Windows Server 2003

En términos generales, Windows Server 2003 se podría considerar como un Windows XP modificado para labores empresariales, no con menos funciones, sino que estas estaban deshabilitadas por defecto para obtener un mejor rendimiento y para centrar el uso de procesador en las características de servidor; por ejemplo, la interfaz gráfica denominada Luna de Windows XP vino desactivada por lo que solo se utilizaría la interfaz clásica de Windows.Sus características más importantes fueron: Los servidores que manejó Windows 2003 fueron: Para activar el servidor de impresión en Windows Server 2003 había que implementar una red cliente servidor y configurar la impresora en los PC, y quedaba listo para que se pueda utilizar, ya sea desde el servidor o desde un "PC hijo" Diferencias principales con Windows 2000 Server Actualmente existen cinco versiones de Windows 2003, y todas ellas cuentan a su vez con versiones de 32 y 64 bits (excepto Web Edition).Con él, dotan al Sistema operativo de las mejoras incluidas en el SP2 de Windows XP, tales como una nueva interfaz para el Cortafuegos (aunque al tratarse de un servidor, el cortafuegos estaba deshabilitado por defecto), o la corrección de todos los bugs aparecidos hasta la fecha en Windows Server 2003.Este SP2 está concebido como una actualización para Windows Server 2003 R2, a su vez una actualización del Server 2003 original que Microsoft lanzó en diciembre de 2005.Entre las novedades que podemos encontrar en este Service Pack destacamos: Este Service Pack ya puede descargarse para su instalación o en formato de imagen ISO para grabar en CD o DVD para las plataformas de 32 y 64 bits.