stringtranslate.com

Si Escocia

Yes Scotland era la organización que representaba a los partidos, organizaciones e individuos que hacían campaña para votar en el referéndum de independencia de Escocia de 2014 . Se inauguró el 25 de mayo de 2012 y se disolvió a finales de 2014 después de que Escocia votara en contra de la independencia.

Sí, el director ejecutivo de Escocia era Blair Jenkins y Dennis Canavan era el presidente de su consejo asesor. [1] Stephen Noon, empleado desde hace mucho tiempo y redactor de políticas del SNP, fue el principal estratega de Yes Scotland. Su principal oponente en la campaña de independencia fue la campaña unionista Better Together . [2] [3] [4]

Cuando comenzó formalmente el período de campaña del referéndum en mayo de 2014, se había convertido en "el mayor movimiento de base en la historia política escocesa", dijo Jenkins. [5] La campaña no consiguió la independencia, pero "transformó la política en Escocia", sugirió The Herald . [6]

Historia

Sí, activistas de Escocia en manifestación

Yes Scotland se lanzó en Edimburgo el 25 de mayo de 2012. [7] El lanzamiento contó con los actores Alan Cumming y Brian Cox .

A pocos días del lanzamiento oficial, la campaña se vio obligada a realizar cambios en su sitio web; esto fue después de que las personas que seguían su cuenta de Twitter aparecieran en el sitio web como partidarios de la campaña. [8]

Yes Scotland inauguró oficialmente la sede de su personal de campaña el 19 de noviembre de 2012 en Hope Street, Glasgow. La sede estaba abierta al público. [9] En febrero de 2013, Yes Scotland empleaba a 17 personas a tiempo completo. [10]

En marzo de 2013, varios activistas de Yes Scotland promovieron el movimiento en protestas por el impuesto a las habitaciones en toda Escocia. [11] [12]

Yes Scotland reveló por primera vez sus finanzas en abril de 2013, revelando que había recibido más de £1,6 millones en donaciones. [13]

En julio de 2013, el Sunday Herald informó que había "rumores persistentes" sobre problemas de financiación dentro de Yes Scotland, y sugirió que estaban relacionados con la salida de Jacqueline Caldwell y Susan Stewart de la organización de campaña. La organización "repartió" las responsabilidades de las mujeres entre otros empleados en lugar de reemplazarlas. [14]

A lo largo de 2013, Yes Scotland lanzó grupos de campaña especialmente específicos como Veterans for Independence , [15] Farming for Yes , [16] y Crofters for Yes . [17]

En agosto de 2013, el director ejecutivo de Better Together , Blair MacDougall, acusó a figuras de Yes Scotland de "copiar" el lema de su campaña - "lo mejor de ambos mundos" - para "tranquilizar a los votantes sobre la independencia". En respuesta, una fuente importante del SNP dijo que "es arrogante por parte de la campaña del No reclamar la propiedad del idioma". [18]

Más tarde, en agosto, Yes Scotland presentó una denuncia policial porque se había accedido de forma ilegítima a sus correos electrónicos internos. Los detalles del correo electrónico en particular al que se accedió no se publicaron inicialmente, pero luego se reveló que se trataba de correspondencia con Elliot Bulmer en relación con un artículo que escribió para el Herald en julio, Una constitución escocesa para servir al bien común . Sus oponentes de campaña, Better Together, acusaron a Yes Scotland de "pagar en secreto a expertos supuestamente imparciales" e instaron a una investigación, ya que Bulmer es director de investigación de la Comisión Constitucional, una organización benéfica registrada que afirma no tener ningún alineamiento político. Yes Scotland dijo que el pago era una "tarifa nominal por el considerable tiempo y esfuerzo que [Bulmer] dedicó" a la pieza, y su contenido no fue influenciado. [19]

Luego, el Telegraph informó que la Policía de Escocia estaba abriendo una investigación de piratería en respuesta a una queja recibida de la campaña sobre correos electrónicos internos a los que parecía haber sido accedido de forma ilegítima y filtrado a los medios. [20]

