stringtranslate.com

Historia militar de Goguryeo

La historia militar de Goguryeo involucra guerras con otros reinos coreanos , dinastías chinas , estados y tribus nómadas y el Japón Wa . Goguryeo era un estado altamente militarista; [1] [2] era un imperio poderoso y una de las grandes potencias del este de Asia , [3] [4] [5] [6] [ fuente autoeditada ] hasta que fue derrotado por una alianza Silla - Tang en 668 después de un prolongado agotamiento y luchas internas causadas por la muerte de Yeon Gaesomun . [7]

Conflictos con otros estados coreanos

Baekje

Goguryeo y Baekje fueron dos de los Tres Reinos de Corea ; ambos afirmaban descender del antiguo reino coreano de Buyeo . Se decía que Onjo , el fundador de Baekje, era el segundo hijo de Jumong , el fundador de Goguryeo. [8] [9] [ fuente autoeditada ] A pesar de la ascendencia común, la relación entre Goguryeo y Baekje era a menudo polémica.

Durante el siglo IV, Geunchogo expandió el territorio de Baekje hacia el norte a expensas de Goguryeo. En 369, Gogukwon , el monarca de Goguryeo, atacó Baekje con 20.000 soldados, pero fue derrotado por el príncipe heredero Geungusu en la batalla de Chiyang. [10] En 371, Geungusu dirigió 30.000 tropas y atacó la fortaleza de Pyongyang , matando a Gogukwon en batalla. [11] Baekje era una poderosa nación marítima cuya influencia se extendía a través del mar hasta Liaoxi y Shandong en China, aprovechando el estado debilitado del ex Qin , y hasta Kyushu en el archipiélago japonés. [12]

Gogukyang , un hijo de Gogukwon, invadió Baekje en 386. [13] [14]

Goguryeo en su apogeo en 476 d.C.

En 392, Gwanggaeto el Grande lideró un ataque contra Baekje con 40.000 soldados y capturó 10 ciudades amuralladas. [15] En respuesta, Asin , el monarca de Baekje, lanzó un contraataque contra Goguryeo en 393, pero fue derrotado. [15] Asín invadió Goguryeo una vez más en 394, pero fue derrotado nuevamente. [15] Después de sufrir múltiples derrotas contra Goguryeo, la estabilidad política de Baekje comenzó a desmoronarse. [16] En 395, Baekje fue derrotada una vez más por Goguryeo y fue empujada hacia el sur hasta su capital, Wiryeseong , en el río Han . [15] [17] Al año siguiente, en 396, Gwanggaeto lideró un asalto a Wiryeseong por tierra y mar, utilizando el río Han, y triunfó sobre Baekje. [15] Gwanggaeto capturó la capital de Baekje y el derrotado Asin se sometió a él, [18] [19] entregando a un príncipe y 10 ministros del gobierno. [15] [20] A partir de entonces, Baekje perdió su dominio en la península central de Corea y declinó. [9]

En 400, Silla solicitó ayuda a Goguryeo para repeler una invasión aliada de Baekje , Gaya y Wa . Gwanggaeto envió 50.000 soldados y aniquiló a la coalición enemiga. [18]

En 433, Baekje y Silla formaron una alianza ( Hangul : 나제동맹, Hanja : 羅濟同盟) para equilibrar la amenaza de Goguryeo al norte. [21]

En 472, Gaero , el gobernante de Baekje, solicitó una alianza militar con Wei del Norte contra Goguryeo, pero no tuvo éxito. [21] [22] En 475, Jangsu , el hijo de Gwanggaeto, lanzó una invasión por tierra y mar contra Baekje, capturó la capital de Wiryeseong y ejecutó a Gaero. [23] [24] Baekje no tuvo más remedio que trasladar su capital a la montañosa Ungjin (actual Gongju ), 80 millas al sur, lo que proporcionó una protección natural para el devastado reino. [21] [25]

En 479, Baekje y Silla reafirmaron su alianza mediante el matrimonio, [21] que fue la razón principal por la que Goguryeo no pudo conquistar toda la península. [26] [ fuente autoeditada ]

En 551, una alianza Baekje-Silla atacó Goguryeo para capturar la importante región del río Han de Goguryeo, planeando dividirla entre ellos. En 553, Baekje ganó la región crítica después de gastarse en una serie de costosos asaltos a las fortalezas de Goguryeo , pero las tropas de Silla, que llegaron con el pretexto de ofrecer ayuda, atacaron a las exhaustas tropas de Baekje y tomaron posesión de toda la región del río Han, lo que llevó a una guerra entre los dos antiguos aliados en la que murió el monarca Baekje. [27] [28]

Baekje atacó Silla en 612, 624 y 627. [29] Goguryeo y Baekje formaron una alianza ( Hangul : 여제동맹, Hanja : 麗濟同盟) en 642 con el objetivo de restaurar el territorio contra Silla. El rey Uija de Baekje atacó Silla y capturó alrededor de 40 puntos fuertes en 642, [30] [ fuente autoeditada ] y 7 fortalezas más en 645. [29] En 655, la alianza Goguryeo-Baekje capturó 30 fortalezas de Silla. [29]

sillas

En 245, Dongcheon ordenó un ataque a Silla , pero los dos reinos entablaron relaciones amistosas en 248. [31]

Nulji , el rey de Silla, que había sido vasallo de Jangsu , rompió relaciones con Goguryeo en 454. Jangsu invadió Silla en 468, expandiendo su dominio a partes de la provincia de Gangwon , y nuevamente en 489, capturando 7 ciudades amuralladas y expandiendo su dominio en partes de la provincia de Gyeongsang del Norte . [32]

Silla surgió como un actor importante en la península de Corea después de su traición a Baekje y la conquista de la región del río Han de Goguryeo en 553, [26] pero Goguryeo y Baekje aplicaron presión política, militar y económica contra Silla. En 643, bajo el ataque de la alianza Goguryeo-Baekje, la corte de Silla envió a Kim Chunchu a la dinastía Tang para solicitar asistencia militar, lo que llevó a la campaña del emperador Taizong contra Goguryeo .

