stringtranslate.com

Jagat Gosain

Manavati Bai , también escrita Manvati Bai , (13 de mayo de 1573 - 8 de abril de 1619), más conocida por su título, Jagat Gosain ( literalmente ' Santa del Mundo ' ), fue la segunda esposa y emperatriz consorte del cuarto emperador mogol. Jahangir y la madre de su sucesor, Shah Jahan . [1] [2]

También se la conoce como Mani Bai , [3] [4] Manmati , [5] [6] Jodh Bai ( literalmente ' Princesa de Jodhpur ' ), ​​[7] [8] Taj Bibi [9] ( literalmente ' Dama de la Corona ' ) y también recibió el título póstumo de Bilqis Makani ( literalmente ' Dama de la Morada Pura ' ). [10] [ 11] Manrique también se refirió erróneamente a ella como Balmati Begum . [12] [13] No debe confundirse con su suegra, Mariam-uz-Zamani , quien fue llamada erróneamente como "Jodha Bai" por los historiadores europeos ya que cualquier hija perteneciente a la región de Jodhpur podría llamarse Jodha Bai. o hija de la región de Jodhpur. [14]

Por nacimiento, era una princesa Rajput de Marwar (actual Jodhpur) y era hija de Raja Udai Singh (conocido popularmente como Mota Raja ), el gobernante Rathore de Marwar y hermana completa de Sawai Raja Sur Singh , otro Rathore. gobernante de Marwar y maharajá Kishan Singh , fundador de Kishangarh . [15] [16] [17]

Familia

Retrato de Jagat Gosain del siglo XVII

Nacida el 13 de mayo de 1573 como Manavati Bai, era conocida popularmente como Jodh Bai (la princesa de Jodhpur ). [18] [17] [19] [20] Pertenecía al clan Rathore de Rajputs y era hija de Raja Udai Singh , [8] el gobernante de Marwar (actual Jodhpur). [21] Udai Singh era conocido popularmente con el sobrenombre de Mota Raja (el rey gordo). [22] Su madre era Rajavat Kachvahi Manrang Devi, [23] la consorte principal de su padre [24] e hija de Raja Askaran de Narwar (muerto en 1599), [25] quien también fue brevemente Raja de Ámbar antes de ser derrocado en favor de su tío, Bharmal . [26]

Su abuelo paterno fue Maldeo Rathore , [27] bajo cuyo gobierno Marwar se convirtió en un fuerte Reino Rajput que resistió el dominio extranjero y desafió a los invasores por la supremacía del norte. Maldeo Rathore se negó a aliarse con el Imperio Sur o el Imperio Mughal después de que Humayun recuperara el control del norte de la India en 1555. Esta política fue continuada por su hijo y sucesor, Chandrasen Rathore . [28]

Tras la muerte de Maldeo Rathore en 1562, comenzó una guerra fratricida por la sucesión y Chandrasen se coronó en la capital, Jodhpur. Pero su reinado duró poco ya que el ejército del emperador Akbar ocupó Merta ese mismo año y la capital, Jodhpur, en 1563. [29]

Después de la muerte de Rao Chandrasen en enero de 1581, Marwar quedó bajo la administración mogol directa. En agosto de 1583, Akbar devolvió el trono de Marwar a Udai Singh, quien, a diferencia de sus predecesores, se sometió a los mogoles y posteriormente se unió al servicio mogol. [29]

Matrimonio con Jahangir

El joven Jagat Gosain y el príncipe Salim , ambos sosteniendo Bulbuls hacia el siglo XVII.

