stringtranslate.com

Acorralando el mercado

Tras un intento de los hermanos Hunt de acaparar el mercado de la plata en 1980, los precios del oro y la plata se dispararon brevemente en un evento conocido como Jueves de Plata .

En finanzas , acaparar el mercado consiste en obtener un control suficiente de una acción , materia prima u otro activo en particular en un intento de manipular el precio de mercado. Una definición de acaparar un mercado es "tener la mayor participación de mercado en una industria particular sin tener un monopolio ". [ cita necesaria ]

Las empresas que han acaparado sus mercados normalmente lo han hecho en un intento de ganar mayor margen de maniobra en sus decisiones; por ejemplo, es posible que deseen cobrar precios más altos por sus productos sin temor a perder demasiado negocio. El arrinconador espera obtener control de una cantidad suficiente de la oferta del bien para poder fijarle el precio.

Estrategia y riesgos

Se puede intentar acaparar un mercado mediante varios mecanismos. La estrategia más directa es comprar un gran porcentaje del producto disponible que se ofrece a la venta en algún mercado al contado y atesorarlo . Con la llegada del comercio de futuros , un arrinconador puede comprar una gran cantidad de contratos de futuros sobre un producto básico y luego venderlos con una ganancia después de inflar el precio.

Aunque ha habido muchos intentos de acaparar los mercados mediante compras masivas de todo, desde estaño hasta ganado , hasta la fecha muy pocos de estos intentos han tenido éxito; en cambio, la mayoría de estos intentos de esquinas han tendido a romperse espontáneamente. De hecho, ya en 1923, Edwin Lefèvre escribió: "muy pocos de los grandes rincones eran rentables para sus ingenieros". [1]

Una empresa que intenta acaparar un mercado es vulnerable debido al tamaño de su posición , lo que la hace muy susceptible al riesgo de mercado . Por su naturaleza, acaparar un mercado requiere que una empresa compre materias primas o sus derivados a precios artificiales; Esto crea efectivamente una situación en la que otros inversores intentan sacar provecho de estas maquinaciones mediante el arbitraje . Esto tiene un efecto paralizador en el intento de acorralamiento, ya que estos inversores suelen tomar posiciones opuestas al arrinconador. Además, si el precio comienza a moverse en contra del arrinconador, cualquier intento de venta por parte de este probablemente provocaría que el precio caiga sustancialmente, sometiendo al arrinconador a un riesgo catastrófico.

En casi todos los casos, la empresa simplemente se queda sin dinero y se disuelve antes de acercarse a controlar los precios. En los pocos casos en que las empresas han adquirido una posición dominante en un mercado, han intervenido los gobiernos y las bolsas. El público en general considera a menudo que acaparar un mercado no es ético y tiene efectos muy indeseables en la economía. [2]

Ejemplos historicos

Tales de Mileto (c. siglo VI a. C.)

Según Aristóteles en La Política (Libro I, Sección 1259a), [3] Tales de Mileto una vez acaparó el mercado de prensas de aceite de oliva:

Tales, según cuenta la historia, debido a su pobreza fue objeto de burlas con la inutilidad de la filosofía; pero por sus conocimientos de astronomía había observado, cuando aún era invierno, que iba a haber una gran cosecha de aceitunas, por lo que reunió una pequeña suma de dinero y pagó depósitos redondos por todas las almazaras de Mileto y Quíos. , que contrató por un alquiler bajo porque nadie lo subía; y cuando llegó la temporada, hubo una demanda repentina de varias imprentas al mismo tiempo, y al alquilarlas en las condiciones que quiso obtuvo una gran suma de dinero, demostrando así que es fácil para los filósofos ser ricos. si así lo eligen.

Siglo XIX: ejemplos clásicos de Edwin Lefèvre

El periodista Edwin Lefèvre enumera varios ejemplos de rincones de mediados del siglo XIX. Él distingue las esquinas como resultado de manipulaciones de las esquinas como resultado de compras competitivas.

James Fisk, Jay Gould y el viernes negro (1869)

El pánico financiero del Viernes Negro de 1869 en los Estados Unidos fue causado por los esfuerzos de Jay Gould y James Fisk por acaparar el mercado del oro en la Bolsa de Oro de Nueva York . Cuando el oro del gobierno llegó al mercado, la prima se desplomó en cuestión de minutos y muchos inversores quedaron arruinados. Fisk y Gould escaparon de un daño financiero significativo.

Pensamientos de Lefèvre sobre los rincones de los viejos tiempos

En el capítulo 19 de su libro, Edwin Lefèvre intenta resumir la lógica de los rincones del siglo XIX.

