stringtranslate.com

Los tiempos de Corea

The Korea Times ( coreano 코리아타임스 ) es el diario en idioma inglés más antiguo de Corea del Sur . Es un periódico hermano del Hankook Ilbo , un importantediario en idioma coreano ; ambas son propiedad de Dongwha Enterprise, un fabricante de madera. [1] Desde finales de la década de 1950, había sido publicado por Hankook Ilbo Media Group , pero tras un escándalo de malversación de fondos en 2013-2014 [2] [3] fue vendido a Dongwha Group, que también adquirió Hankook Ilbo . [4] [5] El presidente y editor de The Korea Times es Oh Young-jin. [6]

El ex presidente coreano Kim Dae-jung aprendió inglés por su cuenta leyendo The Korea Times . [7]

Sede del periódico

La sede del periódico está ubicada en el mismo edificio que Hankook Ilbo en Sejong-daero entre Sungnyemun y la estación de Seúl en Seúl, Corea del Sur. La publicación también alberga operaciones importantes en la ciudad de Nueva York y Los Ángeles .

Historia

El Korea Times fue fundado por Helen Kim cinco meses después de la Guerra de Corea de 1950-53 . El primer número del 1 de noviembre fue un tabloide de dos páginas. Se imprimió seis días a la semana, saltándose los lunes, y costó 100 wones. [8] Kim se propuso iniciar el artículo en 1949 cuando se convirtió en presidenta de la Universidad de Mujeres de Ewha , y el equipo editorial inicial provino de profesores de literatura inglesa de Ewha.

La publicación comenzó en Seúl después de que las fuerzas de las Naciones Unidas retomaran Seúl después de la Segunda Batalla de Seúl , pero se trasladaron a Busan el 3 de enero de 1951, durante la Tercera Batalla de Seúl , y los miembros del personal editorial abandonaron Seúl en el último tren antes de que las fuerzas chinas tomaran la ciudad. capital. [9] Antes de abandonar la ciudad, un grupo de cinco empleados fueron a Mugyo-dong para comer y beber, donde casi fueron baleados por jóvenes policías militares de Corea del Sur que exigieron ver sus identificaciones y preguntaron: "¿Por qué hacen todos un ¿Te preocupas por beber en este momento de emergencia? Antes de la evacuación, la oficina editorial del periódico estaba en el cuarto piso del edificio del Capitolio "destripado por el fuego" , y la impresión se realizaba en una tienda en Bongnae-dong . La publicación se reanudó 15 días después de mudarse a Busan, los titulares estaban escritos a mano. [10]

El periódico mantuvo estrechas relaciones con la administración de Syngman Rhee , pero comenzó a criticar al presidente por su injerencia en su publicación. El 23 de abril de 1954, el periódico fue adquirido por Chang Key-young, entonces presidente de Chosun Ilbo y más tarde fundador de Hankook Ilbo . [11]

El 26 de septiembre de 1958, el editor en jefe del Korea Times, Choi Byung-woo, murió a los 34 años, convirtiéndose en el primer corresponsal de la guerra de Corea en morir mientras estaba de servicio. Un barco que transportaba a Choi y otros corresponsales extranjeros que cubrían el bombardeo chino comunista de las islas Quemoy y Matsu, lideradas por los nacionalistas, volcó. El Korea Times y el Hankook Ilbo celebraron un servicio conmemorativo para Choi en la escuela secundaria Kyonggi, su alma mater, el 11 de octubre de 1958. Al servicio asistieron cientos de dolientes. Choi fue la principal inspiración para la fundación del Kwanhun Club , una fraternidad de periodistas de alto nivel. Choi también desempeñó un papel destacado en la designación del 7 de abril como "Día del Periódico", que los periodistas coreanos celebran hasta el día de hoy. [12]

El martes 27 de febrero de 1968, un incendio destruyó por completo la oficina principal de The Korea Times y sus periódicos hermanos en Junghak-dong, Jongno-gu, en el centro de Seúl, matando a siete trabajadores e hiriendo a otros tres. Después del incendio, The Korea Times logró publicar una edición abreviada el 28 de febrero. Durante el período de restauración, varios lectores y organizaciones extranjeras, incluida la Embajada de Estados Unidos y la Misión de Operaciones de Estados Unidos (una misión de ayuda de Estados Unidos), prestaron o donaron máquinas de escribir para The Korea Times . El periódico se refugió en una oficina cercana en Chungmuro, donde se realizó la producción durante años. [13]

El periódico publicó su primera imagen en color el día de Navidad de 1968, mostrando una imagen en cuatro colores de un coro de la YMCA cantando un villancico. [14] Se pasó de la composición tipográfica con metal caliente a un sistema de fotocomposición en frío en su 34º aniversario, el 1 de noviembre de 1984. [15]

El Korea Times publicó el periódico olímpico oficial llamado The Seoul Olympian para los Juegos Olímpicos de Verano de 1988 . [16] [17]

Columnas notables

En 1968, debutó la columna "Thoughts of the Times", que proporcionaba espacio en la columna para los miembros de la comunidad. La primera columna fue de Helen Kim. A lo largo de los años, la columna ha producido artículos muy controvertidos.