Según Muni Lal, se dice que el joven Jagat Gosain llamó la atención del príncipe Salim cuando asistía a una función con su madre y otras mujeres importantes del harén mogol . Se dice que inmediatamente le propuso matrimonio. El Emperador se mostró reacio a dar su consentimiento pero sólo accedió a la intercesión de Hamida Banu . [30] Se casó con el príncipe Salim, de 16 años (más tarde conocido como 'Jahangir' tras su ascenso) el 11 de enero de 1586. [31] El acuerdo matrimonial se fijó en setenta y cinco lakhs tankas. [30] El propio Akbar, acompañado por las damas del harén, fue a la casa del Raja donde se solemnizó el matrimonio. [32] [33] La ceremonia de matrimonio fue fastuosa y contó con ceremonias de fuego hindúes, en presencia de sacerdotes que cantaban versos en sánscrito, así como ceremonias musulmanas en presencia de Qadi y una serie de dignatarios militares y civiles. [34]

Según Murārdān , [35] su prima paterna, Rana Kalyan Das Rathore, se ofendió por este matrimonio y estaba enojada con Mota Raja y había comentado:

¿Por qué una hija se ha casado con los turcos? ¡Mataré al Príncipe y a Mota Raja!

Cuando Mota Raja escuchó este comentario, informó a Akbar, quien le ordenó matar a Kalyan Das. Kalyan Das huyó del Campamento Imperial a Siwana. Udai Singh envió a dos de sus hijos, Bhopat y Jaisingh, a Siwana. Pero el fuerte y el oponente resultaron demasiado fuertes para ellos y se vieron obligados a huir. Ante esta derrota, Mota Raja recibió permiso de Akbar para abandonar el campamento imperial. Después de su regreso a Marwar, dirigió una fuerza contra el propio Siwana. Kalyan Das, al darse cuenta de que la derrota era inminente, hizo que sus esposas interpretaran a Jauhar y él mismo llevó a sus hombres a morir luchando. Tras esta victoria, Siwana fue entregada a Mota Raja. [36]

Se le concedió el título de "Jagat Gosain" debido a su capacidad y aprendizaje. [37] Este matrimonio sirvió muy bien para la casa de Marwar. La alianza de Marwar con Mughal se habría roto debido al distanciamiento de tensiones religiosas si Jahangir y Shah Jahan no hubieran estado unidos por lazos de sangre. Después de este matrimonio, Udai Singh y los hermanos y sobrinos de Jodh bai lograron ganarse la confianza de sus gobernantes contemporáneos y recibieron favores reales. [38]

Aunque el matrimonio fue político, Jagat era conocida no sólo por su belleza, encanto y voz suave, sino también por su ingenio, coraje y espontaneidad de respuesta, todo lo cual le granjeó el cariño de su marido durante los primeros años de su matrimonio. . [39] [27] Se cree que fue una buena cantante y muy versada en música. Después de su matrimonio, fue asignada a un grupo de músicos expertos para recibir una formación adecuada. [40] [41]

En 1590, dio a luz a su primera hija, llamada Begum Sultan, que murió a la edad de un año. [42] El 5 de enero de 1592, dio a luz al tercer hijo de Salim, a quien su abuelo, el emperador Akbar, llamó 'Khurram' ("alegre"). El príncipe, que se convertiría en el futuro emperador Shah Jahan , [18]

Akbar insistió en que su hijo Khurram, considerado auspicioso según sus signos astrológicos, fuera criado bajo su cuidado en su palacio en lugar del palacio de Salim y, por lo tanto, fue criado en el palacio de Akbar. Fue puesto bajo el cuidado de su primera esposa, Ruqaiya Begum, que residía en el harén de Akbar y se dice que ella crió a Khurram con cariño.

Después de la muerte de Akbar en 1605, al joven príncipe se le permitió regresar a la casa de su padre y, por lo tanto, volvió a la supervisión de su madre, a quien cuidaba y amaba inmensamente. Se había vuelto devoto de ella y la designó Hazrat en sus crónicas de la corte. [43] [44] [45] En los años intermedios, Jagat había dado a luz a su tercer hijo en 1597, una hija, Luzzat-un-Nissa, que murió en la infancia, y su cuarto hijo y su segundo hijo, Shahryar Mirza , en 1605. [ 42]