Un viejo y sabio corredor me dijo que todos los grandes operadores de los años 60 y 70 tenían una ambición: trabajar en un rincón. En muchos casos esto era fruto de la vanidad; en otros, del deseo de venganza. [...] Fue más que la posible ganancia monetaria lo que impulsó a los ingenieros de las esquinas a hacer todo lo posible. Era el complejo de vanidad que se imponía entre los operadores más despiadados.

Siglo XX: el Ferrocarril del Pacífico Norte

La esquina del Ferrocarril del Pacífico Norte el 9 de mayo de 1901 es un caso bien documentado de compras competitivas que provocaron pánico. La edición comentada de 2009 de Reminiscencias de un operador bursátil contiene el relato original de Lefèvre en el capítulo 3, así como anotaciones modernas que explican las ubicaciones y personalidades reales en los márgenes de la página.

Década de 1920: la compañía de motores Stutz

Llamada "precursora de las operaciones de Livermore y Cutten de unos años más tarde" por el historiador Robert Sobel , [ cita necesaria ] la esquina de marzo de 1920 de The Stutz Motor Company es un ejemplo de una esquina manipulada que arruina a todos los involucrados, especialmente a su creador Allan Ryan. . [4]

Década de 1950: el mercado de la cebolla

A finales de la década de 1950, los productores de cebolla de Estados Unidos alegaron que Sam Seigel y Vincent Kosuga , comerciantes de la Bolsa Mercantil de Chicago , estaban intentando acaparar el mercado de las cebollas. Sus quejas resultaron en la aprobación de la Ley de Futuros de Cebolla , que prohibía el comercio de futuros de cebolla en Estados Unidos y sigue vigente a partir de 2022 . [5]

Década de 1970: Los hermanos Hunt y el mercado de la plata

Los hermanos Nelson Bunker Hunt y William Herbert Hunt intentaron acaparar los mercados mundiales de la plata a finales de los años 1970 y principios de los 1980, y en un momento tuvieron los derechos de más de la mitad de la plata disponible en el mundo. [6] Durante la acumulación del metal precioso por parte de los Hunt, los precios de la plata aumentaron de 11 dólares la onza en septiembre de 1979 a casi 50 dólares la onza en enero de 1980. [7] Los precios de la plata finalmente colapsaron a menos de 11 dólares la onza dos meses después, [7 ] gran parte de la caída se produjo en un solo día ahora conocido como Jueves de Plata , debido a los cambios realizados en las reglas cambiarias con respecto a la compra de materias primas con margen. [8]

Década de 1990: Hamanaka y el mercado del cobre

El comerciante deshonesto Yasuo Hamanaka , principal comerciante de cobre de Sumitomo Corporation , intentó acaparar el mercado internacional del cobre durante un período de diez años hasta 1996. [9] Cuando su plan colapsó, Sumitomo se quedó con grandes posiciones en el mercado del cobre, perdiendo finalmente 2.600 millones de dólares. [10] Hamanaka confesó en junio de 1996 y se declaró culpable de cargos penales derivados de su actividad comercial en 1997. Un tribunal de Tokio lo condenó a ocho años de prisión. [10] [11]

2008: Porsche y acciones de Volkswagen

Durante la crisis financiera de 2007-2010 , Porsche acaparó el mercado de acciones de Volkswagen , lo que vio a Volkswagen convertirse brevemente en la empresa más valiosa del mundo. [12] Porsche afirmó que sus acciones tenían como objetivo hacerse con el control de Volkswagen en lugar de manipular el mercado: en este caso, mientras acaparaba el mercado de acciones de Volkswagen, Porsche contrató con pantalones cortos desnudos , lo que resultó en una breve presión sobre ellos. [13] Al final no tuvo éxito, lo que provocó la dimisión del director ejecutivo y director financiero de Porsche y la fusión de Porsche con Volkswagen. [14]

Uno de los hombres más ricos de la industria alemana, Adolf Merckle , se suicidó después de vender en corto acciones de Volkswagen. [15] [16]

2010: Armajaro y el mercado europeo del cacao

El 17 de julio de 2010, Armajaro compró 240.100 toneladas de cacao . [17] La ​​compra provocó que los precios del cacao subieran a su nivel más alto desde 1977. La compra fue valorada en £658 millones y representó el 7 por ciento de la producción mundial anual de cacao. [18] La transacción, el mayor comercio de cacao en 14 años, fue llevada a cabo por Armajaro Holdings, un fondo de cobertura cofundado y administrado por Anthony Ward. Ward fue apodado "Chocfinger" por sus compañeros comerciantes por sus hazañas. El apodo es una referencia tanto al villano de Bond, Goldfinger , como a un dulce británico . [19]

