stringtranslate.com

Bautisterio

Battistero de San Giovanni , Pisa

En la arquitectura cristiana el baptisterio o baptisterio ( francés antiguo baptisterie ; latín baptisterium ; griego βαπτιστήριον , 'lugar de baño, baptisterio', de βαπτίζειν , baptízein, 'bautizar') es la estructura separada de planificación central que rodea la pila bautismal . El baptisterio puede estar incorporado dentro del cuerpo de una iglesia o catedral , y dotado de un altar a modo de capilla. En la Iglesia primitiva , los catecúmenos eran instruidos y el sacramento del bautismo se administraba en el baptisterio.

Diseño

El Baptisterio de Letrán , Roma, 440

La importancia sacramental y, a veces, el esplendor arquitectónico del baptisterio reflejan la importancia histórica del bautismo para los cristianos. A partir del siglo IV, los baptisterios en Italia solían diseñarse con planta octogonal. [1] La planta octogonal del Baptisterio de Letrán , la primera estructura construida expresamente como baptisterio, proporcionó un modelo ampliamente seguido. El baptisterio podría tener doce lados o incluso circular como en Pisa . [2]

En un nártex o antesala , los catecúmenos eran instruidos y hacían su confesión de fe antes del bautismo. El espacio interior principal se centraba en la pila bautismal ( piscina ), en la que se sumergían tres veces los que iban a ser bautizados. Tres escalones conducían al suelo de la pila bautismal, y sobre él podía estar suspendida una paloma dorada o plateada. La iconografía de los frescos o mosaicos de las paredes correspondía comúnmente a escenas de la vida de San Juan Bautista . Al principio la pila bautismal era siempre de piedra, pero últimamente se empezaron a utilizar metales.

The Lateran baptistery's font was fed by a natural spring. When the site had been the palatial dwelling of the Laterani, before Constantine presented it to Bishop Miltiades, the spring formed the water source for the numerous occupants of the domus. As the requirements for Christian baptisteries expanded, Christianization of sacred pagan springs presented natural opportunities. Cassiodorus, in a letter written in AD 527, described a fair held at a former pagan shrine of Leucothea, in the still culturally Greek region of southern Italy. This shrine had been Christianized by converting it to a baptistery (Variae 8.33). There are also examples of the transition from miraculous springs to baptisteries from Gregory of Tours (died c. 594) and Maximus, bishop of Turin (died c. 466).[3]

History

Baptistery in the Basilica of St. John in Ephesus, Turkey

Baptisteries belong to a period of the church when great numbers of adult catechumens were baptized and immersion was the rule. They did not seem to be common before the emperors Gratian, Valentinian, and Theodosius made Christianity the state religion in the Edict of Thessalonica (i.e. before the 4th century). As early as the 6th century, the baptismal font was commonly built in the porch of the church, before it was moved into the church itself. After the 9th century, with infant baptism increasingly the rule, few baptisteries were built. Some of the older baptisteries were so large that there are accounts of councils and synods being held in them. They had to be large because a bishop in the early church would customarily baptize all the catechumens in his diocese and the rite was performed only three times a year, on certain holy days. Baptisteries were thus attached to the cathedral and not to the parish churches.

During the months when no baptisms occurred, the baptistery doors were sealed with the bishop's seal, a method of controlling the orthodoxy of all baptism in the diocese. Some baptisteries were divided into two parts to separate the sexes;[4] or sometimes the church had two baptisteries, one for each sex. A fireplace was often provided to warm the neophytes after immersion.

Aunque el Concilio de Auxerre (578) prohibió el uso de los baptisterios como lugares de enterramiento , a veces se utilizaron como tales. El antipapa florentino Juan XXIII fue enterrado en el Baptisterio , frente al Duomo de Florencia , con gran ceremonia. Aquí se erigió una tumba. Muchos de los primeros arzobispos de Canterbury en Inglaterra fueron enterrados en el baptisterio de Canterbury.

Baptisterio de San Juan en Florencia , Italia

Según los registros de los primeros concilios de la iglesia, los baptisterios se construyeron y utilizaron inicialmente para corregir lo que se consideraban los males que surgían de la práctica del bautismo privado. Tan pronto como el cristianismo se expandió hasta el punto de que el bautismo se convirtió en la regla, y cuando la inmersión de los adultos dio lugar a la aspersión de los niños, los antiguos baptisterios ya no fueron necesarios. Sin embargo, todavía se utilizan de forma generalizada en Florencia y Pisa.

Baptisterio, Iglesia del Buen Pastor (Rosemont, Pensilvania)

El Baptisterio de Letrán debe ser el edificio eclesiástico más antiguo que aún se encuentra en uso. Gran parte de ella permanece tal como la construyó Constantino . La zona central, con el lavabo de la pila bautismal, es un octógono alrededor del cual se levantan ocho columnas de pórfido , con capiteles de mármol y entablamento de forma clásica. En el exterior hay un deambulatorio y paredes exteriores que forman un octágono más grande. Adosado a un lado, hacia la basílica de Letrán, hay un pórtico con dos nobles columnas de pórfido y capiteles, basas y entablamentos ricamente tallados.

