Paralititan stromeri

Joshua Smith, quien dirigió informalmente el equipo de investigación que encontró los fósiles de dinosaurios, le dijo a un entrevistador: "Era un dinosaurio realmente enorme, según todos los cálculos".[6]​ En 2010, Gregory S. Paul estimó su longitud en más de 20 metros y su peso en 20 toneladas.Paralititan se diferencia de Aegyptosaurus en su tamaño más grande, este último género pesa solo quince toneladas, posiblemente en no tener pleurocelos en las vértebras de la cola delantera y en poseer una cresta deltopectoral relativamente más larga en su húmero.[11]​ Fue encontrado en la Formación Bahariya de Egipto, cerca del oasis con el mismo nombre.Sin embargo, aparentemente Markgraf ya había eliminado todos los esqueletos más completos, dejando solo restos limitados.En un nuevo sitio, el cercano Gebel Fagga, la expedición logró localizar un esqueleto parcial de saurópodo.Fue nombrado y descrito por Joshua B. Smith, Matthew C. Lamanna , Kenneth J. Lacovara , Peter Dodson , Jennifer R. Smith ,Jason Charles Poole , Robert Giegengack y Yousri Attia en 2001 como la especie tipo Paralititan stromeri.[13]​ El nombre específico honra a Ernst Stromer von Reichenbach, un paleontólogo y geólogo alemán que estableció por primera vez la presencia de fósiles de dinosaurios en esta área en 1911.Paralititan es el primer dinosaurio conocido que habría habitado un hábitat de manglares.
Diagrama de comparación de tamaños entre Paralititan con humanos, parte del material fósil conocido mostrado en blanco.
Húmeros en el Museo Geológico Egipcio.
Primera vértebra caudal y otros elementos óseos.
Recreación de Paralititan junto con animales contemporáneos de la Formación Bahariya