stringtranslate.com

TDRS-B

TDRS-B fue un satélite de comunicaciones estadounidense , de primera generación, que habría formado parte del Sistema de Seguimiento y Retransmisión de Datos por Satélite . Fue destruido en 1986 cuando el transbordador espacial Challenger se desintegró 73 segundos después del lanzamiento.

Lanzamiento

TDRS-B se lanzó en la bahía de carga útil del Challenger , conectado a una etapa superior inercial (IUS). Debía haber sido desplegado desde el transbordador en la órbita terrestre baja . Luego, el IUS habría realizado dos quemaduras para elevar el satélite a una órbita geosincrónica . En el lanzamiento anterior de TDRS, TDRS-1 , el motor de segunda etapa del IUS falló después del encendido de la primera etapa, lo que provocó una pérdida de control y la colocación del satélite en una órbita incorrecta.

Lanzamiento fallido

El Challenger se desintegra 73 segundos después del lanzamiento.

TDRS-B estaba originalmente programado para su lanzamiento en STS-12 en marzo de 1984; sin embargo, se retrasó y el vuelo se canceló tras la falla del IUS en TDRS-1. [2] Posteriormente se volvió a manifestar en STS-51-E ; sin embargo, esto también fue cancelado debido a preocupaciones sobre la confiabilidad del SIU. Finalmente fue asignado a STS-51-L , que también transportaría el satélite astronómico SPARTAN-Halley. [3]

STS-51-L se lanzó con TDRS-B a las 16:38:00 UTC del 28 de enero de 1986. [4] El transbordador se desintegró 73 segundos después del lanzamiento debido a una falla en la junta tórica de uno de los propulsores de cohetes sólidos , matando a los siete. astronautas a bordo y destruyendo TDRS-B.

Secuelas

Escombros de TDRS-B

Una vez que alcanzó la órbita, TDRS-B debía recibir la designación operativa TDRS-2. Aunque la práctica normal era reasignar designaciones operativas en caso de fallas en el lanzamiento, la designación TDRS-2 no fue reasignada y cuando se lanzó TDRS-C, se convirtió en TDRS-3 . Se recuperaron restos del TDRS-B junto con los restos del Challenger .

Se ordenó el satélite TDRS-G para reemplazar al TDRS-B. [5] Fue lanzado desde el transbordador espacial Discovery en 1995, en la misión STS-70 . Se convirtió en TDRS-7 después de alcanzar la órbita geosincrónica. [4]

Ver también

Referencias

  1. ^ abc "Características del satélite de seguimiento y retransmisión de datos (TDRS)". NASA. 10 de septiembre de 2014 . Consultado el 28 de julio de 2020 .
  2. ^ Vadear, Mark. "STS-12". Enciclopedia Astronáutica . Archivado desde el original el 28 de junio de 2002 . Consultado el 24 de junio de 2009 .
  3. ^ Krebs, Gunter. "TDRS 1, 2, 3, 4, 5, 6". Página espacial de Gunter . Consultado el 25 de junio de 2009 .
  4. ^ ab McDowell, Jonathan. "Registro de inicio". Página espacial de Jonathan . Consultado el 24 de junio de 2009 .
  5. ^ "Sistema satelital de seguimiento y retransmisión de datos (TDRSS)". Comunicaciones espaciales de la NASA. Archivado desde el original el 20 de marzo de 2009 . Consultado el 25 de junio de 2009 . Dominio publicoEste artículo incorpora texto de esta fuente, que se encuentra en el dominio público .