La Soyuz 7K-L1 fue una nave espacial soviética diseñada por Sergéi Koroliov, derivada de la Soyuz 7K-OK y que fue pensada para ser lanzada por un cohete Proton y realizar misiones circumlunares tripuladas, aunque ningún cosmonauta llegó a volar en ella realmente.Inicialmente, hacia 1964, Koroliov diseñó la nave (entonces denominada Soyuz 7K, a secas) para ser lanzada por un cohete Soyuz y ser puesta en órbita terrestre, donde se reuniría con la etapa propulsora (lanzada en un momento diferente por otro cohete) que la llevaría hasta la Luna.La LK-1 sería lanzada directamente a misiones circumlunares por un cohete Proton, también diseñado por Chelomei.L1 pesaba 27,5 toneladas en el momento de la ignición del Bloque D, que ocurría mientras el conjunto tenía una velocidad suborbital.Todo funcionó correctamente, y la Soyuz 7K-L1 fue puesta en una órbita translunar, aunque no fue apuntada hacia la Luna ni se previó su recuperación.La 7K-L1 alcanzó órbita terrestre pero el Bloque D falló al intentar la segunda ignición debido a que los cohetes auxiliares que debían acelerar la etapa para permitir la ignición del motor principal fueron eyectados prematuramente.También llevó una carga biológica consistente en tortugas, moscas del vino, gusanos, plantas, semillas y bacterias.