Según Findly, Jagat Gosain parece haber perdido el favor de su marido bastante temprano en su matrimonio, [46] mientras que según SS Gupta, ella era la esposa favorita de Jahangir hasta la llegada de su archirrival al harén imperial, Nur . Jahan ̣, de quien Jagat despreciaba. [47] Jahangir se había casado con ella en 1611 y desde el momento de su matrimonio hasta su muerte, Nur Jahan fue indiscutiblemente su esposa favorita. [48] ​​Incluso antes de su matrimonio con Nur Jahan, la principal consorte de Jahangir y Padshah Begum era su esposa, Saliha Banu Begum , quien ocupó este cargo desde el momento de su matrimonio hasta su muerte en 1620, después de lo cual este título honorable pasó a Nur Jahan. Uno de los hechos ocurridos fue el cautiverio de Jahangir y su adicción al alcohol y al opio, lo que gradualmente redujo su salud, a la que era indiferente, y junto con eso, mostró desinterés en dirigir los asuntos gubernamentales, todas estas situaciones. A la eventual esposa de Jahangir, Nur Jahan, se le permitió administrar los asuntos del estado, con o sin Jahangir, lo que resultó ser una ventaja inicial y una desventaja posterior para el hijo de Jagat Gosain, el príncipe Khurram . [18]

El Jahangiri Mahal en el Fuerte de Agra solía ser la residencia de Jagat Gosain, elegido por Jahangir. [49] [50] El lado oeste del cuadrilátero, rodeado de nichos oblongos con retratos de deidades hindúes, era su templo. [51]

Kanch Mahal en Sikandar

Se dice que el Kanch Mahal, a veces llamado Jodh Bai's Mahal, ubicado en Sikandra , fue construido por Jahangir para Jagat Gosain. [52] También se dice que el área llamada 'Taj Ganj' en Agra lleva su nombre en su honor. [53]

También se dice que fundó un pueblo llamado Sohagpura, que se dedica exclusivamente a la fabricación de brazaletes de vidrio. [54]

Muerte

En 1619, durante su estancia en Fatehpur Sikri , Jagat Gosain enfermó y el tratamiento que recibió no tuvo efecto. [45] Finalmente, murió el 9 de abril de 1619 en Akbarabad (actual Agra ). [55] Jahangir notó la muerte:

El viernes 30, la madre (Jodh baī) de Shāh-Jahān alcanzó la misericordia de Dios.

—  Jahangir, Emperador de la India, Tūzuk-i-Jahangīrī, Volumen II p. 84

Shah Jahan, como señaló Jahangir, estaba inconsolable y

Al día siguiente, yo mismo fui a la casa de ese precioso hijo y, tras haberle sentido el pésame en todos los sentidos, lo llevé conmigo al palacio.

—  Jahangir, Emperador de la India, Tūzuk-i-Jahangīrī, Volumen II p. 84

Según Muni Lal, Shah Jahan estaba tan sumido en el dolor por la muerte de su madre que " durante veintiún días no asistió a ningún espectáculo público y subsistió con sencillas comidas vegetarianas ". y Arjumand Banu " supervisó personalmente la distribución de alimentos". " .[56]

Después de su muerte, Jahangir ordenó que se la llamara Bilqis Makani ("la Dama de la Morada Pura") [57] en todos los documentos oficiales. [58] Su muerte, junto con el retiro de Mariam-uz-Zamani , condujo al declive de la influencia de Rajput en la corte mogol. [1]

Fue enterrada en Dehra Bagh cerca de Noor Manzil (actual Arjun Nagar, Agra) según sus deseos. [45] Su tumba era un edificio cuadrado de 78 pies en todos los lados y constaba de una cúpula alta, puertas, torres y un jardín situado en la zona del acantonamiento. Tenía una gran cámara subterránea abovedada, a la que descendían cuatro pasajes inclinados. Se cree que existió un cenotafio de mármol debajo. Su tumba se encontraba sobre dos plataformas, una más alta que la otra. La primera plataforma se extendía a 38 pies de la tumba y la segunda a unos 44 pies de la primera. En el lado este, a 670 pies de distancia, había una gran puerta y en el lado oeste, a 657 pies de distancia, había una mezquita. Entre la tumba y la entrada, la tumba y la mezquita había dos plataformas elevadas, una a cada lado de 42 pies cuadrados. [59] Todo esto fue volado en 1832 con pólvora, por el bien del lugar y del material, piedra y ladrillo, que los británicos necesitaban. [60]

