stringtranslate.com

Equipo nacional de baloncesto masculino de la Unión Soviética

La selección nacional masculina de baloncesto de la Unión Soviética (en ruso: Сбо́рная СССР по баскетболу , tr. sbórnaya SSSR po basketbolu ) fue la selección nacional de baloncesto que representó a la Unión Soviética en competiciones internacionales. Después de la disolución de la Unión Soviética en 1991, todos los países sucesores crearon sus propios equipos nacionales.

Por el número de medallas, el programa de baloncesto de la antigua Unión Soviética sigue siendo uno de los más exitosos en la historia de las competiciones internacionales de baloncesto, por detrás del de Estados Unidos pero por delante de España. [1] [2] [3]

Historia

Eurobasket 1947

Los soviéticos compitieron por primera vez en el campeonato europeo en el Eurobasket de 1947 . Rápidamente establecieron su dominio en el campo europeo, ganando los dos juegos de la ronda preliminar, los tres juegos de la ronda semifinal y el partido por el campeonato contra Checoslovaquia, medallista de oro defensor . Los soviéticos superaron a sus oponentes por un total de 126 puntos en sus 6 victorias, un margen de victoria promedio de 21 puntos. [4]

Eurobasket 1951

Después de negarse a albergar el EuroBasket 1949 como era lo que FIBA ​​Europa esperaba de la Unión Soviética y saltarse el torneo por completo, los soviéticos regresaron a los campeonatos europeos en el EuroBasket 1951 . Dominaron las primeras partes del torneo, superando a sus oponentes 312-117 en sus cuatro victorias en la ronda preliminar. Los tres partidos de la ronda semifinal también plantearon pocos problemas para el equipo soviético, ya que lo más cerca que estuvo un oponente fue el equipo checoslovaco perdiendo por sólo 16. En el primer juego de la ronda final, que fue esencialmente un juego semifinal, los soviéticos derrotaron Bulgaria 72–54 para avanzar al partido de campeonato, una revancha contra Checoslovaquia. [ cita necesaria ]

En ese partido, el equipo soviético enfrentó su primera prueba verdaderamente reñida en el juego europeo. El soviético Ilmar Kullam rompió un empate 44-44 desde la línea de tiros libres faltando 1 segundo en el reloj para darle a los soviéticos una victoria por 45-44. Sin embargo, incluso esto se puso en duda, ya que uno de los árbitros inicialmente señaló que Kullam había pisado la línea de tiros libres durante el tiro y que por lo tanto el punto sería anulado. Sin embargo, tras consultar con otro árbitro, se confirmó el tiro libre y los soviéticos ganaron su segundo campeonato europeo. [5]

Eurobasket 1953

Los soviéticos mantuvieron su dominio en el EuroBasket de 1953 , que organizaron en Moscú. No tuvieron problemas en una ronda preliminar de 3-0 que incluyó una masacre de Dinamarca por 104 puntos . Una ronda final de ocho equipos también planteó pocas dificultades para el equipo, siendo la más cercana de las 7 victorias un 29-24 contra Hungría, mientras los soviéticos extendieron su racha a 3 campeonatos con 25 victorias y ninguna derrota. [6]

Eurobasket 1955

A través de cuatro juegos de la ronda preliminar y los primeros tres juegos de la ronda final, los soviéticos extendieron su racha ganadora a 31 juegos. Cuando quedaban cuatro partidos en el último round robin del EuroBasket de 1955 , los soviéticos se enfrentaban a la molesta selección de Checoslovaquia , que hasta el momento había estado más cerca de derrotar a la Unión Soviética, en 1951. Checoslovaquia, sin embargo, ya había perdido dos veces en la ronda. , y tenía un récord de 1-2 frente al 3-0 de los soviéticos al comenzar el juego. [ cita necesaria ]

