stringtranslate.com

Asedio de Bangkok

El asedio de Bangkok fue un acontecimiento clave de la revolución siamesa de 1688 , en la que el Reino de Siam expulsó a los franceses de Siam . Tras un golpe de Estado , en el que el rey pro occidental Narai fue sustituido por Phetracha , las tropas siamesas sitiaron la fortaleza francesa de Bangkok durante cuatro meses. Los siameses pudieron reunir unos 40.000 soldados, equipados con cañones, contra los 200 soldados franceses atrincherados, pero el enfrentamiento militar no resultó concluyente. Las tensiones entre los dos beligerantes disminuyeron progresivamente y finalmente se llegó a un acuerdo negociado que permitió a los franceses abandonar el país. [4]

El asedio de Bangkok marcaría el fin de la presencia militar francesa en Siam , ya que Francia pronto se vio envuelta en los principales conflictos europeos de la Guerra de la Liga de Augsburgo (1688-1697) y luego la Guerra de Sucesión española (1701-1701). 1713/14). Con el fin del asedio comenzó un largo período durante el cual Siam seguiría sospechando de la intervención occidental. Sólo se permitió quedarse a unos pocos misioneros franceses, mientras que el comercio continuó a un nivel limitado con otros países europeos como Portugal, la República Holandesa e Inglaterra.

Fondo

El rey Narai había buscado ampliar las relaciones con los franceses, como contrapeso a la influencia portuguesa y holandesa en su reino, y por sugerencia de su consejero griego Constantino Phaulkon . [5] Se intercambiaron numerosas embajadas en ambas direcciones, incluida la embajada del Caballero de Chaumont en Siam en 1685 [6] y la embajada de Kosa Pan en Francia en 1686.

Soldados franceses en Siam, pintura siamesa del siglo XVII.

Esto llevó a un importante envío de embajadores y tropas franceses a Siam en 1687, [7] organizado por el marqués de Seignelay . La embajada estaba formada por una fuerza expedicionaria francesa de 1.361 soldados, misioneros, enviados y tripulaciones a bordo de cinco buques de guerra. [7] El ala militar estaba dirigida por el general Desfarges , y la misión diplomática por Simon de la Loubère y Claude Céberet du Boullay , director de la Compañía Francesa de las Indias Orientales . Desfarges tenía instrucciones de negociar el establecimiento de tropas en Mergui y Bangkok (consideradas "la clave del reino") [7] en lugar del sur de Songkla , y de tomar estos lugares si fuera necesario por la fuerza. [7]

El rey Narai aceptó la propuesta y se estableció una fortaleza en cada una de las dos ciudades, comandadas por gobernadores franceses. [6] [8] [9] Desfarges señaló en su relato de los hechos [10] que estaba al mando de la fortaleza de Bangkok, con 200 oficiales y hombres franceses, [11] así como un contingente siamés proporcionado por el rey Narai y Du Bruant estaban al mando de Mergui con 90 soldados franceses. [11] [12] Otros 35 soldados con tres o cuatro oficiales franceses fueron asignados a los barcos del rey de Siam, con la misión de luchar contra la piratería. [11]

El desembarco de tropas francesas en Bangkok y Mergui provocó fuertes movimientos nacionalistas en Siam dirigidos por el mandarín y comandante del Cuerpo de Elefantes, Phra Phetracha . En 1688, los sentimientos antiextranjeros, dirigidos principalmente contra los franceses y Phaulkon, estaban alcanzando su cenit. [6] A los cortesanos siameses les molestaba el dominio del griego Phaulkon en los asuntos estatales, junto con su esposa japonesa María Guyomar de Pinha y el estilo de vida europeo, mientras que el clero budista estaba incómodo con la creciente prominencia de los jesuitas franceses . El mandarinato siamés bajo el liderazgo de Phetracha se quejó de la fuerza de ocupación y se opuso cada vez más a Phaulkon. [13]

Asedio de la fortaleza francesa en Bangkok por las fuerzas revolucionarias siamesas de Phetracha en 1688.

Las cosas llegaron a un punto crítico cuando el rey Narai cayó gravemente enfermo en marzo de 1688. Phetracha inició la revolución siamesa de 1688 al apoderarse del Palacio Real de Lopburi y poner al rey Narai bajo arresto domiciliario del 17 al 18 de mayo. También encarceló a Constantine Phaulkon el 18 de mayo de 1688 [13] y ejecutó al hijo adoptivo del rey, Mom Pi, el 20 de mayo. [14]