A finales de 2014, el director ejecutivo Blair Jenkins envió un mensaje a sus seguidores para que se unieran al Partido Nacional Escocés, a los Verdes Escoceses o al Partido Socialista Escocés para garantizar que los activistas "mantuvieran vivo el espíritu". [21] En ese momento, muchos de los grupos de redes sociales que anteriormente usaban el término 'Sí' habían pasado a usar 'el 45%' o variaciones del mismo, basando el nuevo nombre en el porcentaje de votos de su lado en el referéndum. [22] [23] [24]

Participación

La campaña fue una alianza del gobernante Partido Nacional Escocés , Solidaridad , el Partido Socialista Escocés [25] y el Partido Verde Escocés . El co-convocante del Partido Verde Escocés, Patrick Harvie, ayudó a lanzar la campaña, pero después expresó algunas reservas. [26] [27] Harvie dijo en la conferencia de los Verdes en octubre de 2012 que sentía que la campaña se había vuelto completamente inclusiva y que los miembros del partido votaron por la "plena participación" en la campaña. [28] [29] La organización también colaboró ​​con Labor for Independence , una organización para partidarios de la independencia del Partido Laborista Escocés . En 2013, Yes Scotland cubrió la factura de alojamiento de £ 245 para la primera conferencia de LFI. [30]

Otros grupos que apoyan el voto incluyen Mujeres por la Independencia y Empresas por Escocia .

La campaña contó con el respaldo de varias figuras de alto perfil que residen fuera de Escocia, incluido el actor de Hollywood Alan Cumming , la estrella de James Bond, Sir Sean Connery , y el actor Brian Cox . [7] [31]

consejo asesor

Donaciones

En abril de 2013, la campaña reveló que había recibido más de 1,6 millones de libras esterlinas en donaciones desde su lanzamiento en mayo anterior. Aproximadamente 1,3 millones de libras provinieron de cinco donantes, incluidos los dos ganadores de Euromillones , Christine y Colin Weir. El Partido Nacional Escocés proporcionó una contribución por valor de £ 342 797 para "financiar los costos iniciales y de personal, incluido el lanzamiento oficial el 25 de mayo de 2012". [13]

Sí Declaración

La campaña tenía como objetivo que un millón de residentes de Escocia firmaran su "Declaración Sí", una declaración de intenciones de apoyar la independencia de Escocia. [7] Los partidarios podían introducir firmas electrónicamente utilizando el sitio web de la campaña, y también fueron recogidas por activistas de base a quienes se animó a hacer campaña en sus comunidades locales y en toda Escocia en eventos apropiados. La declaración decía:

Creo que es fundamentalmente mejor para todos nosotros si las decisiones sobre el futuro de Escocia las toman las personas que más se preocupan por Escocia, es decir, el pueblo de Escocia.

Ser independiente significa que el futuro de Escocia estará en manos de Escocia.

No hay duda de que Escocia tiene un gran potencial. Estamos bendecidos con talento, recursos y creatividad. Tenemos la oportunidad de hacer de nuestra nación un mejor lugar para vivir, para esta y las generaciones futuras. Podemos construir una sociedad más verde, más justa y más próspera que sea más fuerte y más exitosa de lo que es hoy.

Quiero una Escocia que hable con su propia voz y haga su propia contribución única al mundo: una Escocia que esté junto a las demás naciones de estas islas, como una nación independiente.

El periódico Sunday Mail informó que el 1 de julio de 2012 aproximadamente 22.000 personas habían firmado la declaración y casi 8.000 se habían adherido a la causa el primer día, "lo que llevó a los organizadores a eliminar un contador de su sitio web". El periódico fue más allá al afirmar que "Hubo más vergüenza cuando se supo que habían utilizado actores en una fotografía del sitio". [32] En septiembre, Alex Salmond anunció que Yes Scotland había reunido más de 100.000 firmas para la Declaración del Sí. [33] Para el día de San Andrés del mismo año, la cifra había aumentado a 143.000, a lo que un portavoz de Better Together respondió que ″Si quieren inscribir a suficientes escoceses para ganar una mayoría, seguirán buscando firmas en 2018. " [34] El total alcanzó 372.103 el 24 de mayo de 2013, [35] y 789.191 el 9 de junio de 2014. [36] El 22 de agosto de 2014, Yes Scotland anunció que había superado su objetivo de 1 millón de firmas. [37]