En 660, el aliado de Goguryeo, Baekje, cayó en manos de la alianza Silla-Tang; los aliados victoriosos continuaron su asalto a Goguryeo durante los siguientes ocho años pero no pudieron derrotar a Yeon Gaesomun . Sin embargo, Yeon Gaesomun murió por una causa natural y se produjo una guerra civil entre sus tres hijos, lo que llevó a la alianza Silla-Tang a lanzar una nueva invasión. En noviembre de 668, el rey Bojang se rindió a la alianza Silla-Tang y Goguryeo finalmente cayó.

Conflictos con los estados chinos

Dinastía Han

Goguryeo se convirtió en un importante reino independiente en el siglo I y comenzó a expandir su poder en la región. [1] [33] Taejodae conquistó los vecinos Okjeo y Dongye , y realizó repetidos ataques contra las comandancias chinas e incursiones en Liaodong, que serían continuadas por sus sucesores. [1]

Comandancia de Liaodong

El reino en expansión de Goguryeo pronto entró en contacto militar directo con la Comandancia de Liaodong al oeste. Por esta época, el señor de la guerra chino Gongsun Kang estableció la Comandancia Daifang separando la mitad sur de la Comandancia Lelang. En 209, Kang invadió Goguryeo, se apoderó de parte de su territorio y debilitó Goguryeo. [34] [35] La presión de Liaodong obligó a Goguryeo a trasladar su capital en el valle del río Hun al valle del río Yalu cerca de Hwando . [36]

cao wei

En 244, Guanqiu Jian , un general del estado sucesor de Han, Cao Wei , derrotó a Dongcheon y ocupó y saqueó brevemente la capital de Goguryeo. [37]

Wei invadió de nuevo en 259 pero fue derrotado en Yangmaenggok; [38] según el Samguk Sagi , Jungcheon reunió 5.000 jinetes de élite y derrotó a las tropas invasoras Wei, decapitando a 8.000 enemigos. [39]

Comandancia de Lelang

A medida que Goguryeo extendía su alcance hacia la península de Liaodong , la última comandancia china en Lelang fue conquistada y anexada por Micheon en 313, incorporando al redil la parte norte restante de la península de Corea. [40] Esta conquista resultó en el fin del dominio chino sobre el territorio en el norte de la península de Corea, que había durado 400 años. [41] [42]

Ex Yan

Durante el invierno de 342, los Xianbei del ex Yan , gobernados por el clan Murong , atacaron y destruyeron la capital de Goguryeo, Hwando, capturando a 50.000 hombres y mujeres de Goguryeo para utilizarlos como mano de obra esclava, además de tomar prisioneras a la reina madre y a la reina y exhumar la cuerpo de Micheon , [43] y obligó a Gogukwon a huir por un tiempo. Los Xianbei también devastaron Buyeo en 346, acelerando la migración de Buyeo a la península de Corea. [41]

Más tarde Yan

En 385, Gogukyang , el hijo de Gogukwon, invadió y derrotó a Later Yan , el estado sucesor de Former Yan. [13] [14]

En 400, el estado Xianbei de Yan posterior, fundado por el clan Murong en la actual Liaoning , atacó Goguryeo. [44] Gwanggaeto el Grande rechazó a las tropas enemigas. [45] [46] En 402, Gwanggaeto tomó represalias y conquistó la prominente fortaleza llamada 宿軍城 cerca de la capital de Yan posterior. [44] [47] En 405 y nuevamente en 406, las tropas Yan posteriores atacaron las fortalezas de Goguryeo en Liaodong (遼東城 en 405 y 木底城 en 406), pero fueron derrotadas en ambas ocasiones. [44] Gwanggaeto conquistó todo Liaodong. [18] [48] Al conquistar Liaodong, Gwanggaeto recuperó el antiguo dominio de Gojoseon ; [18] [45] Goguryeo controló Liaodong hasta mediados del siglo VII.

dinastía sui

Eulji Mundeok

En 589, el período de las dinastías del Norte y del Sur terminó y la dinastía Sui unificó China después de cuatro siglos de fragmentación. [49] El Imperio Sui reconquistó Vietnam y derrotó a Champa , saqueando su capital, [50] [ fuente autoeditada ] [51] y conquistó importantes tierras en el norte de China y Asia Central contra turcos, tibetanos y protomongoles. [52]

En 598, Goguryeo realizó un ataque preventivo contra Liaoxi , [53] lo que llevó al emperador Wen a lanzar un contraataque por tierra y mar que terminó en desastre para Sui. [50] [54]

En 612, el emperador Yang movilizó una enorme fuerza que, según se decía, superaba el millón de hombres e invadió Goguryeo. [53] [54] [55] Incapaz de superar las defensas de la fortaleza Yodong (Liaodong), el emperador Yang ordenó a 305.000 soldados atacar la capital Goguryeo de Pyongyang . [53] Sin embargo, el general Eulji Mundeok provocó a las tropas Sui y las aniquiló en la Batalla de Salsu ; [53] [54] [56] según los registros históricos chinos: de los 305.000 soldados Sui, apenas 2.700 regresaron. [57] El emperador Yang levantó el asedio de la fortaleza coreana y retiró sus fuerzas a China. [53]

