stringtranslate.com

Calmando la tormenta

La tormenta en el mar de Galilea de Rembrandt , 1632

Calmar la tormenta es uno de los milagros de Jesús en los Evangelios , relatado en Mateo 8:23–27, Marcos 4:35–41 y Lucas 8:22–25 (los evangelios sinópticos ). Este episodio es distinto del paseo de Jesús sobre el agua , que también involucra un bote en el lago y aparece más adelante en la narración.

relatos bíblicos

Según los Evangelios, una tarde Jesús y sus discípulos cruzaban el mar de Galilea en una barca. De repente se desató una furiosa tormenta, y las olas rompieron sobre el barco de tal manera que casi quedó inundado. Jesús estaba dormido sobre un cojín en la popa , y los discípulos lo despertaron y le preguntaron: "Maestro, ¿no te importa si nos ahogamos?" [1] El Evangelio de Marcos luego afirma que:

Entonces reprendió al viento y dijo al mar: "¡Paz! ¡Cállate!". Luego cesó el viento y reinó una calma absoluta. Él les dijo: "¿Por qué tenéis miedo? ¿Aún no tenéis fe?" Y ellos, llenos de gran temor, se decían unos a otros: ¿Quién, pues, es éste, que hasta el viento y el mar le obedecen?

Análisis

El autor Michael Keene comentó que el Mar de Galilea era conocido por sus tormentas repentinas y feroces y que los judíos eran gente de la tierra que generalmente se sentía incómoda en el mar, especialmente porque creían que el mar estaba lleno de criaturas aterradoras. [2] El Comentario del Púlpito atribuye estas tormentas repentinas a los vientos que surgen en las cumbres del Monte Hermón , en las montañas del Antilíbano al norte.

El clérigo anglicano John Clowes comentó que al hacer la pregunta "¿Por qué tienes tanto miedo?", Jesús estaba pidiendo a sus discípulos que exploraran en sus propias mentes la causa y el origen del miedo, para que se dieran cuenta de que todo miedo tiene sus raíces en la naturaleza. afecto y pensamiento, separados del afecto y pensamiento espiritual. Y preguntando "¿Todavía no tienes fe?" Jesús estaba manifiestamente señalando un defecto en sus principios espirituales. Clowes comentó además que con esa última pregunta Jesús estaba manifiestamente instruyendo a sus discípulos, y a través de ellos a todas las generaciones futuras de la humanidad, que el miedo es el resultado constante de la falta de principios celestiales en la mente humana. [3]

Justus Knecht señala que: "el objetivo de este milagro era 1. aumentar y fortalecer la fe de los apóstoles; 2. enseñar a los apóstoles y a sus sucesores que ellos, como pescadores de hombres, estarían expuestos a muchas persecuciones y aflicciones; pero que Jesús siempre estaría con ellos para calmar la tormenta." [4]

Obras de arte

Ver también

Otras lecturas

Referencias

  1. ^ Aburrido, M. Eugene; Craddock, Fred B. (1 de octubre de 2004), The People's New Testament Commentary , Westminster John Knox Press, pág. 126, ISBN 0-66422754-6.
  2. ^ Keene, Michael (2002), El evangelio de San Marcos y la fe cristiana , Nelson Thornes, p. 26, ISBN 0-7487-6775-4.
  3. ^ Clowes, John (1817), Los milagros de Jesucristo , Manchester, Reino Unido: J. Gleave, p. 47
  4. ^ Knecht, Friedrich Justus (1910). "XXIX. Cristo calma la tempestad". . Un comentario práctico sobre la Sagrada Escritura . B. Pastor.

enlaces externos

Medios relacionados con Calmar la tormenta en Wikimedia Commons