En un resultado impactante, el marcador final 81-74 no favoreció a la Unión Soviética. Lo hicieron una vez más antes de que terminara el torneo, perdiendo ante Hungría en un partido que esencialmente determinó la medalla de oro a pesar de ser sólo el sexto de los siete partidos que jugó cada equipo. El récord de 5-2 de los soviéticos en la ronda igualó al de Checoslovaquia, y los soviéticos terminaron con sólo una medalla de bronce . [7]

Eurobasket 1957

Dos años más tarde, en el EuroBasket de 1957 en Sofía , los soviéticos volvieron a la forma. Ganaron sus tres juegos de la ronda preliminar y luego sus siete juegos de la ronda final, incluido un emocionante partido final del round robin contra los igualmente invictos anfitriones Bulgaria . Los soviéticos perdían 23-19 en el entretiempo, pero lucharon para lograr una victoria 60-57 para llevarse su cuarto campeonato europeo. [8]

Honores

Tabla de medallas

Resultados de la competencia

Listas

EuroBasket de 1947 : terminó primero entre 14 equipos

Stepas Butautas , Connor Zaleski, Zuzu Zaleski, Ilmar Kullam , Evgeny Alekseev , Anatoli Konev , Nodar Dzhordzhikiya , Vasili Kolpakov, Vytautas Kulakauskas , Justinas Lagunavičius , Alexander Moiseev , Yuri Ushakov, Kazys Petkevičius , Sergei Tarasov (Entrenador: Stepan Spandaryan )

Juegos Olímpicos de 1948 : no participó

EuroBasket de 1949 : no participó

Campeonato Mundial 1950 : no participó

EuroBasket de 1951 : terminó primero entre 17 equipos

Stepas Butautas , Otar Korkia , Joann Lõssov , Anatoli Konev , Ilmar Kullam , Anatoli Belov, Heino Kruus , Alexander Moiseev , Justinas Lagunavičius , Vasili Kolpakov, Yuri Larionov , Oleg Mamontov, Evgeni Nikitin, Viktor Vlasov (Entrenador: Stepan Spandaryan )

Juegos Olímpicos de 1952 : terminó segundo entre 23 equipos

Stepas Butautas , Otar Korkia , Joann Lõssov , Anatoli Konev , Ilmar Kullam , Nodar Dzhordzhikiya , Heino Kruus , Alexander Moiseev , Justinas Lagunavičius , Yuri Ozerov , Kazys Petkevičius , Maigonis Valdmanis , Viktor Vlasov , Stanislovas Stonkus (Entrenador: Stepan Spandaryan )

EuroBasket de 1953 : terminó primero entre 17 equipos

Stepas Butautas , Otar Korkia , Armenak Alachachian , Ilmar Kullam , Anatoli Konev , Heino Kruus , Alexander Moiseev , Yuri Ozerov , Viktor Vlasov , Justinas Lagunavičius , Algirdas Lauritėnas , Kazys Petkevičius , Lev Reshetnikov, Gunars Silins (Entrenador: Konstantin Travin)

Campeonato del Mundo de 1954 : no participó

EuroBasket de 1955 : terminó tercero entre 18 equipos

Otar Korkia , Anatoli Konev , Alexander Moiseev , Yuri Ozerov , Viktor Vlasov , Kazys Petkevičius , Algirdas Lauritėnas , Arkadi Bochkarev , Mikhail Semyonov , Stanislovas Stonkus , Vladimir Torban , Mart Laga , Lev Reshetnikov, Gunars Silins (Entrenador: Konstantin Travin)

Juegos Olímpicos de 1956 : terminó segundo entre 15 equipos

Jānis Krūmiņš , Viktor Zubkov , Valdis Muižnieks , Maigonis Valdmanis , Arkadi Bochkarev , Mikhail Semyonov , Yuri Ozerov , Kazys Petkevičius , Algirdas Lauritėnas , Vladimir Torban , Stanislovas Stonkus , Mikhail Studenetski (Entrenador: Stepan Spandaryan )