El emperador Yang estaba obsesionado con derrotar a Goguryeo. [58] [59] Atacó a Goguryeo nuevamente en 613 y 614, [60] [ fuente autoeditada ] [61] pero fracasó contra las estrategias defensivas, la feroz resistencia y el liderazgo capaz de Goguryeo; [58] [59] Además, su campaña en 613 fue interrumpida por el descontento interno y las inundaciones en casa. [60] [62] Las desastrosas derrotas del emperador Yang en Corea contribuyeron en gran medida al colapso de la dinastía Sui. [54] [58] [59] [63]

Dinastía Tang

Embajadores coreanos durante una audiencia con el rey Varkhuman de Samarcanda . Se identifican por las dos plumas que tienen en la parte superior de la cabeza. [64] 648-651 d.C., murales de Afrasiyab , Samarcanda. [65] [66]

El emperador Taizong ascendió al trono Tang en 626 y dirigió muchas campañas militares exitosas. En 630, el emperador Taizong derrotó al kaganato turco oriental , un aliado de Goguryeo, poniendo gran parte de Asia central bajo el control de los Tang; luego conquistó la cuenca del Tarim y derrotó al Imperio tibetano en 640. [67] En 643, la reina Seondeok de Silla solicitó ayuda militar contra la alianza Goguryeo-Baekje. [63] [68] [ fuente autoeditada ] Tang forjó una alianza con Silla y comenzó los preparativos para una importante campaña contra Goguryeo en 644. [69]

En 645, el emperador Taizong dirigió personalmente una campaña contra Goguryeo por tierra y mar con 113.000 tropas Tang más un número no especificado de auxiliares tribales. [69] Su destacado ejército capturó varias fortalezas fronterizas de Goguryeo, incluida la potente fortaleza Yodong (Liaodong), que había rechazado al emperador Yang en 612 y 613. [70] Al llegar a las afueras de la fortaleza de Ansi el 18 de julio, el emperador Taizong se preparó para encontrarse con un Se acerca un ejército de socorro, que se dice que cuenta con 150.000 hombres, en batalla. El emperador Taizong ordenó a Li Shiji que atacara a los coreanos con 15.000 soldados, mientras que las tropas ocultas de Zhangsun Wuji les tenderían una emboscada por detrás. [70] Al día siguiente, las dos partes se enfrentaron y el emperador Taizong infligió una derrota aplastante a los confundidos coreanos, causando 20.000 bajas y capturando a 36.800 prisioneros. [70] El emperador Taizong luego sitió la fortaleza de Ansi; sus tropas atacaron la fortaleza coreana hasta seis o siete veces al día, pero fueron repelidas cada vez por los defensores. [71] Incapaz de romper la fortaleza inflexible a pesar de meses de asedio, Tang finalmente apostó todo en la construcción de un enorme montículo, diseñado para elevarse sobre los muros de la fortaleza; sin embargo, los defensores capturaron y mantuvieron con éxito el montículo a pesar de tres días de frenéticos asaltos por parte de las tropas Tang. [72] Además, agravado por el empeoramiento de las condiciones para el ejército Tang debido al clima frío (y la proximidad del invierno) y la disminución de las provisiones, el emperador Taizong se vio obligado a ordenar una retirada de Goguryeo el 13 de octubre, [72] pero dejó un regalo extravagante para Yang Manchun , el comandante de la Fortaleza Ansi. [73]

El emperador Taizong atacó Goguryeo nuevamente en 647 y 648, pero no tuvo éxito. [74] [75] [76] [77]

Derrotar a Goguryeo había sido una obsesión del emperador Taizong, [78] [ fuente autoeditada ] y después de su muerte en 649, su hijo, el emperador Gaozong, continuó con su ambición. Por sugerencia de Kim Chunchu , la alianza Silla-Tang conquistó primero Baekje en 660 para romper la alianza Goguryeo-Baekje, y luego dirigió toda su atención a Goguryeo. [79] Sin embargo, el emperador Gaozong tampoco pudo derrotar a Goguryeo liderado por Yeon Gaesomun ; [79] [80] una de las victorias más notables de Yeon Gaesomun se produjo en 662 en la Batalla de Sasu (蛇水), donde aniquiló a las fuerzas Tang y mató al general invasor Pang Xiaotai (龐孝泰) y a sus 13 hijos. [81] [82] Por lo tanto, mientras Yeon Gaesomun estaba vivo, Tang no pudo derrotar a Goguryeo. [83]

Caída y secuelas

En 666 (aunque las fechas varían entre 664 y 666), Yeon Gaesomun murió por causa natural y se produjo una guerra civil entre sus tres hijos. Su hijo mayor y sucesor inmediato, Yeon Namsaeng , desertó a Tang y proporcionó los secretos y debilidades de Goguryeo al emperador Gaozong , y desempeñó un papel fundamental en la siguiente invasión y caída de Goguryeo. [84] El segundo hijo de Yeon Gaesomun, Yeon Namgeon , resistió ante la muerte, a diferencia de la traición de su hermano, y luchó hasta el final. Mientras tanto, el hermano menor de Yeon Gaesomun, Yeon Jeongto, desertó al lado de Silla. [85]

La alianza Tang-Silla organizó una nueva invasión de Goguryeo en 667, ayudada por el desertor Yeon Namsaeng, [85] y en 668, finalmente venció el reino dividido, que había estado plagado de disensiones violentas, numerosas deserciones y desmoralización generalizada tras la Muerte de Yeon Gaesomun. [7]

Silla unificó así la mayor parte de la península de Corea en 668, pero la dependencia del reino de la China Tang tuvo su precio. La China Tang intentó imponer su dominio sobre toda la península de Corea, pero Silla, con la ayuda de los refugiados de Goguryeo y Baekje, resistió por la fuerza y ​​expulsó a Tang. [86] [ fuente autoeditada ] Sin embargo, la unificación de los Tres Reinos de Corea por parte de Silla duró poco porque el ex general de Goguryeo, Dae Joyeong, lideró los restos de Goguryeo, se unió al pueblo Mohe y estableció Balhae , un sucesor de Goguryeo. [87] Balhae finalmente reconquistó y retuvo gran parte del antiguo territorio de Goguryeo.