Chhatri de la emperatriz Jodh Bai

En 1921, se construyó una chhatri que marcaba el sitio de su tumba utilizando un diseño realizado en la Oficina del Superintendente Arqueológico. El Chhatri está construido exactamente en el lugar de la cámara de la cripta original. La construcción del Chhatri fue financiada por el Maharajadhiraja de Burdwan y costó alrededor de 200 rupias (en 1921). El Chhatri se conoce como 'Chhatri que es el sitio de la tumba de la emperatriz Jodhbai' o simplemente ' Jodhbai Ki Chhatri' . [61] [62]

Asunto

Con Jahangir , se confirma que Jagat tiene tres hijos:

Jagat Gosain pudo haber tenido otro hijo:

En la cultura popular

Ascendencia

Referencias

  1. ^ ab Tirmizi, EFS (1989). Documentos mogoles . Manohar. pag. 31.
  2. ^ Sarkar, Jadunath (1952). Administración mogol . MC Sarkar. págs. 156-57.
  3. ^ Congreso, Historia de la India (1963). Actas. vol. 24. pág. 135.
  4. ^ Hooja, Rima. Una historia de Rajasthan . pag. 163.
  5. ^ Welch, Stuart Cary. El álbum de los emperadores: imágenes de la India mogol . pag. 137.
  6. ^ Awan, Muhammad Tariq (1994). Historia de la India y Pakistán: pt. 1. Grandes mogoles . pag. 378.
  7. ^ Hallazgo, pag. 396
  8. ^ ab The Jahangirnama: memorias de Jahangir, emperador de la India. Nueva York [ua]: Universidad de Oxford. Prensa. 1999. pág. 13.ISBN 9780195127188.
  9. ^ Sen Gupta, Subhadra. MAHAL: poder y pompa en el harén mogol . Se llama Jagat Gosain, Jodha Bai, Manmati, Taj Bibi y, tras su muerte, Jahangir le dio el título póstumo de Bilqis Makani, la Señora de la Morada Pura.
  10. ^ Sharma, Sudha (2016). La situación de las mujeres musulmanas en la India medieval . Publicaciones SAGE India. pag. 144.ISBN 9789351505679.
  11. ^ Lal, KS (1988). El harén mogol . Nueva Delhi: Aditya Prakashan. pag. 149.ISBN 9788185179032.
  12. ^ Cuentas de viajes europeas durante los reinados de Shahjahan y Aurangzeb . 1994. pág. 38.
  13. ^ Manrique, Sebastián. Viajes de Fray Sebastián Manrique, 1629-1643 . pag. 299.
  14. ^ Jhala, Angma Dey (2011). Patrocinio real, poder y estética en la India principesca . Pickering y Chatto Limited. pag. 119.
  15. ^ Shujauddin, Mohammad; Shujauddin, Razia (1967). La vida y la época de Noor Jahan . Lahore: Casa del libro Caravan. pag. 50.
  16. ^ Balabanlilar, Lisa (2015). Identidad imperial en el Imperio mogol: memoria y política dinástica en el sur y centro de Asia moderna temprana . IBTauris. pag. 10.ISBN 9780857732460.
  17. ^ ab Los Mertiyo Rathors de Merta, Rajasthan; Volumen II . pag. 46.
  18. ^ a b C Findly, pag. 125
  19. ^ El Jahangirnama: Memorias de Jahangir, emperador de la India . Galería de Arte Freer, Galería Arthur M. Sackler. 2019. págs. xiii.
  20. ^ Tillotson, Giles (2008). Taj Mahal . Cambridge, Massachusetts: Harvard University Press. pag. 28.ISBN 9780674063655.
  21. ^ Chandra, Satish (2005). India medieval: del Sultanato a los mogoles (edición revisada). Nueva Delhi: Publicaciones Har-Anand. pag. 116.ISBN 9788124110669.
  22. ^ Mehta, Jaswant Lal (1986). Estudio avanzado en la historia de la India medieval . Editores esterlinas Pvt. Limitado. Ltd. pág. 418.ISBN 9788120710153.
  23. ^ Soma Mukherjee, Damas reales mogoles y sus contribuciones (2001), pág. 128
