Wikipedia:Sobre el uso legítimo

En septiembre de 2004 la Fundación Wikimedia lanzó el proyecto Commons, un wiki similar a Wikipedia cuyo objetivo era obtener y poner a disposición de todas las Wikipedias y proyectos hermanos el mayor número de imágenes y otros materiales multimedia posibles, siempre bajo licencias libres.

Hoy en día, conocemos mejor que nunca los pros y contras del fair use.

Por desgracia, la complejidad del tema hace que sean frecuentes entre algunos wikipedistas (especialmente, los recién llegados) las dudas y malentendidos sobre qué es el fair use y el porqué de su rechazo en algunas wikipedias.

Por otro lado, la existencia de una votación inicial sobre la implantación o no del fair use ha hecho pensar a muchos wikipedistas que es posible realizar una nueva consulta o votación que permita revertir la decisión inicial.

Cada estado es soberano y puede arrogarse la competencia para conocer sobre las cuestiones que considere.

Una demanda puede admitirse a trámite en un país por haber nexos que vinculen a la actividad denunciada con el país (por ejemplo, el titular de los derechos infringidos es de ahí), y en esa demanda pueden verse citados como responsables personas físicas o jurídicas de otras nacionalidades (como la propia Fundación Wikimedia).

Ellos también podrían verse afectados al reproducir contenido de Wikipedia si éste no fuera legal.

Piensa que podrían ser muchos los afectados, y tenemos una responsabilidad moral para con ellos: otros sitios web, instituciones educativas, revistas, organizaciones no gubernamentales, tú mismo... Se ejerce el derecho de cita cuando se ilustra una obra con una imagen o fragmento de otro texto.

Además, al principio nadie era consciente de que el proyecto fuera a tener tanto éxito y se creía que era necesario utilizar todos los recursos posibles, aunque limitaran la utilidad de la enciclopedia.

Además las obras situadas permanentemente en parques, calles, plazas u otras vías públicas pueden ser reproducidas, distribuidas y comunicadas libremente por medio de pinturas, dibujos, fotografías y procedimientos audiovisuales siempre que su aplicación no cause un perjuicio injustificado a los intereses legítimos del autor o vaya en detrimento de la explotación normal de las obras a que se refieran.

Por otra parte, no debemos olvidar que Commons es un proyecto de reciente creación.

Aunque estas alternativas requieran más trabajo, eso no debe impedirnos usarlas.

Hay muchas razones para pensar que una Wikipedia sin fair use es más útil: Eso no es cierto.

A continuación, la lista de las mayores Wikipedias, indicando en negrita las que usan únicamente material libre para ilustraciones.

Así, cada vez son más las Wikipedias que rechazan su uso, por considerarlo peligroso y contrario a sus objetivos.

Esto permitiría su difusión masiva junto con revistas, computadoras nuevas, libros de texto...

Por otro lado, el fair use sólo existe en la legislación estadounidense, y tiene límites, aunque sean bastante difusos.

Evidentemente, estos límites son bastante arbitrarios: todo depende de cuánto quieras arriesgarte a tener problemas legales.