La columna "Explorando la ciudad" se publicó desde 1964 hasta diciembre de 1974, cubriendo numerosos temas controvertidos y criticando a otros, incluidas las Fuerzas de los Estados Unidos en Corea . Bajo el seudónimo de Alf Racketts, la columna era en realidad escrita por el empleado del periódico James Wade. [18] El autor Ahn Junghyo escribió una columna en las décadas de 1960 y 1970. [19]

Los columnistas notables de hoy incluyen a Donald Kirk , Michael Breen y Emanuel Pastreich . El novelista detective Martín Limón también ha contribuido con algunos artículos.

Controversia

Dos veces en la historia, los editores en jefe del Korea Times han sido detenidos por la columna "Pensamientos del Times". El editor en jefe Henry Chang publicó "Definición de un jugador" [20] bajo el seudónimo "Hensync" el 30 de julio de 1958, lo que llevó a su encarcelamiento durante 16 días bajo cargos de sedición.

El 11 de junio de 1973, Bernard Wideman escribió un artículo satírico en respuesta a un artículo de Time sobre los turistas japoneses y los kisaeng , [21] presentó propuestas escandalosas que rigen el control de las mujeres. [22] En respuesta, Orianna West, una ama de casa estadounidense que vive en Seúl, escribió un artículo en el que pedía la subyugación y explotación de los niños coreanos. [23] En respuesta, los periódicos locales reimprimieron traducciones de los artículos satíricos, criticando a los extranjeros. En respuesta, el editor en jefe, Chang Soon-il, fue llevado ante las autoridades de inteligencia.

El 25 de diciembre de 2009, el columnista Michael Breen contribuyó con una columna satírica satirizando a varias figuras públicas de Corea del Sur, incluido el presidente Lee Myung-bak , el cantante Rain y Samsung . La columna imaginaba qué figuras públicas querrían enviar como regalo de Navidad. Sugirió que Samsung enviaría fotos del hijo del presidente de Samsung , Lee Kun-hee, Lee Jae-yong , con instrucciones de colgarlas junto a la foto del presidente, en alusión al culto a la personalidad de Corea del Norte. También sugirió que la empresa enviaría tarjetas de Navidad a políticos, fiscales y periodistas con certificados de regalo de 50.000 dólares. Descontento con las alusiones de Breen a su corrupción y arrogancia, Samsung presentó demandas civiles y penales contra él y el periódico por difamación. [24] Después de una disculpa y después de que Breen dijera a los fiscales durante el interrogatorio que la columna fue idea suya, el periódico fue retirado como demandado, pero la demanda contra el propio Breen permaneció. [25] Un medio de comunicación de Corea del Sur afirmó que toda la columna era un insulto al propio país de Corea del Sur. [26] [27] [28] Samsung abandonó la demanda civil después de una disculpa de Breen. La causa penal llegó a juicio pero fue desestimada por el juez por considerar que "no hubo víctima".

El 11 de septiembre de 2015, la columna "The Thoughts of the Times" publicó un artículo titulado "¿Por qué no te sientas a mi lado en el metro?" [29] Criticó a los coreanos por evitar a los extranjeros en el transporte público y exhibió rasgos inestables y agresivos en el escritor. El artículo fue rápidamente descubierto como una broma. [30] El editorialista jefe, Oh Young-jin, se disculpó con los lectores, amenazó con la participación de las fuerzas del orden en casos futuros y se comprometió a mantener la política de puertas abiertas del periódico, invitando a los lectores, profesionales o no capacitados, a contribuir. [31]

El 2 de junio de 2017, el entonces editor en jefe Oh Young-jin publicó un polémico artículo titulado "Holocausto versus mujeres de consuelo" en el que trató de responder qué era peor: el Holocausto de la Alemania nazi o la esclavitud sexual en tiempos de guerra del Japón imperial . [32] El 5 de junio publicó una selección de comentarios de los lectores, incluido un negador del holocausto que afirmó que no había cámaras de gas y que cualquier gaseo realizado era para matar piojos portadores de enfermedades para proteger a los prisioneros, diciendo: "El gaseo era una vida". "Es una medida salvadora, no homicida". [33] El 14 de junio, publicó una carta de un profesor alemán titulada "El Holocausto ocurrió" refutando al negador del Holocausto y condenando al periódico por publicar sus afirmaciones. [34]

