Alice in Chains

Alice in Chains es una banda de grunge estadounidense fundada en 1987 en Seattle, por Layne Staley (voz), Jerry Cantrell (guitarra/voz), Mike Starr (bajo/voz) y Sean Kinney (batería/percusión).

[2]​ Formó parte del movimiento grunge en los años 1990, con un sonido más pesado y orientado al heavy metal y al sludge metal que los grupos más cercanos del género.

Quedó así conformada la banda y comenzaron a actuar en locales de Seattle.

Sin embargo, las pobres ventas que alcanzó el EP lo convirtieron en una auténtica pieza de coleccionista.

Al finalizar el año, Alice in Chains ya había editado un primer LP bajo el título de Facelift.

La canción «Man in the Box» consiguió un inusitado éxito de popularidad gracias, en parte, a la difusión de su vídeo en el influyente canal musical MTV (si bien la palabra shit del video fue cambiada por spit).

Esta fue la primera nominación a los Grammy de una larga retahíla, aunque la banda nunca salió ganadora.

En ese mismo año se rodó la película Singles a cargo del director Cameron Crowe, donde la banda aparecía tocando la canción «It Ain't Like That» en un bar, incluyendo otra canción en la banda sonora del film, «Would?», inédita hasta la fecha.

Ese mismo año la banda compartió gira con grupos como Megadeth, Slayer, Anthrax o Suicidal Tendencies.

Un año después la banda editaría el EP acústico Sap, con la colaboración de Ann Wilson (Heart), Mark Arm (Mudhoney) y Chris Cornell (Soundgarden).

La nueva formación debutó en el Tour Lollapalooza junto a Dinosaur Jr, Babes in Toyland, Rage Against the Machine, Fishbone, Arrested Development y Tool.

Este año, la banda volvió a perder en una edición de los premios Grammy, esta vez con la canción «I Stay Away», del EP Jar of Flies.

[8]​ Es considerado por la crítica (y el público en general) como el último gran disco grunge que se lanzó, ya que la mayoría de las demás bandas del movimiento cambiaron su sonido a uno más accesible o directamente se disolvieron por problemas internos.

Dicha grabación impresionó a los fanes debido a la evidente debilidad de Staley,[7]​ quien tuvo que ser ayudado varias veces por Cantrell en la ejecución vocal al olvidarse de varios versos y estribillos.

Ese mismo año, Staley reunió a los miembros de la banda y grabó con ellos sus dos últimas canciones, «Get Born Again» y «Died», que fueron editadas en el box set de la banda, Music Bank.

También se editó el recopilatorio Nothing Safe: Best of the Box, que contiene las canciones más exitosas de la banda.

Kinney, Inez y Cantrell se unieron a vocalistas como Maynard James Keenan (Tool), Patrick Lachman (Damageplan), Wes Scantlin (Puddle of Mudd) y Ann Wilson (Heart), para realizar lo que se llamó Tsunami Benefit en Seattle, un concierto en favor de las víctimas del tsunami acaecido a finales del año 2004 en el este del océano Índico, dejando así la puerta abierta para una posible reunión de la banda.

Coincidiendo con la reunión y gira de la banda, Sony publicó el recopilatorio The Essential Alice in Chains, un doble disco con 28 temas.

En mayo de 2013, la banda co-encabezó el festival anual MMRBQ con Soundgarden en Camden, Nueva Jersey.

Cuando le preguntaron en septiembre de 2013 si Alice in Chains haría otro álbum, Cantrell respondió: "Pasará un tiempo.

En enero de 2017, Mike Inez declaró en una entrevista que la banda había comenzado a trabajar en un nuevo álbum.

Facelift
Dirt
El bajista Mike Inez
El guitarrista Jerry Cantrell .
El vocalista Layne Staley .
Alice in Chains durante la gira de 2006: en primer término, el vocalista William DuVall , y el guitarrista Jerry Cantrell .
Alice in Chains con William DuVall en Jimmy Kimmel Live (2013)