stringtranslate.com

Renacido

En el folclore , un retornado es un cadáver animado que se cree que ha sido resucitado de la muerte para atormentar a los vivos. [6] [7] La ​​palabra revenant se deriva de la palabra francesa antigua revenant ' regresar ' (ver también el verbo francés relacionado revenir ' volver ' ).

Los aparecidos son parte de la leyenda de varias culturas, incluida la mitología nórdica y celta irlandesa antigua, [8] y los historiadores ingleses documentaron historias de supuestas visitas de aparecidos en la Edad Media . [9]

Comparación con otros muertos vivientes folclóricos y mitológicos

Los folcloristas han utilizado el término "renacido" indistintamente con "fantasma". [10] Mientras que algunos sostienen que los vampiros derivan del folclore de Europa del este y los aparecidos derivan del folclore de Europa occidental, muchos afirman que aparecido es un término genérico para los no-muertos. [11]

Augustin Calmet realizó una extensa investigación sobre el tema en su obra titulada Traité sur les apparitions des esprits et sur les vampires ou les revenans de Hongrie, de Moravie, &c. (1751) en el que relata los rumores de los hombres de la época: [12] Calmet compara las ideas de los antiguos griegos y egipcios y señala una antigua creencia de que la magia no sólo podía causar la muerte sino también evocar las almas de los difuntos. . Calmet atribuyó los aparecidos a hechiceros que chupaban la sangre de las víctimas y compara los casos de aparecidos mencionados en el siglo XII en Inglaterra y Dinamarca como similares a los de Hungría, pero "en ninguna historia leemos algo tan habitual o tan pronunciado como lo que es relacionado con nosotros de los vampiros de Polonia, Hungría y Moravia." [10] [13]

Los aparecidos aparecen en la literatura , la mitología y el folclore nórdicos , llamados de diversas formas aptrgangr (pl. aptrgǫngur , "caminantes de nuevo"), haugbui (pl. haugbúar , "habitantes de howe", es decir, espectros de túmulos). ), o draugr (pl. draugar , "fantasma(s)" o "fantasma(s)", aunque generalmente se concibe como si tuviera un cuerpo corpóreo). Los estudios modernos y las referencias fácilmente accesibles en la web tienden a utilizar los términos indistintamente, con una aparente preferencia por draugr (ver Draugr#Terminología ). Las historias que involucran a estas criaturas a menudo implican confrontaciones directas, incluidos asesinatos como parte de la limpieza de tierras de un héroe. Los que se encuentran en los túmulos resisten a los intrusos y, a veces, son inmunes a las armas convencionales, lo que hace que su destrucción sea una tarea peligrosa que sólo pueden realizar héroes. [9] Para garantizar una destrucción completa, a menudo se retira la cabeza de la criatura, a veces se coloca junto a las nalgas del cadáver, o en ocasiones el cadáver se quema (ver Vampiro#Métodos_de_destrucción ). Los distintos tipos de aparecidos nórdicos se analizan en el artículo de Draugr .

En el folclore y las historias de fantasmas de Escandinavia oriental, los "seres niños muertos" finlandeses se describen como aparecidos animados por espíritus inquietos que podrían descansar realizando el bautismo u otros ritos religiosos. [14]

Los seres parecidos a retornados en la tradición caribeña a menudo se denominan "los soucouyant" o "soucriant" en el folclore de Dominica, Trinidad y Guadalupe, también conocidos como Ole-Higue o Loup-garou en otras partes del Caribe. [9]

Historias seleccionadas

Guillermo de Newburgh

La creencia en almas que regresaban de entre los muertos era común en el siglo XII, y la Historia de Guillermo de Newburgh (1136-1198) relata brevemente las historias que escuchó sobre los aparecidos, al igual que las obras de su contemporáneo, Walter Map. [15]

William escribió que las historias de supuestos aparecidos eran una "advertencia para la posteridad" y tan comunes que, "si escribiera todos los casos de este tipo que he comprobado que han ocurrido en nuestros tiempos, la empresa sería más que laboriosa y molesto." [16] Según William, "No sería fácil creer que los cadáveres de los muertos salieran (no sé por qué medio) de sus tumbas y deambularan hacia el terror o la destrucción de los vivos, y nuevamente El regreso al sepulcro, que espontáneamente se abrió para recibirlos, no ha tenido ejemplos frecuentes, ocurridos en nuestro tiempo, que basten para establecer este hecho, de cuya verdad hay abundantes testimonios". [dieciséis]

Una historia trata sobre un hombre de "mala conducta" que se fugó de la justicia, que huyó de York y tomó la desafortunada decisión de casarse. Sintiendo celos de su esposa, se escondió en las vigas de su dormitorio y la sorprendió en un acto de infidelidad con un joven local, pero luego accidentalmente cayó al suelo hiriéndose mortalmente y murió unos días después. Como describe Newburgh:

De hecho, recibió un cristiano entierro, aunque indigno; pero no le sirvió de mucho, porque saliendo de su tumba por la noche, por obra de Satán, y perseguido por una jauría de perros con horribles ladridos, vagaba por los patios y alrededor de las casas mientras todos los hombres se afianzaban. sus puertas, y no se atrevían a salir al extranjero a hacer ningún recado desde el comienzo de la noche hasta el amanecer, por temor a encontrarse y ser derrotados hasta el negro y azul por este monstruo vagabundo.