  24. ^ Bhargava, Visheshwar Sarup. Marwar y los emperadores mogoles (1526-1748) . pag. 58.
  25. ^ Richard Saran y Norman P. Ziegler, Los Mertiyo Rathors de Merto, Rajasthan (2001), p. 45
  26. ^ Sarkar, JN (1994) [1984]. Una historia de Jaipur (edición reimpresa). Oriente Longman. pag. 33.ISBN 81-250-0333-9.
  27. ^ ab Lal, KS (1988). El harén mogol . Nueva Delhi: Aditya Prakashan. pag. 27.ISBN 9788185179032.
  28. ^ Bosé, Meliá Belli (2015). Paraguas reales de piedra: memoria, política e identidad pública en el arte funerario de Rajput. RODABALLO. pag. 150.ISBN 978-9-00430-056-9.
  29. ^ ab Sarkar 1994, pág. 41
  30. ^ ab Lal, Muni (1983). Jahangir . pag. 24.
  31. ^ Dimensiones de la feminidad india, volumen 3 . 1993. pág. 338.
  32. ^ Jahangir, emperador del Indostán (1999). El Jahangirnama: memorias de Jahangir, emperador de la India . Traducido por Thackston, WM Washington, DC: Freer Gallery of Art, Arthur M. Sackler Gallery, Smithsonian Institution; Nueva York: Oxford University Press. pag. 6.ISBN 9780195127188. En 994 [1586], en un momento auspicioso. Su Majestad [Jahangir] estaba comprometida con la hija de Raja Udai Singh, cuya nobleza, estatus, ejército y poder eran superiores a todos los rajas de la India. Su Majestad Arsh-Ashyani [Akbar] fue con las damas del harén a la casa del rajá para la boda y la celebración. Raja Udai Singh era hijo de Raja Mai Deo, uno de los principales rajas de poder, y cuyo ejército contaba con ochenta mil jinetes.
  33. ^ Bhargava, Visheshwar Sarup (1966). Marwar y los emperadores mogoles (1526-1748) . pag. 59.
  34. ^ Nicoll, Fergus (3 de abril de 2018). Shah-Jahan: El ascenso y la caída del emperador mogol . Penguin Random House Private India Limited. Su boda con Manmati Jodh-Bhai había sido una ceremonia característicamente fastuosa, con ceremonias de fuego hindúes, con sacerdotes cantando versos sánscritos, y todas las conveniencias musulmanas, en presencia del cadí, el principal jurista islámico, y una serie de militares y dignatarios civiles.
  35. ^ Kaviraj Murardanji ki Khyat ka Tarjuma . pag. 605.
  36. ^ Los Mertiyo Rathors de Merta, Rajasthan Vol II . págs. 278-279.
  37. ^ Lal Shrivastava, Ashirbadi (1973). Sociedad y cultura en la India del siglo XVI . pag. 293. Su nombre original era Man Mati y debido a su capacidad y conocimiento se le dio el título de Jagat Gosain.
  38. ^ Bhargava, Vishweshwar Sarup (1966). Marwar y los emperadores mogoles (1526-1748) . pag. 59.
  39. ^ Hallazgo, pag. 124
  40. ^ Singh, SB Vida y época de Maulana Abul Kalam Azad . pag. 372.
  41. ^ Azhar, Mirza Ali. Rey Wajid Ali Shah de Awadh, volumen 2 . pag. 67.
  42. ^ ab Moosvi, Shireen (2008). Gente, impuestos y comercio en la India mogol . Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 114.ISBN 9780195693157.
  43. ^ Perston, Diana; Perston, Michael. Una lágrima en la mejilla del tiempo: la historia del Taj Mahal . Aunque separado de su madre al nacer, Shah Jahan se había vuelto devoto de ella.
  44. ^ Faruqui, Munis D. (27 de agosto de 2012). Príncipes del Imperio Mughal, 1504-1719 . Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 71.ISBN 978-1-107-02217-1.