El Korea Times ha sido criticado por volver a publicar noticias sensacionalistas , especialmente sobre criptozoología [35] y avistamientos de ovnis. [ cita necesaria ] Ha vuelto a publicar artículos de Weekly World News y The Onion , incluido un artículo ampliamente difundido que nombra a Kim Jong-un "el hombre vivo más sexy de The Onion" para 2012. [36] [37] [38]

Premios de traducción de literatura coreana moderna

El Korea Times estableció los Premios de Traducción de Literatura Coreana Moderna en su vigésimo aniversario en 1970, para sentar las bases para la promoción de la literatura coreana a nivel internacional y, en última instancia, producir un premio Nobel de literatura de Corea. [39]

Otras publicaciones

El Korea Times publicó The Seoul Olympian en 1988, el periódico oficial de los Juegos Olímpicos de Verano de 1988 . [40]

Artículos anteriores llamados The Korea Times

Habían existido otros dos periódicos " Korea Times " antes de la fundación de The Korea Times en 1950 . El primero fue publicado por Yang Ki-taek en los últimos días de la dinastía Yi (junio de 1904) en cooperación con el periodista británico Ernest Bethell . El otro fue de Lee Myo-muk, Ha Kyong-tok y Kim Yong-ui en septiembre de 1945. Las dos publicaciones no tenían relación entre sí ni con las publicaciones posteriores. [41]

