stringtranslate.com

Teodor de Wyzewa

Téodor de Wyzewa , nacido como Teodor Wyżewski (12 de septiembre de 1862 - 15 de abril de 1917), fue un escritor, crítico y traductor de ascendencia polaca, nacido en Kałusik en el sector ruso de Polonia cerca de Kamieniec Podolski (Кам'янець-Подільський, Ucrania ), que emigró a Francia en 1869. Fue un destacado exponente de origen polaco del movimiento simbolista en Francia .

Con Édouard Dujardin creó La Revue wagnérienne en 1885. En 1901 fundó la Société Mozart con Adolphe Boschot y Georges de Saint-Foix . Contribuyó con frecuencia con artículos sobre literatura y música europeas en la Revue des deux mondes y Le Temps , entre muchas otras publicaciones periódicas. Su traducción de La Leyenda Dorada de Jacobus de Voragine al francés moderno la puso una vez más a disposición de un amplio público.

Wyzewa se hizo un nombre con brillantes análisis de poemas de Stéphane Mallarmé . En La Revue wagnérienne propuso la idea del arte wagneriano que anunciaba el simbolismo . También es famoso por su idea de la "obra de arte del futuro", que, según él, debería haber sido una novela que describiera únicamente la vida interior de su autor durante un período no superior a un día. La idea, transmitida por el ejemplo de la novela Les lauriers sont coupés del amigo de Wyzewa, Édouard Dujardin , fue plenamente realizada por James Joyce en Ulises . Sin embargo, Wyzewa criticó la novela de Dujardin.

Estaba casado con Marguerite Terlinden, hija del pintor belga Félix Terlinden y cuñada del crítico e historiador de arte Pierre Francastel . En Ninove (Bélgica) hay una capilla de campo (Ruysbroeck kapel / Ruybroeck kapel) en recuerdo de la esposa de Teodoro el Wyzewa, Margareta Ter Linden (1873-1901) y sus abuelos Albrecht Ter Linden (1793-1851) y su esposa Isabella Govaert (1801–1875).

Referencias

enlaces externos