Varios habitantes del pueblo fueron asesinados por el monstruo y así:

Entonces cogieron una pala de filo indiferente y se apresuraron hacia el cementerio y comenzaron a cavar; y mientras pensaban que habría que cavar a mayor profundidad, de repente, antes de que se hubiera quitado gran parte de la tierra, dejaron al descubierto el cadáver, hinchado hasta una corpulencia enorme, con el rostro inmensamente turgente y bañado en sangre; mientras que la servilleta en la que estaba envuelto parecía casi hecha pedazos. Los jóvenes, sin embargo, espoleados por la ira, no temieron e infligieron una herida en el cadáver insensible, de la cual brotó incontinentemente tal chorro de sangre, que podría haber sido tomado por una sanguijuela llena de sangre de muchas personas. . Luego, arrastrándolo más allá del pueblo, rápidamente construyeron una pira funeraria; y cuando uno de ellos dijo que el cuerpo pestilente no ardería a menos que le arrancaran el corazón, el otro le abrió el costado con repetidos golpes de la pala desafilada y, metiendo la mano, arrastró el maldito corazón. Esto fue desgarrado poco a poco, y el cuerpo ahora arrojado a las llamas...

En otra historia, Newburgh habla de una mujer cuyo marido murió recientemente. El marido resucita de entre los muertos y viene a visitarla por la noche a su dormitorio y él "...no sólo la aterrorizó al despertar, sino que casi la aplasta con el peso insoportable de su cuerpo". Esto sucede durante tres noches, y el aparecido luego repite estas visitas nocturnas con otros familiares y vecinos cercanos y "...por lo tanto se convierte en una molestia grave", y finalmente extiende sus paseos a plena luz del día por el pueblo. Finalmente, el problema fue resuelto por el obispo de Lincoln, quien escribió una carta de absolución, en la que se abrió la tumba del hombre y se vio que su cuerpo todavía estaba allí, se colocó la carta sobre su pecho y se selló la tumba. [17]

Abad de Burton

El abad inglés de Burton cuenta la historia de dos campesinos fugitivos de alrededor de 1090 que murieron repentinamente por causas desconocidas y fueron enterrados, pero:

El mismo día en que fueron enterrados aparecieron al anochecer, mientras aún estaba alto el sol, llevando sobre sus hombros los ataúdes de madera en los que habían sido enterrados. Toda la noche siguiente caminaron por los senderos y campos del pueblo, ya con la forma de hombres que llevaban ataúdes de madera sobre sus hombros, ya con la forma de osos, perros u otros animales. Hablaron con los demás campesinos, golpeando las paredes de sus casas y gritando "¡Muévanse rápido, muévanse! ¡Váyanse! ¡Vengan!"

Los aldeanos enfermaron y comenzaron a morir, pero finalmente los cuerpos de los aparecidos fueron exhumados, les cortaron la cabeza y les extrajeron el corazón, lo que puso fin a la propagación de la enfermedad. [18]

Mapa de Walter

El cronista Walter Map , un galés que escribió durante el siglo XII, habla de un "hombre malvado" en Hereford que revivió de entre los muertos y deambulaba por las calles de su pueblo por la noche gritando los nombres de aquellos que morirían de enfermedad en tres días. . La respuesta del obispo Gilbert Foliot fue: "Excava el cuerpo y corta la cabeza con una pala, rocíalo con agua bendita y vuelve a enterrarlo". [19]

Cultura popular

Los aparecidos de estilo nórdico aparecen como túmulos en El Señor de los Anillos de Tolkien , y " La cosa en la cripta " de Robert E. Howard es esencialmente una narración del encuentro de Grettir con Kar el Viejo .

Los aparecidos ocupan un lugar destacado en los juegos de mesa y videojuegos como seres resucitados , como formas de no-muertos o como arquetipos de clases de personajes generales . Los juegos más notables incluyen Dungeons and Dragons , Phasmophobia , Pathfinder Roleplaying Game , Guild Wars 2 y el epónimo Revenant .