La iglesia circular de Santa Costanza , también del siglo IV, sirvió de baptisterio y contenía la tumba de la hija de Constantino. Se trata de una estructura notablemente perfecta con una cúpula central, columnas y mosaicos de estilo clásico. Dos nichos laterales contienen los mosaicos más antiguos conocidos de temas claramente cristianos. En uno se representa a Moisés recibiendo la Ley Antigua, en el otro Cristo entrega a San Pedro la carta de la Ley Nueva, sellada con el monograma XP. [5]

Baptisterio en el monasterio de Žiča cerca de Kraljevo , Serbia

La estructura más antigua que se conserva y que se utilizó como baptisterio es el baptisterio con forma de tumba en Dura-Europas . [6] En Aquileia se ha excavado otro baptisterio de los primeros tiempos . También se han encontrado ruinas de baptisterios en Salona y Creta . [7] En Rávena hay dos baptisterios destacados, decorados con finos mosaicos . Uno fue construido a mediados del siglo V y el otro en el VI. En el siglo VI se construyó en Nápoles un gran baptisterio decorado con mosaicos . [5]

En Oriente, el baptisterio metropolitano de Constantinopla todavía se encuentra al lado de la antigua Iglesia patriarcal de la Santa Sabiduría . Muchos otros, en Siria por ejemplo, fueron encontrados en investigaciones arqueológicas de finales del siglo XIX y principios del XX, al igual que algunos pertenecientes a iglesias del norte de África . En Francia, el baptisterio primitivo más famoso es el Baptistère Saint-Jean en Poitiers . Otros ejemplos tempranos existen en Riez , Fréjus y Aix-en-Provence . En Inglaterra , se sabe que un baptisterio independiente estuvo asociado con la catedral de Canterbury . [5]

Baptisterios famosos

El baptisterio de Albenga del siglo V.

Los baptisterios italianos famosos incluyen:

El Baptistère Saint-Jean merovingio , Poitiers

Los baptisterios franceses famosos incluyen:

Baptisterios bizantinos de Tierra Santa: Emaús Nicópolis

Ver también

Referencias

  1. ^ Jensen, Robin M. (1 de junio de 2012). Imágenes bautismales en el cristianismo primitivo: dimensiones rituales, visuales y teológicas. Grand Rapids, MI: Baker Académico. pag. 208.ISBN​ 978-1-4412-3627-2.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: fecha y año ( enlace )
  2. ^ Brandt, Olof (2006). "El Baptisterio de Letrán y la difusión de los baptisterios octogonales de Roma a Constantinopla". En Reinhardt Harreither (ed.). Frühes Christentum zwischen Rom und Konstantinopel: Acta Congressus Internationalis XIV Archaeologiae Christianae, Vindobonae 19.-26. 9. 1999 . Studi di antichità cristiana 62, Archäologische Forschungen. Ciudad del Vaticano: Pontificio Istituto di Archeologia Cristiana. págs. 221–227. ISBN 9788885991422.
  3. ^ Barnish, SJB (2001). "Religio in stagno: la divinidad y la cristianización del campo en la Italia de la Antigüedad tardía". Revista de estudios cristianos primitivos . 9 (3): 387–402. doi :10.1353/earl.2001.0037. ISSN  1086-3184. S2CID  171024168.
  4. ^ Augusto; Coleman, Lyman (1842). Las antigüedades de la iglesia cristiana. Traducido y compilado de las obras de Augusti con numerosas adiciones de Rheinwald, Siegel y otros, por el Rev. Lyman Coleman. Principalmente un resumen del "Handbuch der christlichen Archäologie" de Augusti. T. Ward y compañía. pag. 86.
  5. ^ abc  Una o más de las oraciones anteriores incorporan texto de una publicación que ahora es de dominio públicoLethaby, WR (1911). "Bautisterio". En Chisholm, Hugh (ed.). Enciclopedia Británica . vol. 3 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 370.
  6. ^ "Ante pacem: evidencia arqueológica de la vida de la iglesia antes de Constantino / Graydon F. Snyder". catalog.library.vanderbilt.edu . Consultado el 4 de mayo de 2020 .
  7. ^ Mailis, Atanasio (2006). "Los primeros baptisterios bizantinos de Creta". Antigüedad Tardía . 14 : 291–309. doi :10.1484/J.AT.2.302435.
  8. ^ "Baptistère Saint-Jean - Poitiers". Turismo de Viena . Archivado desde el original el 28 de julio de 2020 . Consultado el 25 de mayo de 2016 .

enlaces externos