Marrella

El escudo cefálico tiene dos pares de púas largas hacia atrás.

La rama inferior de cada apéndice es una pata para caminar, mientras que la superior es una larga y plumosa branquia.

En el extremo del tórax hay un pequeño telson en forma de botón.

[2]​ Un ejemplar excepcional muestra al organismo fosilizado en el acto de la muda.

A pesar de su similitud superficial con los trilobites, no está más estrechamente relacionado con este grupo que con cualquier otro artrópodo.

[11]​ Los marrellomorfos (organismos parecidos a Marrella) están bien distribuidos en otros depósitos del Cámbrico, y de hecho se conocen en sedimentos tan tardíos como el Devónico.

Reconstrucción de Marrella por el MUSE - Museo de Ciencia, en Trento
Marrella splendens por Haug et al. 2012 [ 8 ] A - vista dorsal en un modelo 3D renderizado, basado en observaciones propias B-E - micrografías bajo luz polarizada B - espécimen bien conservado USNM 83486f con los exópodos en una conservación "oxidada" (cf. García-Bellido y Collins 2006) C - imagen estereoscópica del espécimen USNM 139665. Los exópodos de los miembros anteriores se superponen, separados por una fina capa de sedimento D - detalle del espécimen ROM 56766A en conservación "oxidada". Aquí las espinas del lado lateral de los anillos del exópodo están bien conservadas E - uno de los ejemplares más pequeños de M. splendens USNM 219817e que posee restos de apéndices conservados