El general Goguryeo de la dinastía Tang, Gao Juren, ordenó una masacre masiva de caucásicos sogdianos de Asia occidental y central, identificándolos a través de sus grandes narices y se usaron lanzas para empalar a niños caucásicos cuando irrumpió en Beijing ( Jicheng (Beijing) ) desde An Lushan cuando derrotó. "Los rebeldes de An Lushan" . [88] [89]

Balhae se convirtió en un imperio poderoso como su predecesor, pero su final llegó a manos del Imperio Khitan en 926. El fin de Balhae fue un acontecimiento decisivo en la historia del noreste de Asia, ya que fue el último reino coreano en mantener territorio en Manchuria . Goguryeo fue revivido una vez más en 918 por el estado sucesor Goryeo , [90] [91] [92] [93] fundado por Wang Geon , un descendiente de la nobleza de Goguryeo. [94] [ fuente autoeditada ] [95] En 937, gran parte de la clase dominante y el último príncipe heredero del colapso Balhae huyeron a Goryeo, donde Wang Geon lo recibió calurosamente y lo incluyó en la familia gobernante, unificando así la dos naciones sucesoras de Goguryeo . [96]

Conflictos con estados nómadas

En 395, Gwanggaeto el Grande invadió el clan Khitan Baili al oeste en el río Liao , [97] destruyendo 3 tribus y entre 600 y 700 campamentos. [98]

En 398, Gwanggaeto conquistó al pueblo Sushen al noreste, [18] que eran antepasados ​​tungúsicos de los jurchen y manchúes . [99] [ fuente autoeditada ]

En 479, Jangsu invadió a los Khitans y luego atacó a los Didouyu con sus aliados Rouran . [100]

Conflictos con los estados japoneses

En 404, Gwanggaeto derrotó un ataque de los Wa desde el archipiélago japonés en la frontera sur de lo que una vez fue la comandancia Daifang , infligiendo enormes bajas al enemigo. [44] [101] [102]

