Ajijic

Se encuentra en los alrededores del lago de Chapala y es uno de los territorios mexicanos en los que se habla inglés.

Las calles empedradas, la parroquia, la capilla y ya pocas residencias, datan a la influencia española, pero no fue hasta 1930 a 1940 cuando esta villa de pescadores se convirtió en un imán para extranjeros, siendo una de las primeras Khyva St.

Albans, intérprete del ballet clásico ruso, que hizo de Ajijic su residencia.

[9]​ De acuerdo al censo del año 2020, Ajijic tenía una población total de 11 439 habitantes, 5,501 hombres y 5,938 mujeres.

[11]​ Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía[12]​

Atardecer en el Lago de Chapala en Ajijic
Tronco monumental en la plaza de Ajijic
Escultura de madera en la plaza de Ajijic
Malecón de Ajijic
El quiosco con los rayos de sol en la plaza principal de Ajijic
Vista desde el cerro de Ajijic
El lago y el pueblo en un atardecer.