stringtranslate.com

Verdadera vid

Cristo la Vid Verdadera , icono griego del siglo XVI.

La Vid Verdadera ( griego : ἡ ἄμπελος ἡ ἀληθινή hē ampelos hē alēthinē ) es una alegoría o parábola dada por Jesús en el Nuevo Testamento . Encontrado en Juan 15:1–17, describe a los discípulos de Jesús como pámpanos de él mismo, a quien se describe como la "vid verdadera", y a Dios el Padre, el "labrador".

Viejo Testamento

Hay numerosos pasajes del Antiguo Testamento que se refieren al pueblo de Israel como una vid ( hebreo : גָּ֫פֶן gephen ): Salmo 80:8–16, Isaías 5:1–7, Jeremías 2:21, Ezequiel 15:1–8, 17. :5–10, y 19:10–14, y Oseas 10:1. [1]

Los pasajes del Antiguo Testamento que utilizan este simbolismo parecen considerar a Israel como fiel a Dios y/o objeto de un castigo severo. Ezequiel 15:1–8 en particular habla de la inutilidad de la madera de la vid (en relación con el desobediente Judá). Una rama cortada de una vid no tiene ningún valor excepto para ser quemada como combustible. Esto parece encajar más con las declaraciones sobre los discípulos que con la descripción que Jesús hace de sí mismo como la vid.

Ezequiel 17:5–10 contiene imágenes de vid que se refieren a un rey de la casa de David , Sedequías , quien fue nombrado rey en Judá por Nabucodonosor . [2] Sedequías se alió con Egipto y rompió su pacto con Nabucodonosor (y por lo tanto también con Dios), lo que finalmente resultaría en su caída (17:20-21). Ezequiel 17:22–24 luego describe la plantación de una ramita de cedro que crece hasta convertirse en un árbol alto , una descripción figurativa del Mesías . Pero es significativo que el propio Mesías no sea descrito en Ezequiel 17 como una vid, sino como un cedro. La imagen de la vid aquí se aplica a la desobediencia de Sedequías.

Interpretación como parábola

Icono de Cristo como la Vid verdadera

Varios autores como Barbara Reid, Arland Hultgren o Donald Griggs comentan que "las parábolas están notablemente ausentes en el Evangelio de Juan". [3] [4] [5] Según la Enciclopedia Católica , "No hay parábolas en el Evangelio de San Juan"; [6] y según la Encyclopædia Britannica , "Aquí la enseñanza de Jesús no contiene parábolas sino sólo tres alegorías, los sinópticos la presentan como parabólica de principio a fin". [7] Todas estas fuentes sugieren que el pasaje se describe mejor como una metáfora que como una parábola. Algunos escritores, sin embargo, en particular Juan Calvino , [8] se refirieron al pasaje con un término latino que normalmente se traduce al inglés como "parábola".

Texto

Juan 15:1–17 lee en la Biblia de Douay-Rheims : [9]

Yo soy la vid verdadera; y mi Padre es el labrador. Todo sarmiento que en mí no da fruto, lo quitará; y todo el que da fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto. Ahora estáis limpios por la palabra que os he hablado. Permaneced en mí y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer. El que no permanece en mí, será arrojado como a un pámpano y se secará; lo recogerán y lo echarán al fuego , y arderá. Si permanecéis en mí y mis palabras permanecen en vosotros, pediréis todo lo que queráis y os será hecho. En esto es glorificado mi Padre; que deis mucho fruto y seáis mis discípulos . Como el Padre me amó, así también yo os he amado. Permaneced en mi amor. Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; como también yo he guardado los mandamientos de mi Padre , y permanezco en su amor. Estas cosas os he hablado para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea colmado. Este es mi mandamiento : que os améis unos a otros, como yo os he amado. Nadie tiene mayor amor que este: que uno ponga su vida por sus amigos. Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando. Ahora no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor. Pero os he llamado amigos, porque todo lo que he oído de mi Padre, os lo he hecho saber. No me habéis elegido vosotros, pero yo os he elegido a vosotros; y te he designado para que vayas y lleves fruto; y vuestro fruto permanezca: que todo lo que pidáis al Padre en mi nombre, os lo dé. Estas cosas os mando: que os améis unos a otros.

Ver también

Notas

  1. ^ Talbert, Charles H. (1994). Leyendo a Juan: un comentario literario y teológico sobre el cuarto evangelio y las epístolas de Juan. Lectura del Nuevo Testamento (edición revisada). Macon, Georgia : Smyth & Helwys Publishing Incorporated. págs. 219-221. ISBN 1573122785.
  2. ^ "Introducción a Ezequiel". Bíblica . 09/10/2016 . Consultado el 6 de noviembre de 2019 .
  3. ^ Barbara Reid, 2001 Parábolas para predicadores ISBN 0-8146-2550-9 página 3 
  4. ^ Arland J. Hultgren, 2002 Las parábolas de Jesús ISBN 0-8028-6077-X página 2 
  5. ^ Donald L. Griggs, 2003 La Biblia desde cero ISBN 0-664-22577-2 página 52 
  6. ^ Barry, William (1913). "Parábolas". En Herbermann, Charles (ed.). Enciclopedia católica . Nueva York: Compañía Robert Appleton . Consultado el 5 de julio de 2016 .Dominio publico 
  7. ^ von Hügel, Friedrich (1911). "Juan, Evangelio de San"  . En Chisholm, Hugh (ed.). Enciclopedia Británica . vol. 15 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 454.
  8. ^ Calvino, Juan (1553). Comentario al Evangelio según Juan. vol. 2. Traducido por William Pringle . Consultado el 5 de julio de 2016 .
  9. ^ Juan 15:1–17

enlaces externos