Ver también

Referencias

  1. ^ abc Yi, Ki-baek (1984). Una nueva historia de Corea. Prensa de la Universidad de Harvard. págs. 23 y 24. ISBN 9780674615762. Consultado el 20 de noviembre de 2016 .
  2. ^ Walker, Hugh Dyson (noviembre de 2012). Asia oriental: una nueva historia. Casa de Autor. pag. 104.ISBN 9781477265161. Consultado el 20 de noviembre de 2016 .
  3. ^ Roberts, John Morris; Westad, Odd Arne (2013). La Historia del Mundo. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 443.ISBN 9780199936762. Consultado el 15 de julio de 2016 .
  4. ^ Gardner, Hall (27 de noviembre de 2007). Evitar una guerra global: desafíos regionales, sobreextensión y opciones para la estrategia estadounidense. Palgrave Macmillan. págs. 158-159. ISBN 9780230608733. Consultado el 15 de julio de 2016 .
  5. ^ Laet, Sigfried J. de (1994). Historia de la Humanidad: Del siglo VII al XVI. UNESCO. pag. 1133.ISBN 9789231028137. Consultado el 10 de octubre de 2016 .
  6. ^ Walker, Hugh Dyson (20 de noviembre de 2012). Asia oriental: una nueva historia. Casa de Autor. págs. 6–7. ISBN 9781477265178. Consultado el 20 de noviembre de 2016 .
  7. ^ ab Graff, David (2 de septiembre de 2003). Guerra medieval china 300-900. Rutledge. pag. 200.ISBN 9781134553532. Consultado el 6 de noviembre de 2016 .
  8. ^ Lee, Kenneth B. (1997). Corea y Asia Oriental: la historia de un fénix. Grupo editorial Greenwood. pag. 13.ISBN 9780275958237. Consultado el 20 de noviembre de 2016 .
  9. ^ ab Yu, Chai-Shin (2012). La nueva historia de la civilización coreana. iUniverso. pag. 27.ISBN 9781462055593. Consultado el 20 de noviembre de 2016 .
  10. ^ "치양 전투". 민족문화대백과사전 . Academia de Estudios Coreanos.
  11. ^ Yi, Ki-baek (1984). Una nueva historia de Corea. Prensa de la Universidad de Harvard. pag. 37.ISBN 9780674615762. Consultado el 20 de noviembre de 2016 .
  12. ^ Una breve historia de Corea. Prensa de la Universidad de Mujeres Ewha. Enero de 2005. págs. 29–30. ISBN 9788973006199. Consultado el 20 de noviembre de 2016 .
  13. ^ ab "국양왕". KOCCA . Agencia de Contenido Creativo de Corea . Consultado el 11 de octubre de 2016 .
  14. ^ ab "Rey Gogukyang". Radio mundial KBS . Consultado el 11 de octubre de 2016 .
  15. ^ abcdef 이윤섭 (7 de marzo de 2014). 광개토대왕과 시수왕 (en coreano). ebookspub(이북스펍). págs. 89–91. ISBN 9791155191323. Consultado el 11 de octubre de 2016 .
  16. ^ "Rey Gwanggaeto el Grande (1)". Radio mundial KBS . Comisión de Comunicaciones de Corea . Consultado el 7 de octubre de 2016 .
  17. ^ Yi, Hyun-hui; Pak, Song-su; Yun, Nae-hyon (2005). Nueva Historia de Corea . Seúl: Jimoondang. pag. 170.ISBN 8988095855.
  18. ^ abcde Kim, Jinwung (5 de noviembre de 2012). Una historia de Corea: de la "tierra de la calma matutina" a los estados en conflicto. Prensa de la Universidad de Indiana. pag. 35.ISBN 978-0253000781. Consultado el 11 de octubre de 2016 .
  19. ^ Jeon ho-tae, 〈Koguryo, el origen del poder y el orgullo coreanos〉, Dongbuka History Foundation, 2007. ISBN 8991448836 p.137 
  20. ^ Instituto de Estudios Coreanos; Universidad Nacional de Seúl (2004). "Estudios coreanos". Revista de Estudios Coreanos de Seúl (17): 15-16.
  21. ^ Anillo abcd, Trudy; Watson, Noelle; Schellinger, Paul (12 de noviembre de 2012). Asia y Oceanía: Diccionario internacional de lugares históricos. Rutledge. pag. 484.ISBN 9781136639791. Consultado el 12 de octubre de 2016 .
  22. ^ Kim, Bushik (1145). Samguk Sagi . Consultado el 2 de febrero de 2016 .
  23. ^ Sociedad de Estudios Históricos (2007). Seúl: una guía práctica de la historia (edición en inglés). Paju: Editorial Dolbegae. pag. 16.ISBN 9788971992890.
  24. ^ Asociación de Investigación Histórica de Corea. (2005). Una historia de Corea . Londres: Saffron Books. pag. 43.ISBN 9781872843872.
  25. ^ "Rey Jangsu". Radio KBS . KBS . Consultado el 2 de febrero de 2016 .
  26. ^ ab Walker, Hugh Dyson (20 de noviembre de 2012). Asia oriental: una nueva historia. Casa de Autor. pag. 137.ISBN 9781477265178. Consultado el 12 de octubre de 2016 .
  27. ^ Chŏng, Yang-mo; Smith, Judith G.; Museo Metropolitano de Arte (Nueva York, NY) (1998). Artes de Corea. Museo Metropolitano de Arte. pag. 25.ISBN 9780870998508. Consultado el 14 de octubre de 2016 .
  28. ^ Kim, Jinwung (2012). Una historia de Corea: de la "tierra de la calma matutina" a los estados en conflicto. Prensa de la Universidad de Indiana. págs. 44–45. ISBN 978-0253000248. Consultado el 12 de septiembre de 2016 .
  29. ^ abc Barnes, Gina (5 de noviembre de 2013). Formación del Estado en Corea: élites emergentes. Rutledge. págs. 54–55. ISBN 9781136840975. Consultado el 16 de noviembre de 2016 .
  30. ^ Whiting, Marvin C. Historia militar imperial china: 8000 a. C.-1912 d.C. iUniverso. pag. 257.ISBN 9780595221349. Consultado el 2 de noviembre de 2016 .
  31. ^ "동천왕". 민족문화대백과사전 . Academia de Estudios Coreanos . Consultado el 20 de noviembre de 2016 .
