En ese año introducen al mercado su primera estación de trabajo, que, desde su inicio, trabajó con el protocolo TCP/IP, sobre el cual se rige la mayor parte del tráfico de Internet.
Además de otros proyectos quizás menos rentables, como un nuevo entorno gráfico, NeWS o la interfaz gráfica de usuario OpenLook.
Java está respaldado por una gran comunidad de desarrolladores que activamente trabajan en productos y servicios alrededor de Java, que al mismo tiempo contribuyen a la evolución de la plataforma mediante el Java Community Process, una organización estándar, abierta y basada en comunidades.
Sun adquirió en agosto de (1999) el programa StarOffice, en su versión 5, a la compañía germana StarDivision[1] y en el año 2000 publicó la versión de código abierto que renombró como OpenOffice.org bajo las licencias GNU LGPL y la SISSL, colaborando de esta forma con el movimiento del software libre.
Es similar, en cuanto a desempeño, a la suite ofimática Microsoft Office, es multiplataforma y basada en el estándar OpenDocument, aprobado por la organizaciones de estandarización OASIS, ISO e IEC, estas dos últimas de manera conjunta.
Es un sistema certificado oficialmente como versión de UNIX System V Release 4.
Oracle ha declarado que seguirá dando servicio a los productos SPARC y Solaris hasta 2034.