Ver también

Escocia

Movimientos relacionados

Referencias

  1. ^ "Independencia de Escocia: Blair Jenkins OBE nombrado jefe de Yes Scotland". Noticias de la BBC . 28 de junio de 2012 . Consultado el 20 de septiembre de 2014 .
  2. ^ Peterkin, Tom (30 de diciembre de 2012). "El SNP 'podría disolverse' después de la independencia". El escocés . Prensa de Johnston . Consultado el 22 de abril de 2013 .
  3. ^ Kirkpatrick, Stewart (30 de diciembre de 2012). "El voto por el Sí 'detendrá los cambios dañinos del sistema de Westminster en Escocia'". Sí Escocia. Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2013 . Consultado el 20 de septiembre de 2014 .
  4. ^ Maddox, David (31 de diciembre de 2012). "Independencia de Escocia: no hay posibilidad de que un voto por el 'sí' signifique el fin del SNP, dice Jim Sillars". El escocés . Prensa de Johnston . Consultado el 22 de abril de 2013 .
  5. ^ Morris, Nigel (30 de mayo de 2014). "Voto por la independencia de Escocia: los partidarios son el 'mayor movimiento de base'" . El independiente . Archivado desde el original el 7 de mayo de 2022 . Consultado el 30 de junio de 2016 .
  6. ^ Hutcheon, Paul (21 de septiembre de 2014). "No logró la independencia, pero sí transformó la política en Escocia y cambió el Reino Unido para siempre". Heraldo del domingo . Consultado el 30 de junio de 2016 .
  7. ^ abc "Independencia de Escocia: se insta a un millón de escoceses a firmar una declaración del 'sí'". Noticias de la BBC . 25 de mayo de 2012 . Consultado el 20 de septiembre de 2014 .
  8. ^ "Independencia de Escocia: cambios en el sitio web" Yes Scotland ". Noticias de la BBC . 30 de mayo de 2012.
  9. ^ McArdle, Helen (20 de noviembre de 2012). "Sí, Escocia abre una nueva base en la ciudad". El Heraldo . Grupo Herald & Times . Consultado el 22 de abril de 2013 .
  10. ^ Carrell, Severin (21 de febrero de 2013). "Sí, el jefe de Escocia dice que la victoria en el referéndum es 'alcanzable' cuando sus tropas salgan a las calles". El guardián . Consultado el 30 de junio de 2016 .
  11. ^ Peterkin, Tom (31 de marzo de 2013). "Impuesto sobre el dormitorio: miles de personas protestan en toda Escocia". El escocés . Consultado el 20 de septiembre de 2014 .
  12. ^ "Miles de personas se manifiestan en Glasgow para protestar contra el 'impuesto a las habitaciones' de la Coalición". STV . 30 de marzo de 2013 . Consultado el 11 de agosto de 2013 .
  13. ^ ab "Sí, Escocia publica la lista de donantes para la campaña indyref". El Heraldo . Grupo Herald & Times. 10 de abril de 2013 . Consultado el 10 de abril de 2013 .
  14. ^ "Preguntas en efectivo para Yes Scotland, ya que otra figura importante renuncia después de sólo seis meses". El Heraldo . Grupo Herald & Times. 7 de julio de 2013 . Consultado el 5 de agosto de 2013 .
  15. ^ "Las fuerzas armadas de Escocia independiente 'deberían centrarse en la paz'". El Heraldo . Grupo Herald & Times. 8 de junio de 2013 . Consultado el 5 de agosto de 2013 .
  16. ^ "El equipo 'Sí' de 2014 se dirige a los agricultores". El Heraldo . Grupo Herald & Times. 29 de julio de 2013 . Consultado el 5 de agosto de 2013 .
  17. ^ "Independencia de Escocia: campaña de lanzamiento de los crofters". El escocés . Prensa Johnston. 1 de agosto de 2013 . Consultado el 5 de agosto de 2013 .
  18. ^ Barnes, Eddie (9 de agosto de 2013). "Independencia de Escocia: disputa por la frase de la campaña". El escocés . Consultado el 20 de septiembre de 2014 .