  32. ^ "수왕". 민족문화대백과사전 . Academia de Estudios Coreanos . Consultado el 12 de octubre de 2016 .
  33. ^ Guo, Rongxing (29 de agosto de 2009). Análisis económico intercultural: teoría y método. Medios de ciencia y negocios de Springer. pag. 42.ISBN 9781441908490. Consultado el 20 de noviembre de 2016 .
  34. ^ Chen Shou . Registros de los Tres Reinos. vol. 30.建安中,公孫康出軍擊之,破其國,焚燒邑落。拔奇怨爲兄而不得立,與涓奴加各將下戶三萬餘口詣康降,還住沸流水.
  35. ^ de Crespigny, Rafe (2007), Diccionario biográfico de los Han posteriores a los Tres Reinos , Brill, p. 988
  36. ^ 'Gina L. Barnes', "Formación del Estado en Corea", 2001 Curzon Press, págs. 22-23'
  37. ^ Charles Roger Tennant (1996). Una historia de Corea (edición ilustrada). Kegan Paul Internacional. pag. 22.ISBN 0-7103-0532-X. Consultado el 9 de febrero de 2012 . Wei. En 242, bajo el mando del rey Tongch'ŏn, atacaron una fortaleza china cerca de la desembocadura del Yalu en un intento de cortar la ruta terrestre a través de Liao, a cambio de lo cual los Wei los invadieron en 244 y saquearon Hwando.
  38. ^ Injae, Lee; Molinero, Owen; Jinhoon, Parque; Hyun-Hae, Yi (15 de diciembre de 2014). Historia de Corea en mapas. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 30.ISBN 9781107098466. Consultado el 10 de octubre de 2016 .
  39. ^ Kim Bu-sik. Samguk Sagi . vol. 17.十二年冬十二月王畋于杜訥之谷魏將尉遲楷名犯長陵諱將兵來伐王簡精騎五千戰於梁貊之谷敗之斬首八千餘級
  40. ^ 'Ki-Baik Lee', "Una nueva historia de Corea", 1984 Harvard University Press, página 20
  41. ^ ab Tennant, Charles Roger (1996). Una historia de Corea. Rutledge. pag. 22.ISBN 9780710305329. Consultado el 10 de octubre de 2016 . Poco después, los Wei cayeron en manos de los Jin y Koguryŏ se hizo más fuerte, hasta que en 313 lograron finalmente ocupar Lelang y poner fin a los 400 años de presencia china en la península, un período suficiente para asegurar que durante los siguientes 1.500 años sería permanecer firmemente dentro de la esfera de su cultura. Después de la caída de los Jin en 316, el protomongol Xianbei ocupó el norte de China, del cual el clan Murong tomó el área de Shandong, se trasladó a Liao y en 341 saqueó y quemó la capital de Koguryŏ en Hwando. Se llevaron algunos miles de prisioneros para proporcionarles mano de obra barata para construir más muros propios, y en 346 comenzaron a causar una destrucción aún mayor en Puyŏ, acelerando lo que parece haber sido una migración continua de su gente hacia el área nororiental. de la península, pero Koguryŏ, aunque temporalmente debilitado, pronto reconstruiría sus muros y continuaría expandiéndose.
  42. Chinul (1991). Buswell, Robert E. (ed.). Rastreando el resplandor: el estilo zen coreano de Chinul. Traducido por Robert E. Buswell (edición abreviada). Prensa de la Universidad de Hawaii. pag. 3.ISBN 0824814274. Consultado el 22 de abril de 2014 .
  43. Chinul (1991). Buswell, Robert E. (ed.). Rastreando el resplandor: el estilo zen coreano de Chinul. Traducido por Robert E. Buswell (edición abreviada). Prensa de la Universidad de Hawaii. pag. 4.ISBN 0824814274. Consultado el 22 de abril de 2014 .
  44. ^ abcd 이윤섭 (7 de marzo de 2014). 광개토대왕과 시수왕 (en coreano). ebookspub(이북스펍). págs. 93–95. ISBN 9791155191323. Consultado el 11 de octubre de 2016 .
  45. ^ ab 김상훈 (22 de marzo de 2010). 통 세계사 1: 인류 탄생에서 중세 시대까지: 외우지 않고 통으로 이해하는 (en coreano). Libros Dasan. ISBN 9788963702117. Consultado el 11 de octubre de 2016 .
  46. ^ "Rey Gwanggaeto el Grande (2)". Radio mundial KBS . Comisión de Comunicaciones de Corea . Consultado el 11 de octubre de 2016 .
  47. ^ 조한성 (6 de diciembre de 2012). 역사의터닝포인트14_삼국의전성기 (en coreano). Grupo Editorial Libro21. ISBN 9788950944087. Consultado el 11 de octubre de 2016 .
  48. ^ Yi, Ki-baek (1984). Una nueva historia de Corea. Prensa de la Universidad de Harvard. págs. 38–40. ISBN 9780674615762. Consultado el 11 de octubre de 2016 .
  49. ^ "Dinastía Sui | Historia china". Enciclopedia Británica . Consultado el 16 de noviembre de 2016 .
  50. ^ ab Walker, Hugh Dyson (20 de noviembre de 2012). Asia oriental: una nueva historia. Casa de Autor. pag. 151.ISBN 9781477265178. Consultado el 16 de noviembre de 2016 .
  51. ^ Connolly, Pedro; Gillingham, profesor emérito de Historia de la London School of Economics John; Gillingham, Juan; Lazenby, John (13 de mayo de 2016). El Diccionario Hutchinson de guerras antiguas y medievales. Rutledge. pag. 193.ISBN 9781135936747. Consultado el 16 de noviembre de 2016 .
  52. ^ Peterson, Barbara Bennett (16 de septiembre de 2016). Mujeres notables de China: la dinastía Shang hasta principios del siglo XX. Rutledge. ISBN 9781317463726. Consultado el 16 de noviembre de 2016 .
  53. ^ abcde Yi, Ki-baek (1984). Una nueva historia de Corea. Prensa de la Universidad de Harvard. pag. 47.ISBN 9780674615762. Consultado el 16 de noviembre de 2016 .
  54. ^ abcd White, Matthew (7 de noviembre de 2011). Atrocidades: los 100 episodios más mortíferos de la historia de la humanidad. WW Norton & Company. págs. 78–79. ISBN 9780393081923. Consultado el 16 de noviembre de 2016 .