Referencias

  1. Lefèvre, Edwin (1923), Reminiscencias de un operador bursátil , capítulo 19.
  2. ^ "Arrinconar el mercado: definición, cómo funciona, ejemplo". Archivado desde el original el 29 de marzo de 2020 . Consultado el 29 de marzo de 2020 .
  3. ^ Aristóteles . Política. Traducido por H. Rackham. Archivado desde el original el 11 de octubre de 2012 . Consultado el 11 de enero de 2011 .
  4. ^ Brooks, John (15 de agosto de 1969). "The New Yorker: Un rincón en Stutz, 23 de agosto de 1969". El neoyorquino . Archivado desde el original el 17 de julio de 2008 . Consultado el 28 de junio de 2014 .
  5. ^ Romer, Keith (22 de octubre de 2015). "El gran rincón de la cebolla y el mercado de futuros". NPR . Archivado desde el original el 23 de octubre de 2015 . Consultado el 22 de octubre de 2015 .
  6. ^ Gwynne, Carolina del Sur (septiembre de 2001). "Búsqueda de búnkeres". Texas mensual . vol. 29, núm. 9. Austin, Texas, Estados Unidos: Emmis Communications Corporation. pag. 78.
  7. ^ ab Eichenwald, Kurt (21 de diciembre de 1989). "2 cazas multadas y prohibidas en el comercio". Los New York Times . Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2009 . Consultado el 29 de junio de 2008 .
  8. ^ "Burbuja plateada rota del búnker". Tiempo . 1980-05-12. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2008 . Consultado el 29 de junio de 2008 .
  9. ^ Gettler, León (2 de febrero de 2008). "Siguen sonando llamadas de atención a comerciantes deshonestos, pero ¿quién contesta el teléfono?". La edad . Melbourne. Archivado desde el original el 2 de julio de 2008 . Consultado el 29 de junio de 2008 .
  10. ^ ab Petersen, Melodía (21 de mayo de 1999). "Merrill acusado de una segunda empresa en el caso del cobre". New York Times . Archivado desde el original el 29 de julio de 2018 . Consultado el 29 de junio de 2008 .
  11. ^ Jacques, Laurent L. (2010). Debacles globales de derivados: de la teoría a la mala práctica . Singapur: World Scientific. ISBN 978-981-283-770-7.Capítulo 7: Sumitomo, págs. 97-101.
  12. ^ "Los fondos de cobertura generan pérdidas de £ 18 mil millones en VW". BBC . 2008-10-29. Archivado desde el original el 25 de enero de 2009 . Consultado el 5 de julio de 2010 .
  13. ^ "Dinero exprimido". Economista . 30 de octubre de 2008. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2008 . Consultado el 1 de noviembre de 2008 .; "Un movimiento inteligente de Porsche sobre las acciones de VW" Archivado el 11 de abril de 2017 en Wayback Machine , The New York Times ; "Porsche se estrella en la controversia en el último 'apretón corto'" Archivado el 27 de febrero de 2021 en Wayback Machine , The Daily Telegraph.
  14. ^ "VW se prepara para hacerse cargo de Porsche". BBC . 2009-07-23. Archivado desde el original el 11 de agosto de 2023 . Consultado el 5 de julio de 2010 .
  15. ^ Boyes, Roger (7 de enero de 2009). "Adolf Merckle, el magnate alemán que perdió millones con acciones de VW, se suicida". El tiempo del domingo . Londres. Archivado desde el original el 12 de junio de 2011 . Consultado el 31 de octubre de 2010 .
  16. ^ "Der Tag, también el VW-Aktie cuesta 1.000 euros". Frankfurt: Tagesschau (serie de televisión alemana) . 2018-10-26. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2018 . Consultado el 26 de octubre de 2018 .
  17. ^ Farchy, Jack (16 de julio de 2010). "El fondo de cobertura desarrolla el gusto por los activos del chocolate". Tiempos financieros . Archivado desde el original el 22 de julio de 2010 . Consultado el 27 de julio de 2010 .
  18. ^ Sibún, Jonathan; Wallop, Harry (17 de julio de 2010). "Un comerciante misterioso compra todo el cacao de Europa". El Telégrafo . Archivado desde el original el 20 de julio de 2010 . Consultado el 27 de julio de 2010 .
  19. ^ Werdigier, Julia; Creswell, Julie (24 de julio de 2010). "El atracón de cacao del comerciante concluye el mercado del chocolate". Los New York Times . Archivado desde el original el 6 de agosto de 2012 . Consultado el 27 de julio de 2010 .