Ver también

Referencias

  1. ^ Park, Jin-hai (22 de septiembre de 2015). "Acerca del grupo Dongwha". Los tiempos de Corea . Consultado el 10 de abril de 2019 .
  2. ^ Kim, Hee-jin (7 de agosto de 2013). "El presidente de Hankook Ilbo es arrestado por corrupción". Joon Ang diario . Consultado el 14 de abril de 2019 .
  3. ^ "Propietario de un periódico de Corea del Sur arrestado por malversación de fondos". Los tiempos del estrecho . Singapur. 6 de agosto de 2013 . Consultado el 14 de abril de 2019 .
  4. ^ Park, Jin-hai (22 de septiembre de 2015). "Acerca del grupo Dongwha". Los tiempos de Corea . Consultado el 10 de abril de 2019 .
  5. ^ "Seung Myung-ho nombrado presidente del Korea Times". Los tiempos de Corea . 1 de noviembre de 2015 . Consultado el 14 de abril de 2019 .
  6. ^ "Oh Young-jin nombrado presidente y editor del Korea Times". Los tiempos de Corea . 1 de abril de 2020 . Consultado el 1 de abril de 2020 .
  7. ^ Kristof, Nicholas (23 de febrero de 1998). "Un nuevo tipo de líder para Corea y también para Asia". Los New York Times . Consultado el 4 de abril de 2018 .
  8. ^ Yun, Suh-young (1 de noviembre de 2011). "Helen Kim: madre del Korea Times". Los tiempos de Corea . Consultado el 4 de noviembre de 2015 .
  9. ^ Hong, Soon-il (1 de noviembre de 1962). "El Times mira por encima del hombro con sensación de orgullo, ira y frustración". Los tiempos de Corea .
  10. ^ "Los primeros 'tiempos' sobrevivieron a la guerra, la persecución y el amateurismo". Los tiempos de Corea . 31 de octubre de 1965.
  11. ^ Park, Chang-seok (31 de diciembre de 2007). "Historia del Korea Times". Los tiempos de Corea . Consultado el 4 de abril de 2018 .
  12. ^ "La muerte de un editor en jefe mientras estaba de servicio (26 de septiembre de 1958)". Dongwha . Consultado el 15 de abril de 2019 .
  13. ^ Park, Chang-seok (31 de octubre de 2007). "Fire Guts Korea Times Building (7 muertos, copias inaugurales quemadas en 1968 Blaze)". Los tiempos de Corea . Consultado el 15 de abril de 2019 .
  14. ^ Los tiempos de Corea . 25 de diciembre de 1968. {{cite news}}: Falta o está vacío |title=( ayuda )
  15. ^ "KT renueva el mecanismo". Los tiempos de Corea . 1 de noviembre de 1984.
  16. ^ Yun, Suh-young (15 de diciembre de 2013). "Fallece el ex presidente del Korea Times, Chung Tae-yun". Los tiempos de Corea . Consultado el 15 de abril de 2019 .
  17. ^ Kim, Jong-deok (2 de abril de 2015). "El turismo es la nueva fuerza impulsora de Corea". Los tiempos de Corea . Consultado el 15 de abril de 2019 .
  18. ^ VanVolkenburg, Matt (23 de enero de 2018). "Crítico sin piedad que escribió 'Scouting the City'". Los tiempos de Corea . Consultado el 4 de abril de 2018 .
  19. ^ VanVolkenburg, Matt (11 de septiembre de 2018). "[Encuentros con Corea] Los garabatos semanales reflejan la vida en Seúl en la década de 1970". Los tiempos de Corea . Consultado el 12 de abril de 2019 .
  20. ^ Chang, Henry (30 de julio de 1958). "Definición de jugador". Los tiempos de Corea .
  21. ^ "COREA DEL SUR: El Seúl de la hospitalidad". Tiempo . Nueva York. 4 de junio de 1973 . Consultado el 4 de abril de 2018 .
  22. ^ Wideman, Bernard (11 de julio de 1973). "Pensamientos de la época". Los tiempos de Corea .
  23. ^ Oeste, Orianna (14 de julio de 1973). "Pensamientos de la época". Los tiempos de Corea .
  24. ^ Glionna, John M. (10 de mayo de 2010). "A Samsung no le divierten las parodias satíricas". Los Ángeles Times . Archivado desde el original el 19 de octubre de 2017.
  25. ^ "Lo que la gente recibió para Navidad" (texto completo) por Michael Breen 25 de diciembre de 2009 (Nota: la publicación original estaba en el Korea Times, pero luego se eliminó la columna original).
  26. ^ 한국 ´조롱´ 마이클 브린, "사과한 것 맞아?" (Michael Breen burlándose de Corea. ¿Realmente se va a disculpar con nosotros?) (en coreano) 14 de mayo de 2010. EBN News .
  27. ^ "Samsung demanda a un satírico, alegando difamación criminal, por una columna satírica que se burla de Samsung". Techdirt . 11 de mayo de 2010 . Consultado el 4 de septiembre de 2010 .
  28. ^ Glionna, John M. (10 de mayo de 2010). "A Samsung no le divierten las parodias satíricas". Los Ángeles Times . Archivado desde el original el 19 de octubre de 2017 . Consultado el 23 de mayo de 2010 .
  29. ^ McCook, Lawrence (11 de septiembre de 2015). "¿Por qué no te sientas a mi lado?". Los tiempos de Corea . Consultado el 4 de abril de 2018 .
  30. ^ Revere, Stephen (11 de septiembre de 2015). "Foto de delincuente sexual utilizada en artículo de opinión de Corea". 10 Revista . Consultado el 4 de abril de 2018 .
  31. ^ Oh, Young-jin (16 de septiembre de 2015). "Carta a nuestros queridos lectores". Los tiempos de Corea . Consultado el 4 de abril de 2018 .
  32. ^ Oh, Young-jin (2 de junio de 2017). "Holocausto versus mujeres de consuelo". Los tiempos de Corea . Consultado el 4 de abril de 2018 .
  33. ^ Kat, Yvette (5 de junio de 2017). "Diversas opiniones sobre el Holocausto y la esclavitud sexual". Los tiempos de Corea . Consultado el 4 de abril de 2018 .
  34. ^ Bergmann, Michael (14 de junio de 2017). "El Holocausto ocurrió". Los tiempos de Corea . Consultado el 4 de abril de 2018 .
  35. ^ "¿Es esto Pie Grande?". Los tiempos de Corea . 2 de julio de 2013 . Consultado el 4 de abril de 2018 .
  36. ^ "Kim Jong-Un nombrado el hombre vivo más sexy de The Onion en 2012 [ACTUALIZACIÓN]". La cebolla . 14 de noviembre de 2012 . Consultado el 4 de abril de 2018 .
  37. ^ Griffiths, James (27 de noviembre de 2012). "People's Daily no entiende The Onion, felicita a Kim Jong-Un por ser nombrado el hombre vivo más sexy (ACTUALIZACIÓN)". Shanghaiista . Consultado el 4 de abril de 2018 .
  38. ^ Wright, Jennifer (27 de noviembre de 2012). "Korea Times cree que el artículo de cebolla dice que Kim Jong Un es el hombre vivo más sexy". El brillo . Consultado el 4 de abril de 2018 .
  39. ^ Kwon, Mee-yoo (17 de noviembre de 2017). "La nueva generación lidera la 48ª edición de los Premios de Traducción". Los tiempos de Corea . Consultado el 4 de abril de 2018 .
  40. ^ Yun, Suh-young (1 de diciembre de 2013). "Fallece el ex presidente del Korea Times, Chung Tae-yun". Los tiempos de Corea . Consultado el 4 de abril de 2018 .
  41. ^ Yun, Yeo-chun (1 de noviembre de 1980). "The Times entra vigorosamente en la cuarta década". Los tiempos de Corea .

enlaces externos