  55. ^ Chan), 陳志海 (Warren (28 de octubre de 2015). Todo tipo de todo: desde la civilización china hasta la historia mundial (hasta 1912) 2.a edición (精裝本). Red Publish. p. 147. ISBN 9789888380008. Consultado el 16 de noviembre de 2016 .
  56. ^ Grant, Reg G. (2011). 1001 batallas que cambiaron el curso de la historia mundial. Pub Universo. pag. 104.ISBN 9780789322333. Consultado el 16 de noviembre de 2016 .
  57. ^ (en coreano) "Batalla de Salsu", Encyclopædia Britannica Edición coreana Archivado el 16 de julio de 2011 en la Wayback Machine.
  58. ^ abc Walker, Hugh Dyson (20 de noviembre de 2012). Asia oriental: una nueva historia. Casa de Autor. pag. 153.ISBN 9781477265178. Consultado el 16 de noviembre de 2016 .
  59. ^ abc Bedeski, Robert (12 de marzo de 2007). La seguridad humana y el Estado chino: transformaciones históricas y la búsqueda moderna de la soberanía. Rutledge. pag. 90.ISBN 9781134125975. Consultado el 16 de noviembre de 2016 .
  60. ^ ab Walker, Hugh Dyson (20 de noviembre de 2012). Asia oriental: una nueva historia. Casa de Autor. pag. 152.ISBN 9781477265178. Consultado el 16 de noviembre de 2016 .
  61. ^ Ebrey, Patricia Buckley; Walthall, Ana; Palacio, James B. (2013). Asia oriental: una historia cultural, social y política, volumen I: hasta 1800. Cengage Learning. pag. 106.ISBN 978-1111808150. Consultado el 16 de noviembre de 2016 .
  62. ^ Tanner, Harold Miles (13 de marzo de 2009). China: una historia. Publicación Hackett. pag. 170.ISBN 978-0872209152. Consultado el 16 de noviembre de 2016 .
  63. ^ ab Ebrey, Patricia Buckley; Walthall, Ana; Palacio, James B. (2013). Asia oriental: una historia cultural, social y política, volumen I: hasta 1800. Cengage Learning. pag. 106.ISBN 978-1111808150. Consultado el 16 de noviembre de 2016 .
  64. ^ Biblioteca, británica (2004). La ruta de la seda: comercio, viajes, guerra y fe. Publicaciones Serindia, Inc. pág. 110.ISBN 978-1-932476-13-2.
  65. ^ Baumer, Christoph (18 de abril de 2018). Historia de Asia Central, The: conjunto de 4 volúmenes. Publicación de Bloomsbury. pag. 243.ISBN 978-1-83860-868-2.
  66. ^ Grenet, Frantz (2004). "Maracanda/Samarcanda, une métropole pré-mongole". Annales. Historia, Ciencias Sociales . 5/6 : Fig.C.
  67. ^ Tucker, Spencer C. (23 de diciembre de 2009). Una cronología global del conflicto: del mundo antiguo al Medio Oriente moderno [6 volúmenes]: Del mundo antiguo al Medio Oriente moderno. ABC-CLIO. pag. 406.ISBN 9781851096725. Consultado el 16 de noviembre de 2016 .
  68. ^ Walker, Hugh Dyson (20 de noviembre de 2012). Asia oriental: una nueva historia. Casa de Autor. pag. 160.ISBN 9781477265178. Consultado el 16 de noviembre de 2016 .
  69. ^ ab Graff, David (2 de septiembre de 2003). Guerra medieval china 300-900. Rutledge. pag. 196.ISBN 9781134553532. Consultado el 3 de noviembre de 2016 .
  70. ^ abc Graff, David (2 de septiembre de 2003). Guerra medieval china 300-900. Rutledge. pag. 197.ISBN 9781134553532. Consultado el 4 de noviembre de 2016 .
  71. ^ Yi, Ki-baek (1984). Una nueva historia de Corea. Prensa de la Universidad de Harvard. pag. 48.ISBN 9780674615762. Consultado el 4 de noviembre de 2016 .
  72. ^ ab Graff, David (2 de septiembre de 2003). Guerra medieval china 300-900. Rutledge. pag. 198.ISBN 9781134553532. Consultado el 3 de noviembre de 2016 .
  73. ^ Lee, Kenneth B. (1997). Corea y Asia Oriental: la historia de un fénix. Grupo editorial Greenwood. pag. 16.ISBN 9780275958237. Consultado el 2 de noviembre de 2016 .
  74. ^ Tucker, Spencer C. (23 de diciembre de 2009). Una cronología global del conflicto: del mundo antiguo al Medio Oriente moderno [6 volúmenes]: Del mundo antiguo al Medio Oriente moderno. ABC-CLIO. pag. 406.ISBN 9781851096725. Consultado el 4 de noviembre de 2016 .
  75. ^ Ebrey, Patricia Buckley; Walthall, Ana; Palacio, James B. (2013). Asia oriental: una historia cultural, social y política, volumen I: hasta 1800. Cengage Learning. pag. 106.ISBN 978-1111808150. Consultado el 4 de noviembre de 2016 .
  76. ^ Guo, Rongxing (29 de agosto de 2009). Análisis económico intercultural: teoría y método. Medios de ciencia y negocios de Springer. pag. 42.ISBN 9781441908490. Consultado el 4 de noviembre de 2016 .
  77. ^ Chen, Jack Wei (2010). La poética de la soberanía: sobre el emperador Taizong de la dinastía Tang. Prensa de la Universidad de Harvard. pag. 43.ISBN 9780674056084. Consultado el 4 de noviembre de 2016 .
  78. ^ Walker, Hugh Dyson (20 de noviembre de 2012). Asia oriental: una nueva historia. Casa de Autor. pag. 161.ISBN 9781477265178. Consultado el 4 de noviembre de 2016 .
  79. ^ ab Anillo, Trudy; Watson, Noelle; Schellinger, Paul (12 de noviembre de 2012). Asia y Oceanía: Diccionario internacional de lugares históricos. Rutledge. pag. 486.ISBN 9781136639791. Consultado el 16 de julio de 2016 .
