stringtranslate.com

Qieyun

El Qieyun ( chino :切韻; pinyin : Qièyùn ) es un diccionario de rima chino que fue publicado en el año 601 durante la dinastía Sui . El libro era una guía para la lectura adecuada de textos clásicos, utilizando el método fanqie para indicar la pronunciación de los caracteres chinos . El Qieyun y redacciones posteriores, en particular el Guangyun , son fuentes documentales importantes utilizadas en la reconstrucción de la fonología histórica china .

Historia

El libro fue creado por Lu Fayan (Lu Fa-yen;陸法言) en 601. El prefacio del Qieyun describe cómo el plan del libro se originó a partir de una discusión con ocho de sus amigos 20 años antes en su casa en Chang'an . la capital de Sui China .

Cuando se hizo tarde y habíamos estado bebiendo vino durante la mayor parte de la noche, comenzamos a discutir los sonidos y las rimas. Las pronunciaciones modernas son naturalmente variadas; además, quienes han escrito sobre los sonidos y las rimas no siempre han estado de acuerdo. ...

Así que discutimos los aciertos y los errores del Norte y del Sur y lo comprensible e incomprensible de los antiguos y los modernos. Queríamos seleccionar lo preciso y descartar lo superfluo, ...

Así que, a la luz de las velas, cogí el pincel y anoté un esquema. Nos consultamos extensamente y discutimos vigorosamente. Estuvimos cerca de captar la esencia.

—  Lu Fayan, Qieyun , prefacio, traducido por S. Robert Ramsey [1]
Extracto de Tangyun en el Museo del Diccionario Chino

Ninguno de estos eruditos era originario de Chang'an; eran hablantes nativos de diferentes dialectos: cinco del norte y tres del sur. [2] [3] Según Lu, Yan Zhitui (顏之推) y Xiao Gai (蕭該), ambos hombres originarios del sur, fueron los más influyentes en el establecimiento de las normas en las que se basaba el Qieyun . [2] Sin embargo, el diccionario fue compilado solo por Lu, consultando varios diccionarios anteriores, ninguno de los cuales ha sobrevivido. [4]

Cuando la poesía clásica china floreció durante la dinastía Tang , el Qieyun se convirtió en la fuente autorizada para las pronunciaciones literarias y fue objeto de revisiones y ampliaciones repetidas veces. Fue anotado en 677 por Zhǎngsūn Nèyán (長孫訥言), revisado y publicado en 706 por Wáng Renxu (王仁煦) como Kanmiu Buque Qieyun (刊謬補缺切韻; " Qieyun corregido y complementado "), cotejado y republicado en 751. por Sun Mian (孫愐) como Tángyùn (唐韻; "escarcha Tang"), y finalmente incorporado en los diccionarios de escarcha Guangyun y Jiyun aún existentes de la dinastía Song . [5] Aunque la mayoría de estas redacciones del diccionario Tang se creían perdidas, se descubrieron algunos fragmentos entre los manuscritos de Dunhuang y los manuscritos descubiertos en Turpan . [5] [6]

El Qieyun reflejó la mayor conciencia fonológica que se desarrolló en China después del advenimiento del budismo, que introdujo la sofisticada lingüística india . [7] El reino budista uigur de Qocho utilizó una versión del Qieyun . [8]

Durante la dinastía Tang, varios copistas se dedicaban a producir manuscritos para satisfacer la gran demanda de revisiones de la obra. Particularmente apreciadas fueron las copias de la edición de Wáng Rénxū realizadas a principios del siglo IX por Wú Cǎiluán (吳彩鸞), una mujer famosa por su caligrafía. [9] Una de estas copias fue adquirida por el emperador Huizong (1100-1126), un entusiasta calígrafo. Permaneció en la biblioteca del palacio hasta 1926, cuando parte de la biblioteca siguió al depuesto emperador Puyi a Tianjin y luego a Changchun , capital del estado títere de Manchukuo . Después de la rendición japonesa en 1945, pasó a manos de un librero en Changchun, y en 1947 dos eruditos lo descubrieron en un mercado de libros en Liulichang , Beijing. [10]

Los lingüistas chinos Dong Tonghe (1948 y 1952) y Li Rong (1956) han publicado estudios de esta copia casi completa . [11]

Estructura

La primera entrada en el Qieyun.

El Qieyun contiene 12.158 entradas de caracteres. [12] Estos se dividieron en cinco volúmenes, dos para las muchas palabras del tono "nivel" y un volumen para cada uno de los otros tres tonos. Las entradas se dividieron en 193 grupos de rimas finales (cada uno nombrado por su primer carácter, llamado yùnmù韻目, u "ojo de rima"). Cada grupo de rima se subdividió en grupos homófonos ( xiǎoyùn小韻 "pequeña rima"). La primera entrada de cada grupo homófono proporciona la pronunciación como una fórmula fanqie . [13] [14]

Por ejemplo, la primera entrada en Qieyun , que se muestra a la derecha, describe el carácter 東dōng "este". Los tres caracteres de la derecha son una clave de pronunciación fanqie , marcada por el carácter 反fǎn "volver atrás". Esto indica que la palabra se pronuncia con la inicial de 德 [tək] y la final de 紅 [ɣuŋ], es decir, [tuŋ]. La palabra se glosa como 木方mù fāng , es decir, la dirección de la madera (uno de los Cinco Elementos ), mientras que el número 二 "dos" indica que ésta es la primera de dos entradas en un grupo homófono.

Los diccionarios de rima posteriores tenían muchas más entradas, con definiciones completas y algunos grupos de rima adicionales, pero mantenían la misma estructura. [15]

El Qieyun no registró directamente el chino medio como lengua hablada, sino más bien cómo se debían pronunciar los caracteres al leer los clásicos. Dado que la ortografía de este diccionario de escarcha es la fuente principal para reconstruir el chino medio, los lingüistas no han estado de acuerdo sobre qué variedad de chino registró. "Se ha derramado mucha tinta sobre la naturaleza del lenguaje subyacente al Qieyun ", dice Norman (1988: 24), quien enumera tres puntos de vista. Algunos eruditos, como Bernhard Karlgren , "mantuvieron la opinión de que el Qieyun representaba la lengua de Chang'an"; algunos "otros han supuesto que representaba una amalgama de pronunciaciones regionales", técnicamente conocida como diasistema . "En la actualidad, la mayoría de las personas en este campo aceptan las opiniones del erudito chino Zhou Zumo" (周祖謨; 1914-1995) de que la ortografía Qieyun era un compromiso regional norte-sur entre pronunciaciones literarias de las dinastías del Norte y del Sur .

Ver también

Referencias

Citas

  1. ^ Ramsey (1987), págs. 116-117.
  2. ^ ab Norman (1988), pág. 25.
  3. ^ Baxter (1992), pág. 37.
  4. ^ Coblin (1996), págs. 89–90.
  5. ^ ab Baxter (1992), págs.
  6. ^ Bottéro (2013), págs. 35-37.
  7. ^ Mair (1998), pág. 168.
  8. ^ Takata (2004), pág. 337.
  9. ^ Takata (2004), pág. 333.
  10. ^ Malmqvist (2010), págs. 299–300.
  11. ^ Baxter (1992), pág. 39.
  12. ^ Pulleyblank (1984), pág. 139.
  13. ^ Takata (2004).
  14. ^ Baxter (1992), págs. 33-35.
  15. ^ Baxter (1992), pág. 33.

Trabajos citados

enlaces externos