Ver también

Referencias

  • Calmet, Agustín (1751). Tratado sobre las apariciones de espíritus y sobre vampiros o aparecidos: de Hungría, Moravia, et al. Los volúmenes completos I y II. Traducido por el reverendo Henry Christmas y Brett R Warren. 2015 . Plataforma de publicación independiente CreateSpace. págs. 303–305. ISBN 1-5331-4568-7.
  • Bartlett, Robert (2000). Inglaterra bajo los reyes normandos y angevinos 1075-1225 . Oxford. ISBN 0-19-925101-0.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  • Caciola, Nancy (1996). "Espectros, aparecidos y rituales en la cultura medieval". Pasado presente . 152 (152): 3–45. doi : 10.1093/pasado/152.1.3. JSTOR  651055.
  • Townsend, Dorian Aleksandra (mayo de 2011). De Upyr 'al vampiro: el mito del vampiro eslavo en la literatura rusa (tesis doctoral). Escuela de Estudios Alemanes y Rusos, Facultad de Artes y Ciencias Sociales, Universidad de Nueva Gales del Sur.
  • Mapa, Walter. De nugis curialium .
  • Guillermo de Newburgh. Historia rerum Anglicarum (Historia de los asuntos ingleses).

Notas a pie de página

  1. ^ Calmet, Augustin (30 de diciembre de 2015). Tratado sobre las apariciones de espíritus y sobre vampiros o aparecidos: de Hungría, Moravia, et al. Los volúmenes completos I y II. 2016 . Plataforma de publicación independiente CreateSpace. pag. 7.ISBN _ 978-1-5331-4568-0.
  2. ^ "Deutsches Wörterbuch von Jacob Grimm und Wilhelm Grimm. 16 Bde. (en 32 Teilbänden). Leipzig: S. Hirzel 1854-1960" (en alemán). Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2007 . Consultado el 13 de junio de 2006 .
  3. ^ "Vampiro". Diccionario en línea Merriam-Webster. Archivado desde el original el 14 de junio de 2006 . Consultado el 13 de junio de 2006 .
  4. ^ "Trésor de la Langue Française informatisé" (en francés). Archivado desde el original el 26 de mayo de 2012 . Consultado el 13 de junio de 2006 .
  5. ^ Dauzat, Albert (1938). Diccionario étymologique de la lengua francesa (en francés). París: Librairie Larousse. OCLC  904687.
  6. ^ Carl Lindahl; John McNamara; John Lindow (2000). Folclore medieval: una guía de mitos, leyendas, cuentos, creencias y costumbres. Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 978-0-19-514771-1.
  7. ^ "Capítulo 11". Inglaterra bajo los reyes normandos y angevinos . Sección 6: "La Muerte y los Muertos".
  8. ^ Lidiar con los muertos: mortalidad y comunidad en la Europa medieval y moderna. RODABALLO. 5 de febrero de 2018. págs. 24–. ISBN 978-90-04-35833-1.
  9. ^ a b C Junio ​​Michele Pulliam; Anthony J. Fonseca (26 de septiembre de 2016). Fantasmas en la cultura y la leyenda populares. ABC-CLIO. págs. 272–. ISBN 978-1-4408-3491-2.
  10. ^ ab Heide Crawford (30 de agosto de 2016). Los orígenes del vampiro literario. Editores Rowman y Littlefield. págs.14–. ISBN 978-1-4422-6675-9.
  11. ^ Clifton D. Bryant; Dennis L. Peck (15 de julio de 2009). Enciclopedia de la muerte y la experiencia humana: 1-. SABIO. págs. 1002–. ISBN 978-1-4129-5178-4.
  12. ^ Calmet, Agustín (1751). Tratado sobre las apariciones de espíritus y sobre vampiros o aparecidos: de Hungría, Moravia, et al. Los volúmenes completos I y II. Traducido por el reverendo Henry Christmas y Brett Warren. 2015 . Plataforma de publicación independiente CreateSpace. págs. 303–304. ISBN 1-5331-4568-7.
  13. ^ Calmet, Agustín (1751). Tratado sobre las apariciones de espíritus y sobre vampiros o aparecidos: de Hungría, Moravia, et al. Los volúmenes completos I y II. Traducido por el reverendo Henry Christmas y Brett Warren. 2015 . Plataforma de publicación independiente CreateSpace. pag. 305.ISBN _ 1-5331-4568-7.
  14. ^ Anne O'Connor (2005). Los bienaventurados y los condenados: mujeres pecadoras y niños no bautizados en el folclore irlandés. Pedro Lang. págs.99–. ISBN 978-3-03910-541-0.
  15. ^ David Keyworth (1 de enero de 2007). Cadáveres problemáticos: vampiros y aparecidos, desde la antigüedad hasta el presente. Libros de la isla desierta. ISBN 978-1-905328-30-7.
  16. ^ ab "Libro 5, capítulo 24". Historia rerum Anglicarum . Archivado desde el original el 19 de febrero de 2014 . Consultado el 7 de enero de 2005 .
  17. ^ "Libro 5, capítulo 22". Historia rerum Anglicarum . Archivado desde el original el 19 de febrero de 2014 . Consultado el 3 de enero de 2005 .
  18. ^ Inglaterra bajo los reyes normandos y angevinos , p. 613
  19. ^ "Libro 2, capítulo 27". De nugis curialium .


Otras lecturas

enlaces externos