Son criaturas bentónicas, que viven en extremas profundidades marinas, en este género se encuentran las más raras especies de pulpo.
Modernos batiscafos han encontrado especies de estos pulpos a 5000 m bajo la superficie.
Estos científicos pertenecían a una organización sin fines de lucro llamada Ocean Exploration Trust.
[3] Los pulpos Dumbos viven en todos los océanos y las distintas especies se han adaptado a diferentes hábitats marinos, pero en especial en aguas más frías.
Los pulpos Dumbo se reproducen de una manera condicionada por su medio ambiente, debido a que viven en las profundidades, no son afectados por los períodos estacionales.
Ella mantiene guardado dicho esperma para cuando se encuentre en período fértil y así pueda depositar los huevos.
Ponen los huevos en grietas o detrás de las roca y, una vez nacidos los jóvenes octópodos deberán valerse por sí mismos para sobrevivir.
Come gusanos marinos, moluscos y crustáceos que viven en los venteos de aguas termales en las profundidades del océano.
Los pulpos comunes poseen una especie de pico que destroza a los animales para engullirlos, a diferencia del Dumbo que ensancha su boca o pico para engullir las piezas enteras y digerirlas en su interior.
[6] Es muy difícil estudiarlo en su hábitat natural porque el ser humano no accede con facilidad a las profundidades donde se lo puede encontrar.