Uadi
Así pues, un uadi equivale a lo que en España se conoce como rambla y en Argentina cañada o zanjón, pero por extensión, en los países árabes también se aplica esa misma denominación a los barrancos y torrentes de montaña que ya en el fondo del valle forman el curso principal.En España, el nombre de muchos ríos tienen la guad-, especialmente en el sur peninsular (Guadalfeo, Guadalhorce, Guadalquivir, Guadarrama, Guadiana y Guadarranque, entre otros); recibieron este nombre durante la dominación árabe, y proviene de la raíz árabe común wādi «valle» o «cauce».En el actual idioma copto, dependiendo del dialecto, se puede oír ⲉⲓⲟⲟⲣ (eioor), ⲫⲓⲁⲣⲟ (piaro en dialecto sahídico, phiaro en bohaírico), ⲉⲓⲉⲣⲟ (eiero), ⲓⲁⲣⲟ (iaro), ⲓⲉⲣⲟ (iero), ⲓⲉⲣⲁ (iera) o ⲓⲟⲣ (ior), todos los cuales provienen del egipcio antiguo.Hay numerosos ’āwdiya en la península arábiga, el Levante mediterráneo y en el norte de África.Si en el subsuelo o en la superficie de estos se almacena el agua, la vegetación puede tener un carácter más exuberante y originar un tipo de oasis, aunque la vegetación natural en estos, normalmente, es reemplazada por especies domésticas como: palma datilera, árboles frutales, hortalizas y hierbas forrajeras, a veces, plantadas por quienes habitan y usufructúan el oasis.