Viacom (1952-2005)

También distribuyeron series sindicadas que se originaron durante los años 80, siendo los ejemplos más grandes el Cosby Show y el Roseanne (producidos por Carsey-Werner Productions, que eventualmente comenzaron a distribuir su propia programación).

Esas dos compañías se fusionaron en 2019, formando a ViacomCBS actualmente Paramount Global.

En este mismo año, Viacom añadió WHNB-TV en New Britain, Connecticut, cambiando su indicativo de señal a WVIT.

A principios de los años ochenta, Viacom ordenó que las estaciones Sonderling deberían ser donadas, intercambiadas, o convertidas en el núcleo para nuevas corporaciones.

Por ejemplo, WOL en Washington lanzó el grupo Radio One, que hoy es la mayor corporación de radiodifusión afroamericana.

En 1983, Viacom compró KSLA-TV en Shreveport, Luisiana, y WHEC-TV en Rochester, Nueva York, en transacciones separadas, seguido en 1986 por KMOX-TV, propiedad de CBS en St.

En 1999, Viacom realizó su mayor adquisición hasta la fecha, anunciando planes para fusionarse con su anterior matriz, CBS Corporation.

La unidad de producción de CBS y King World (que desde entonces ha sido Eyemark) operaban bajo sus propios nombres; sin embargo, TNN y CMT se fusionaron en MTV Networks casi inmediatamente.

En 2002, Viacom compró el canal de música independiente TMF, que en ese momento estaba transmitiendo en Bélgica y los Países Bajos.

Redstone estaba dispuesto a retirarse en un futuro próximo, y una división sería una solución creativa para el asunto de reemplazarlo.

Adicionalmente, se creó una nueva compañía spin-off llamada Viacom, que fue dirigida por Freston.

El "Nuevo" logotipo de Viacom introducido el 31 de diciembre de 2005