EuroBasket de 1957 : terminó primero entre 16 equipos

Viktor Zubkov , Valdis Muižnieks , Maigonis Valdmanis , Guram Minashvili , Arkadi Bochkarev , Mikhail Semyonov , Yuri Ozerov , Vladimir Torban , Algirdas Lauritėnas , Mart Laga , Stanislovas Stonkus , Mikhail Studenetski (Entrenador: Stepan Spandaryan )

EuroBasket de 1959 : terminó primero entre 17 equipos

Jānis Krūmiņš , Gennadi Volnov , Viktor Zubkov , Valdis Muižnieks , Maigonis Valdmanis , Arkadi Bochkarev , Yuri Korneev , Guram Minashvili , Mikhail Semyonov , Aleksandr Petrov , Mikhail Studenetski , Vladimir Torban (Entrenador: Stepan Spandaryan )

Campeonato del Mundo de 1959 : terminó sexto entre 13 equipos

Jānis Krūmiņš , Viktor Zubkov , Valdis Muižnieks , Maigonis Valdmanis , Guram Minashvili , Mikhail Semyonov , Arkadi Bochkarev , Yuri Korneev , Yuri Ozerov , Vladimir Torban , Oleg Kutuzov, Guram Abashidze (Entrenador: Stepan Spandaryan )

Juegos Olímpicos de 1960 : terminó segundo entre 16 equipos

Jānis Krūmiņš , Gennadi Volnov , Viktor Zubkov , Valdis Muižnieks , Maigonis Valdmanis , Vladimer Ugrekhelidze , Guram Minashvili , Mikhail Semyonov , Yuri Korneev , Aleksandr Petrov , Cezars Ozers , Albert Valtin (Entrenador: Stepan Spandaryan )

EuroBasket de 1961 : terminó primero entre 19 equipos

Jānis Krūmiņš , Gennadi Volnov , Viktor Zubkov , Valdis Muižnieks , Maigonis Valdmanis , Armenak Alachachian , Yuri Korneev , Vladimer Ugrekhelidze , Aleksandr Petrov , Aleksandr Kandel, Viacheslav Novikov, Albert Valtin (Entrenador: Alexander Gomelsky )

EuroBasket de 1963 : terminó primero entre 16 equipos

Jānis Krūmiņš , Gennadi Volnov , Jaak Lipso , Armenak Alachachian , Guram Minashvili , Tõnno Lepmets , Viacheslav Khrinin , Alexander Travin , Aleksandr Petrov , Juris Kalnins , Vadim Gladun , Olgerts Jurgensons (Entrenador: Alexander Gomelsky )

Campeonato del Mundo de 1963 : terminó tercero entre 13 equipos

Gennadi Volnov , Viktor Zubkov , Vladimer Ugrekhelidze , Guram Minashvili , Juris Kalnins , Yuri Korneev , Aleksandr Petrov , Anzor Lezhava, Alexander Travin , Viacheslav Khrinin , Leonid Ivanov, Vadim Gladun (Entrenador: Alexander Gomelsky )

Juegos Olímpicos de 1964 : terminó segundo entre 16 equipos

Jānis Krūmiņš , Gennadi Volnov , Jaak Lipso , Armenak Alachachian , Valdis Muižnieks , Yuri Korneev , Juris Kalnins , Aleksandr Petrov , Alexander Travin , Viacheslav Khrinin , Levan Moseshvili , Nikolai Baglei (Entrenador: Alexander Gomelsky )

EuroBasket de 1965 : terminó primero entre 16 equipos

Gennadi Volnov , Jaak Lipso , Modestas Paulauskas , Armenak Alachachian , Aleksandr Petrov , Zurab Sakandelidze , Alexander Travin , Viacheslav Khrinin , Visvaldis Eglitis, Nikolai Baglei , Nikolai Sushak, Amiran Skhiereli (Entrenador: Alexander Gomelsky )

EuroBasket de 1967 : terminó primero entre 16 equipos

Sergei Belov , Gennadi Volnov , Modestas Paulauskas , Jaak Lipso , Anatoli Polivoda , Priit Tomson , Tõnno Lepmets , Alzhan Zharmukhamedov , Vladimir Andreev , Zurab Sakandelidze , Yuri Selikhov , Anatoli Krikun (Entrenador: Alexander Gomelsky )

