T. Helluo se puede encontrar en diversos hábitats, como bosques, pantanos, campos y áreas ribereñas.[2] La parte inferior del abdomen presenta manchas negras distintivas que distinguen a T. helluo de otras arañas lobo.Además, T. helluo no crea redes, aunque las hembras hacen madrigueras debajo de rocas o tablas.Además, la parte inferior del abdomen está marcado con varias manchas negras.Manchas negras encontradas en el abdomen de T. helluo tampoco se encuentran en T. georgicola.[1] T. helluo se puede encontrar en gran parte de Estados Unidos, Canadá y México.Hacía el occidente su distribución llega hasta estados como Kansas y Nebraska.Incluso después de la eclosión, la hembra continuará llevando a las crías en su espalda hasta que maduren lo suficiente para cazar por sí mismas.En esta especie, los dos sexos difieren dramáticamente en tamaño, siendo las hembras maduras más grandes que los machos.[7] Al igual que muchas otras arañas lobo, T. helluo practica canibalismo sexual precopulatorio y poscopulatorio.Cuanto mayor sea la diferencia de tamaño entre el macho y la hembra, más probable es que se produzca canibalismo sexual.[10] Es posible que los machos puedan maximizar sus probabilidades de sobrevivir apareándose solo con hembras bien alimentadas.Los machos mayores o en peores condiciones, si bien su tamaño no es menor, son más vulnerables ante las hembras.Sin embargo, a menudo sólo se trata de una única expansión por inserción.Ciertas partes del cuerpo, como el cefalotórax y las patas, también eran significativamente más grandes en la madurez en el grupo de dieta politípica.En comparación con las arañas hambrientas, los individuos bien alimentados tenían un mejor estado nutricional y hacían significativamente más madrigueras.También utilizan su velocidad y el camuflaje de su coloración natural para evitar a los depredadores.[14] T. helluo generalmente cuenta con algunos sitios de alimentación donde se ubica para cazar y suele alternar entre ellos.Las arañas mostrarán una preferencia por señales químicas que coincidan con las de su presa más recientemente cazada.Si bien las arañas lobo son solitarias y no suelen asociarse con otras fuera del período de apareamiento, ocasionalmente se produce comunicación entre dos individuos.Sin embargo, para los humanos, las picaduras de araña lobo generalmente se consideran menores y sin importancia médica.Las picaduras suelen causar hinchazón y dolor leve, pero no complicaciones graves.