  80. ^ Injae, Lee; Molinero, Owen; Jinhoon, Parque; Hyun-Hae, Yi (15 de diciembre de 2014). Historia de Corea en mapas. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 29.ISBN 9781107098466. Consultado el 4 de agosto de 2016 .
  81. ^ 이희진 (2 de septiembre de 2013). 옆으로 읽는 동아시아 삼국지 1 (en coreano). ESTE DE ASIA. ISBN 9788962620726. Consultado el 4 de noviembre de 2016 .
  82. ^ "통일기". 한국콘텐츠진흥원 . Agencia de Contenido Creativo de Corea . Consultado el 4 de noviembre de 2016 .
  83. ^ 김용만 (1998). 고구려의발견: 새로쓰는고구려문명사 (en coreano). 바다출판사. pag. 486.ISBN 9788987180212. Consultado el 4 de noviembre de 2016 .
  84. ^ 보시왕 (상) - 삼국사기 고구려본기 - 디지털한국학
  85. ^ ab Yi, Ki-baek (1984). Una nueva historia de Corea. Prensa de la Universidad de Harvard. pag. 67.ISBN 9780674615762. Consultado el 5 de agosto de 2016 . Reacio a dejar escapar esa oportunidad, T'ang organizó una nueva invasión bajo el mando de Li Chi en 667 y Silla lanzó una ofensiva coordinada. Esta vez el ejército T'ang recibió toda la ayuda posible del desertor Namsaeng, y aunque Koguryŏ continuó resistiendo un año más, el fin finalmente llegó en 668.
  86. ^ Walker, Hugh Dyson (20 de noviembre de 2012). Asia oriental: una nueva historia. Casa de Autor. pag. 164.ISBN 9781477265178. Consultado el 29 de noviembre de 2016 .
  87. ^ Injae, Lee; Molinero, Owen; Jinhoon, Parque; Hyun-Hae, Yi (15 de diciembre de 2014). Historia de Corea en mapas. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 65.ISBN 9781107098466. Consultado el 20 de noviembre de 2016 .
  88. ^ Hansen, Valerie (2003). "Nuevo trabajo sobre los sogdianos, los comerciantes más importantes de la ruta de la seda, 500-1000 d. C.". T'oung Pao . 89 (1/3): 158. doi : 10.1163/156853203322691347. JSTOR  4528925.
  89. ^ Hansen, Valerie (2015). "CAPÍTULO 5 La terminal cosmopolita de la Ruta de la Seda". La ruta de la seda: una nueva historia (ilustrada, reimpresión ed.). Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 157-158. ISBN 978-0190218423.
  90. ^ Rossabi, Morris (20 de mayo de 1983). China entre iguales: el Reino Medio y sus vecinos, siglos X-XIV. Prensa de la Universidad de California. pag. 323.ISBN 9780520045620. Consultado el 1 de agosto de 2016 .
  91. ^ Yi, Ki-baek (1984). Una nueva historia de Corea. Prensa de la Universidad de Harvard. pag. 103.ISBN 9780674615762. Consultado el 20 de octubre de 2016 .
  92. ^ Kim, Djun Kil (30 de enero de 2005). La historia de Corea. ABC-CLIO. pag. 57.ISBN 9780313038532. Consultado el 20 de octubre de 2016 .
  93. ^ Grayson, James H. (5 de noviembre de 2013). Corea: una historia religiosa. Rutledge. pag. 79.ISBN 9781136869259. Consultado el 20 de octubre de 2016 .
  94. ^ Ryu, Howard Jisoo (12 de julio de 2007). Unificación ordenada de Corea: con garantía de estabilidad en el este de Asia. Corporación Xlibris. pag. 145.ISBN 9781462803323. Consultado el 18 de julio de 2016 .
  95. ^ 박, 종기 (24 de agosto de 2015). 고려사의 재발견: 한반도 역사상 가logging 개방적이고 역동적인 500년 고려 역사를 만나다 (en coreano). 휴머니스트. ISBN 9788958629023. Consultado el 27 de octubre de 2016 .
  96. ^ Lee, Ki-Baik (1984). Una nueva historia de Corea . Cambridge, Massachusetts: Prensa de la Universidad de Harvard. pag. 103.ISBN 067461576X. Cuando Parhae murió a manos de los Khitan por esta misma época, gran parte de su clase dominante, que era de ascendencia Koguryŏ, huyó a Koryŏ. Wang Kŏn les dio una calurosa bienvenida y generosamente les dio tierras. Además de otorgar el nombre Wang Kye ("Sucesor del Wang Real") al príncipe heredero Parhae, Tae Kwang-hyŏn, Wang Kŏn inscribió su nombre en el registro de la casa real, transmitiendo así claramente la idea de que pertenecían al mismo linaje. , y también realizó rituales en honor a su progenitor. Así, Koryŏ logró una verdadera unificación nacional que abarcó no sólo a los Tres Reinos Posteriores sino incluso a los supervivientes del linaje Koguryŏ del reino Parhae.
  97. ^ Bourgoin, Suzanne Michele, ed. (1998). "Kwanggaet'o". Enciclopedia de biografía mundial: Kilpatrick-Louis . Investigación de vendaval. pag. 94.
  98. ^ Holcombe, Charles (2001). El Génesis de Asia Oriental: 221 a. C. - 907 d. C. Honolulu: Asociado de Estudios Asiáticos [ua] p. 174.ISBN 9780824824655. Consultado el 17 de junio de 2016 .
  99. ^ Walker, Hugh Dyson (noviembre de 2012). Asia oriental: una nueva historia. Casa de Autor. pag. 137.ISBN 9781477265161. Consultado el 29 de julio de 2016 . También conquistó las tribus Sushen en el noreste, antepasados ​​tungúsicos de los jurcidas y manchúes que más tarde gobernaron las "dinastías de conquista bárbaras" chinas durante los siglos XII y XVII.
  100. ^ 한나절에 읽는 백제의 역사 (en coreano). ebookspub(이북스펍). 4 de octubre de 2014. ISBN 9791155191965. Consultado el 16 de noviembre de 2016 .
  101. ^ Kamstra, Jacques H. Encuentro o sincretismo: el crecimiento inicial del budismo japonés . pag. 38.
  102. ^ Listón, Bruce Loyd. Puerta de entrada a Japón: Hakata en Guerra y paz, 500-1300 . pag. dieciséis.

Otras lecturas