Campeonato del Mundo de 1967 : terminó primero entre 13 equipos

Sergei Belov , Gennadi Volnov , Jaak Lipso , Modestas Paulauskas , Priit Tomson , Anatoli Polivoda , Vladimir Andreev , Zurab Sakandelidze , Alexander Travin , Yuri Selikhov , Rudolf Nesterov, Gennadi Chechuro (Entrenador: Alexander Gomelsky )

Juegos Olímpicos de 1968 : terminó tercero entre 16 equipos

Sergei Belov , Gennadi Volnov , Jaak Lipso , Modestas Paulauskas , Priit Tomson , Anatoli Polivoda , Vladimir Andreev , Zurab Sakandelidze , Yuri Selikhov , Anatoli Krikun , Sergei Kovalenko , Vadim Kapranov (Entrenador: Alexander Gomelsky )

EuroBasket de 1969 : terminó primero entre 12 equipos

Sergei Belov , Alexander Belov , Gennadi Volnov , Modestas Paulauskas , Priit Tomson , Vladimir Andreev , Anatoli Polivoda , Zurab Sakandelidze , Alexander Boloshev , Sergei Kovalenko , Alexander Kulkov, Vitali Zastukhov (Entrenador: Alexander Gomelsky )

Campeonato del Mundo de 1970 : terminó tercero entre 13 equipos

Sergei Belov , Alexander Belov , Jaak Lipso , Modestas Paulauskas , Vladimir Andreev , Alzhan Zharmukhamedov , Priit Tomson , Alexander Sidjakin, Zurab Sakandelidze , Sergei Kovalenko , Anatoli Krikun , Vitali Zastukhov (Entrenador: Alexander Gomelsky )

EuroBasket de 1971 : terminó primero entre 12 equipos

Sergei Belov , Alexander Belov , Modestas Paulauskas , Vladimir Andreev , Priit Tomson , Ivan Edeshko , Alzhan Zharmukhamedov , Anatoli Polivoda , Zurab Sakandelidze , Mikheil Korkia , Alexander Boloshev , Aleksei Tammiste (Entrenador: Vladimir Kondrashin )

Juegos Olímpicos de 1972 : terminó primero entre 16 equipos

Sergei Belov , Alexander Belov , Gennadi Volnov , Modestas Paulauskas , Ivan Edeshko , Alzhan Zharmukhamedov , Anatoli Polivoda , Zurab Sakandelidze , Alexander Boloshev , Mikheil Korkia , Sergei Kovalenko , Ivan Dvorni (Entrenador: Vladimir Kondrashin )

EuroBasket de 1973 : finalizó tercero entre 12 equipos

Sergei Belov , Modestas Paulauskas , Zurab Sakandelidze , Alexander Boloshev , Anatoli Myshkin , Ivan Edeshko , Valeri Miloserdov , Evgeni Kovalenko, Sergei Kovalenko , Yuri Pavlov, Jaak Salumets , Nikolai Djachenko (Entrenador: Vladimir Kondrashin )

Campeonato del Mundo de 1974 : terminó primero entre 14 equipos

Sergei Belov , Alexander Belov , Modestas Paulauskas , Priit Tomson , Ivan Edeshko , Alexander Boloshev , Valeri Miloserdov , Alexander Bolshakov, Vladimir Zhigili , Yuri Pavlov, Alexander Salnikov , Alexander Kharchenkov (Entrenador: Vladimir Kondrashin )

EuroBasket de 1975 : terminó segundo entre 12 equipos

Sergei Belov , Alexander Belov , Alzhan Zharmukhamedov , Alexander Sidjakin, Ivan Edeshko , Mikheil Korkia , Alexander Boloshev , Alexander Bolshakov, Yuri Pavlov, Valeri Miloserdov , Vladimir Zhigili , Alexander Salnikov (Entrenador: Vladimir Kondrashin )

