Se fundó "para promover todos los aspectos del conocimiento de Asia y de los países estrechamente relacionados con ella en todos los aspectos, y para propagar su participación en círculos más amplios".
En los últimos años, su ámbito se ha ampliado para incluir también la sociología y las ciencias políticas.
El programa editorial de la DMG consta de su revista de renombre internacional, la Zeitschrift der Deutschen Morgenländischen Gesellschaft (ZDMG), que se publica desde 1847, y su serie de monografías, Abhandlungen für die Kunde des Morgenlandes (AKM), que se publica desde 1857, así como los Beiruter Texte und Studien (BTS), que se publican desde 1964.
su anverso muestra una imagen de estilo neoclásico diseñada por Theodor Grosse.
[1][2] Desde 1921, la DMG organiza cada 3 o 5 años el "Deutschen Orientalistentag" (DOT), un congreso de estudios orientales abierto a todos los especialistas alemanes y extranjeros en la materia.