stringtranslate.com

Refutaciones sofistas

Refutaciones sofísticas ( griego : Σοφιστικοὶ Ἔλεγχοι , romanizadoSophistikoi Elenchoi ; latín : De Sophisticis Elenchis ) es un texto del Organon de Aristóteles en el que identificó trece falacias . [nota 1] Según Aristóteles, esta es la primera obra que trata el tema del razonamiento deductivo en la antigua Grecia ( Soph. Ref. , 34, 183b34 ss.).

Descripción general

Sobre las refutaciones sofísticas [1] [2] consta de 34 capítulos. Naturalmente, el libro se divide en dos partes: capítulos que tratan de las tácticas para el que pregunta (3-8 y 12-15) y capítulos que tratan de las tácticas para el que responde (16-32). Además, hay una introducción (1–2), un interludio (9–11) y una conclusión (33–34). [3]

Falacias identificadas

Las falacias que Aristóteles identifica en los capítulos 4 (falacias formales) y 5 (falacias informales) de este libro son las siguientes:

Falacias en el lenguaje o falacias formales ( in dictionem ):
  1. Equívoco
  2. anfibolía
  3. Composición
  4. División
  5. Acento
  6. Figura retórica o forma de expresión.
Falacias fuera del lenguaje o falacias informales ( extra dictionem ):
  1. Accidente
  2. libra secundaria
  3. Conclusión irrelevante
  4. Petitio principii
  5. causa falsa
  6. Afirmando el consecuente
  7. Falacia de muchas preguntas.

Notas a pie de página

  1. ^ A veces figura como doce.

Referencias

  1. ^ Aristóteles; Traducido por WA Pickard-Cambridge. "Sobre las refutaciones sofistas" . Consultado el 19 de diciembre de 2020 .
  2. ^ Edward N. Zalta, ed. (18 de marzo de 2000). "Lógica de Aristóteles, <Enciclopedia de Filosofía de Stanford>" . Consultado el 19 de diciembre de 2020 .
  3. ^ Krabbe, ECW "Sobre las refutaciones sofísticas de Aristóteles. Topoi 31, 243-248 (2012)". doi : 10.1007/s11245-012-9124-0 . S2CID  170350834. {{cite journal}}: Citar diario requiere |journal=( ayuda )

Otras lecturas

enlaces externos