Juegos Olímpicos de 1976 : terminó tercero entre 12 equipos

Sergei Belov , Alexander Belov , Alzhan Zharmukhamedov , Valeri Miloserdov , Mikheil Korkia , Vladimir Zhigili , Ivan Edeshko , Vladimir Tkachenko , Anatoli Myshkin , Alexander Salnikov , Vladimir Arzamaskov , Andrei Makeev (Entrenador: Vladimir Kondrashin )

EuroBasket de 1977 : terminó segundo entre 12 equipos

Sergei Belov , Anatoli Myshkin , Vladimir Tkachenko , Mikheil Korkia , Valeri Miloserdov , Alexander Belostenny , Stanislav Eremin , Vladimir Zhigili , Alexander Salnikov , Vladimir Arzamaskov , Viktor Petrakov, Alexander Kharchenkov (Entrenador: Alexander Gomelsky )

Campeonato del Mundo de 1978 : terminó segundo entre 14 equipos

Sergei Belov , Anatoli Myshkin , Vladimir Tkachenko , Ivan Edeshko , Alexander Belostenny , Alzhan Zharmukhamedov , Vladimir Zhigili , Stanislav Eremin , Alexander Boloshev , Sergejus Jovaiša , Alexander Salnikov , Andrei Lopatov (Entrenador: Alexander Gomelsky )

EuroBasket de 1979 : terminó primero entre 12 equipos

Sergei Belov , Anatoli Myshkin , Vladimir Tkachenko , Ivan Edeshko , Alexander Belostenny , Stanislav Eremin , Alzhan Zharmukhamedov , Vladimir Zhigili , Sergei Tarakanov , Valdemaras Chomičius , Alexander Salnikov , Andrei Lopatov (Entrenador: Alexander Gomelsky )

Juegos Olímpicos de 1980 : terminó tercero entre 12 equipos

Sergei Belov , Anatoli Myshkin , Vladimir Tkachenko , Alexander Belostenny , Stanislav Eremin , Sergei Tarakanov , Sergejus Jovaiša , Vladimir Zhigili , Valeri Miloserdov , Alexander Salnikov , Andrei Lopatov , Nikolai Deriugin (Entrenador: Alexander Gomelsky )

EuroBasket de 1981 : terminó primero entre 12 equipos

Valdis Valters , Anatoli Myshkin , Vladimir Tkachenko , Sergejus Jovaiša , Alexander Belostenny , Stanislav Eremin , Sergei Tarakanov , Alexander Salnikov , Andrei Lopatov , Nikolai Deriugin , Gennadi Kapustin, Nikolai Fesenko (Entrenador: Alexander Gomelsky )

Campeonato del Mundo de 1982 : terminó primero entre 13 equipos

Valdis Valters , Anatoli Myshkin , Vladimir Tkachenko , Arvydas Sabonis , Sergejus Jovaiša , Valdemaras Chomičius , Alexander Belostenny , Stanislav Eremin , Sergei Tarakanov , Heino Enden , Andrei Lopatov , Nikolai Deriugin (Entrenador: Alexander Gomelsky )

EuroBasket de 1983 : finalizó tercero entre 12 equipos

Valdis Valters , Anatoli Myshkin , Arvydas Sabonis , Alexander Belostenny , Sergejus Jovaiša , Valdemaras Chomičius , Stanislav Eremin , Sergei Tarakanov , Heino Enden , Nikolai Deriugin , Andrei Lopatov , Viktor Pankrashkin (Entrenador: Alexander Gomelsky )

Juegos Olímpicos de 1984 : no participó

EuroBasket de 1985 : terminó primero entre 12 equipos

Arvydas Sabonis , Valdis Valters , Alexander Volkov , Vladimir Tkachenko , Alexander Belostenny , Sergei Tarakanov , Sergejus Jovaiša , Rimas Kurtinaitis , Valdemaras Chomičius , Valeri Tikhonenko , Heino Enden , Andrei Lopatov (Entrenador: Vladimir Obukhov )

