: basso continuo, en ocasiones aparece abreviado b. c.) consiste en una forma de cifrado armónico.El bajo continuo tuvo su origen en ciertos métodos puestos en práctica en el siglo XVI, cuando algunas composiciones corales (como los motetes) eran acompañadas por el órgano a través de una técnica que consistía en improvisar los acordes que mejor se avenían a la armonía del conjunto.Esta técnica llegó a su pleno desarrollo en los dos siglos siguientes y es característica del Barroco, donde fue utilizada por los principales compositores como Bach, Händel o Vivaldi.: sol en cuarta-sexta corresponde al acorde de do mayor.: mi en quinta-sexta corresponde al acorde de do mayor con séptima.Los accidentes se refieren a la tonalidad sobre la cual la música está escrita.