  19. ^ "La disputa política después de que Yes Scotland dijera: pagamos a un académico por un artículo del Herald". El Heraldo . Grupo Herald & Times. 22 de agosto de 2013 . Consultado el 20 de septiembre de 2014 .
  20. ^ Cramb, Auslan (20 de agosto de 2013). "Sí, Escocia llama a la policía por un reclamo de piratería informática". El Telégrafo . Consultado el 20 de agosto de 2013 .
  21. ^ "Sí, Escocia firma con un mensaje a sus seguidores". El escocés. 19 de diciembre de 2014 . Consultado el 26 de diciembre de 2014 .
  22. ^ El grupo de campaña por la independencia de Escocia 'The 45%' anuncia una extensa lista de boicot, Charlotte Meredith, Huffington Post UK, 21 de septiembre de 2014
  23. ^ Independencia de Escocia: 'Somos el 45 por ciento' es la nueva campaña del Sí en Twitter y Facebook, Callum Paton, The Independent, 22 de septiembre de 2014
  24. ^ "Somos el 45%", Alice Quistrebert (traducido por Marie Stagnara), Le Journal International, 9 de octubre de 2014
  25. ^ "Acerca de Sí Escocia". Sí Escocia. Archivado desde el original el 28 de junio de 2014 . Consultado el 6 de junio de 2014 .
  26. ^ Buchanan, Raymond (6 de octubre de 2012). "Los Verdes escoceses debaten la membresía de 'Sí, Escocia'". Noticias de la BBC .
  27. ^ Carrell, Severin (10 de junio de 2012). "Los Verdes escoceses se retiran de la campaña independentista del SNP". El guardián . Consultado el 20 de septiembre de 2014 .
  28. ^ "Independencia de Escocia: los Verdes se unen a la campaña Sí Escocia". Noticias de la BBC. 6 de octubre de 2012 . Consultado el 6 de junio de 2014 .
  29. ^ Gordon, Tom (7 de octubre de 2012). "Los verdes abandonan los temores de los 'títeres' del SNP y se unen a la campaña Sí Escocia". El Heraldo . Grupo Herald & Times . Consultado el 11 de octubre de 2014 .
  30. ^ "Nuevas preguntas planteadas sobre las credenciales laboristas del grupo independentista". El Heraldo . Grupo Herald & Times. 4 de agosto de 2013 . Consultado el 4 de agosto de 2013 .
  31. ^ McDonald, Toby (7 de julio de 2012). "La estrella de cine escocesa Alan Cumming abandona Nueva York para respaldar el voto de independencia". Registro diario . Consultado el 20 de septiembre de 2014 .
  32. ^ Aitken, Mark (1 de julio de 2012). "Vergüenza para el SNP, ya que sólo 22.000 escoceses firman la 'declaración de independencia'". Correo dominical . Espejo Trinidad . Consultado el 20 de julio de 2012 .
  33. ^ "Salmond anuncia 100.000 declaraciones firmadas de 'sí'". Partido Nacional Escocés . 22 de septiembre de 2012 . Consultado el 20 de septiembre de 2014 .
  34. ^ "Sí, Escocia registra 143.000 seguidores". Noticias de la BBC. 30 de noviembre de 2012 . Consultado el 22 de abril de 2013 .
  35. ^ "Sí, Escocia recibe 372.000 firmas de la Declaración de Independencia". El Heraldo . Grupo Herald & Times. 24 de mayo de 2013 . Consultado el 20 de septiembre de 2014 .
  36. ^ Dempsie, Peter (9 de junio de 2014). "A falta de 100 días, Sí va camino del éxito, ya que las firmas de la Declaración se acercan a las 800.000". Sí Escocia. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2014 . Consultado el 9 de junio de 2014 .
  37. ^ "Independencia de Escocia: la declaración del Sí alcanza el objetivo del millón". Noticias de la BBC. 22 de agosto de 2014 . Consultado el 20 de septiembre de 2014 .

enlaces externos