Campeonato del Mundo de 1986 : terminó segundo entre 24 equipos

Arvydas Sabonis , Valdis Valters , Alexander Volkov , Vladimir Tkachenko , Tiit Sokk , Alexander Belostenny , Rimas Kurtinaitis , Valdemaras Chomičius , Sergei Tarakanov , Valeri Tikhonenko , Sergei Grishaev, Andris Jekabsons (Entrenador: Vladimir Obukhov )

EuroBasket de 1987 : terminó segundo entre 12 equipos

Alexander Volkov , Valdis Valters , Vladimir Tkachenko , Valeri Tikhonenko , Šarūnas Marčiulionis , Sergejus Jovaiša , Valdemaras Chomičius , Sergei Tarakanov , Sergei Babenko , Heino Enden , Viktor Pankrashkin , Valeri Goborov (Entrenador: Alexander Gomelsky )

Juegos Olímpicos de 1988 : terminó primero entre 12 equipos

Arvydas Sabonis , Alexander Volkov , Šarūnas Marčiulionis , Tiit Sokk , Valeri Tikhonenko , Alexander Belostenny , Sergei Tarakanov , Rimas Kurtinaitis , Valdemaras Chomičius , Igors Miglinieks , Viktor Pankrashkin , Valeri Goborov (Entrenador: Alexander Gomelsky )

EuroBasket de 1989 : terminó tercero entre 8 equipos

Arvydas Sabonis , Alexander Volkov , Šarūnas Marčiulionis , Tiit Sokk , Valeri Tikhonenko , Alexander Belostenny , Rimas Kurtinaitis , Valdemaras Chomičius , Gundars Vētra , Valeri Goborov , Viktor Berezhniy , Eldar Elshad Gadashev (Entrenador: Vladas Garastas )

Campeonato del Mundo de 1990 : terminó segundo entre 16 equipos

Alexander Volkov , Valeri Tikhonenko , Tiit Sokk , Alexander Belostenny , Sergei Bazarevich , Gundars Vētra , Andrei Lopatov , Viktor Berejnoi, Oleg Meleshchenko, Dimitri Sukharev, Valeri Korolev, Igor Pinchuk (Entrenador: Vladas Garastas )

EuroBasket 1991: no se clasificó

Como Equipo Unificado (EUN)

Juegos Olímpicos de 1992: finalizó cuarto entre 12 equipos

Alexander Volkov , Valeri Tikhonenko , Alexander Belostenny , Sergei Bazarevich , Igors Miglinieks , Gundars Vētra , Sergei Panov , Viktor Berejnoi, Vitali Nosov, Dimitri Sukharev, Eldar Elshad Gadashev, Vladimir Gorin (Entrenador: Yuri Selikhov )

Entrenadores en jefe

Ver también

Referencias

  1. ^ "archive.fiba.com: cifras clave".
  2. ^ "archive.fiba.com: cifras clave".
  3. ^ "archive.fiba.com: cifras clave". archivo.fiba.com . Consultado el 31 de diciembre de 2023 .
  4. ^ "Campeonato de Europa masculino de 1947". archivo.fiba.com . Consultado el 31 de diciembre de 2023 .
  5. ^ "Campeonato de Europa masculino de 1951". archivo.fiba.com . Consultado el 31 de diciembre de 2023 .
  6. ^ "Campeonato de Europa masculino de 1953". archivo.fiba.com . Consultado el 31 de diciembre de 2023 .
  7. ^ "Campeonato de Europa masculino de 1955". archivo.fiba.com . Consultado el 31 de diciembre de 2023 .
  8. ^ "Campeonato de Europa masculino de 1957". archivo.fiba.com . Consultado el 31 de diciembre de 2023 .
  9. ^ Como equipo unificado .
  10. ^ La negativa de la Unión Soviética a jugar contra Formosa los relegó al sexto lugar en la ronda final. Historia del Campeonato Mundial FIBA, FIBA.com. Consultado el 16 de septiembre de 2011.

enlaces externos