  45. ^ abc Kamboh, Muhammad Saleh. Amal I Salih . Durante su estancia en Fatehpur, la madre de Shah Jahan, Hazrat Bilqis Makani, residente de Agra, enfermó. El tratamiento no funcionó. Finalmente, el día 4 de Jamadi-ul-Awal, falleció y, según su testamento, fue enterrada en Dehra Bagh, cerca de Noor Manzil.
  46. ^ Hallazgo, pag. 49
  47. ^ Gupta, Subhadra Sen. MAHAL: poder y pompa en el harén mogol . Hachette, Reino Unido. Ella era la reina favorita de Jahangir hasta la llegada de Nur Jahan, y había una rivalidad abierta entre las dos reinas, lo que dio lugar a muchos chismes sobre su encuentro.
  48. ^ Hallazgo, pag. 126
  49. ^ Preservación de monumentos nacionales: ... Informe del curador de monumentos antiguos de la India durante el año ..., número 1 . India: Prensa de la rama central del gobierno. 1882. págs. vi.
  50. ^ Diccionario geográfico de Agra . 1905. pág. 216.
  51. ^ Havell, EB Un manual para Agra y el Taj Sikandra, Fatehpur-Sikri y el vecindario . pag. 29.
  52. ^ FJ McBride, Sikandra 1840-1940 (Sikandra, 1940), p.13.
  53. ^ Hooja, Rima (2006). Una historia de Rajasthan . Rajastán, India: Rupa & Company. pag. 536.
  54. ^ Rawat, Dr. Sugandh (2020). LAS MUJERES DEL HAREM MUGHAL . Editorial Evincepub. pag. 182.
  55. ^ El Shah Jahan Nama de 'Inayat Khan . Prensa de la Universidad de Oxford. 1990. págs. xl. En el decimocuarto año del reinado de Jahangir, correspondiente a 1028 (18 de abril de 1619), cuando Su Majestad había cumplido veintiocho años, la Bilqis de la época, la noble madre de Su Majestad, murió en Akbarabad.
  56. ^ Lal, Muni (1986). Shah Jahan . Editorial Vikas. pag. 52.
  57. ^ Hallazgo, pag. 94
  58. ^ Hallazgo, pag. 162
  59. ^ Beglar, JD (1871–1872). "Delhi". Estudio arqueológico de la India . IV : 121–122 - a través de la Oficina del Superintendente de Imprenta Gubernamental.
  60. ^ Nath, R. (1989). Estudio histográfico del estudio indomusulmán: arquitectura medieval de la India y Pakistán . Programa de Documentación de Investigaciones Históricas. pag. 10.ISBN 978-8-185-10510-9.
  61. ^ Informe anual. Oficina de Estudios Arqueológicos de la India. 1922. pág. 2.
  62. ^ Informe de progreso anual del Superintendente, monumentos británicos y mahometanos, Círculo Norte . Servicio Arqueológico de la India, Círculo Norte. 1921. pág. 11.
  63. ^ Sundaresan, Indu (2002). Vigésima esposa: una novela (edición de bolsillo). Nueva York: Washington Square Press. pag. 11.ISBN 9780743428187.
  64. ^ Sundaresan, Indu (2003). La fiesta de las rosas: una novela . Simón y Schuster. ISBN 9780743481960.
  65. ^ Podder, Tanushree (2005). La hija de Nur Jahan . Nueva Delhi: Rupa & Co. ISBN 9788129107220.
  66. ^ Jafa, Jyoti (1978). Nurjahan: una novela histórica . India: taller de escritores.
  67. ^ Epton, Nina Consuelo (1996). Amada emperatriz Mumtaz Mahal: una novela histórica . Libros Roli.
  68. ^ Rutherford, Alex (2011). Gobernante del mundo . Hachette Reino Unido. ISBN 978-0-755-34758-2.
  69. ^ Rutherford, Alex (2012). El trono contaminado . Hachette Reino Unido. ISBN 978-0-755-34761-2.
  70. ^ Murari, Timeri (2004). Taj, una historia de la India mogol . Pingüino.
  71. ^ Shyam Singh Ratnawat, Krishna Gopal Sharma, Historia y cultura de Rajasthan: desde los primeros tiempos hasta 1956 d.C. (1999), p.162
  72. ^ Los Merto Rathors de Merta, Rajasthan; Volumen II (1966), p.29
  73. ^ Sarkar 1994, pág. 28

Bibliografía

enlaces externos