Desfarges generales en Lopburi

El 2 de junio, el general Desfarges , comandante de la fortaleza de Bangkok, fue invitado a Lopburi por Phetracha, [14] y según el relato de uno de sus oficiales llamado De la Touche [15] recibió promesas de importantes beneficios personales, como la nombramiento de su hijo mayor, el marqués Desfarges, para un puesto importante en el gobierno siamés, equivalente al que había ocupado Constantino Phaulkon. [16] Phetracha también requirió que Desfarges trasladara sus tropas de Bangkok a Lopburi para contribuir en una guerra en curso con los laosianos y los chinos de Cochin. [17] Desfarges logró marcharse prometiendo que enviaría las tropas exigidas por Phetracha y que le entregaría la fortaleza de Bangkok. También tuvo que dejar a sus dos hijos como rehenes en Phetracha. [17]

Desfarges abandonó Lopburi el 5 de junio. Como Desfarges no había mostrado ningún interés en el destino de Phaulkon, Phetracha ordenó la ejecución de Phaulkon el mismo día. [18] Phaulkon, que había sido sometido a muchas torturas desde su arresto, fue decapitado por el propio hijo de Phetracha, Ok-Phra Sorasak . [19] Desfarges regresó a Bangkok el 6 de junio acompañado por dos mandarines, entre ellos Kosa Pan , ex embajador en Francia, a quien se suponía que debía remitir la fortaleza. Según Vollant de Verquains, ese mismo día, en un consejo de guerra con sus oficiales, se tomó la decisión de no obedecer a Phetracha, sino resistirle e iniciar un enfrentamiento armado. [20]

Inicio de las hostilidades

Phetracha se trasladó para sitiar la fortaleza francesa en Bangkok con 40.000 hombres, [21] y más de cien cañones . [22] Las tropas siamesas aparentemente recibieron apoyo holandés en su lucha contra los franceses, [22] y el factor holandés Johan Keyts fue acusado de colaborar con los siameses. [23]

Los franceses tenían dos fortalezas (una en Bangkok y otra en Thonburi, al otro lado del río Chao Phraya ) y 200 hombres, incluidos oficiales. [22] El general Desfarges era el comandante en jefe y el señor de Vertesalle era el segundo al mando. [24] Para alimentarse, también tenían alrededor de 100 vacas, que Constance Phaulkon había tenido la previsión de proporcionarles, [20] que comenzaron a sacrificar. Para facilitar el trabajo defensivo, también quemaron el pequeño pueblo que estaba cerca de la fortaleza de Bangkok. [25]

El primer acto de guerra fue el ataque a un junco chino del rey de Siam que pasaba por allí. El capitán del junco se había negado a dar suministros a los franceses, especialmente la sal necesaria para salar la carne, por lo que fue atacado repetidamente. [26]

fortaleza de thonburi

La fortaleza de Thonburi, en el lado derecho (occidental) del Chao Phraya , frente a la fortaleza de Bangkok.

Los franceses ocuparon inicialmente ambos lados del Chao Phraya en Bangkok, con dos fortalezas, una en la margen izquierda (la fortaleza de Bangkok) y otra en la margen derecha (la fortaleza de Thonburi ). Al ver que la posición sería difícil de defender, especialmente porque las comunicaciones serían casi imposibles durante la marea baja, los franceses decidieron reagruparse en la fortaleza más grande, en la margen izquierda del río. Los franceses destruyeron partes de las fortificaciones, partieron 18 cañones y atacaron el resto. [25] Poco después de abandonar el fuerte más pequeño, las tropas siamesas lo invadieron y comenzaron a instalar cañones y morteros para bombardear las posiciones francesas. Allí se instalaron cuarenta cañones, que estaban en muy buena posición para disparar contra la fortaleza francesa al otro lado del río. [22]

Como los siameses utilizaban ventajosamente la fortaleza de Thonburi, los franceses decidieron lanzar un ataque contra ella y destruirla. Se envió un destacamento de 30 hombres, en dos lanchas dirigidas por un alférez. Sin embargo, los franceses fueron abrumados por las fuerzas siamesas y, aunque varios lograron escalar las murallas, pronto tuvieron que saltar desde ellas. Cuatro soldados franceses murieron en el acto y cuatro murieron más tarde a causa de sus heridas. [27]

Cerco siamés de la fortaleza de Bangkok

El Chao Phraya, desde Bangkok (izquierda) hasta el mar (derecha), estaba bordeado de fuertes y bloqueado con barreras.

Los siameses intentaron entonces confinar las tropas francesas en la fortaleza de Bangkok, construyendo reductos . Alrededor de la fortaleza francesa se construyeron doce pequeños fuertes, cada uno con entre siete y diez cañones. Según los franceses, esto se hizo con la ayuda de los holandeses. [28] El Chao Praya, que conectaba la fortaleza de Bangkok con el mar, estaba bordeado de numerosos fuertes y estaba bloqueado en su desembocadura con cinco o seis hileras de enormes troncos de árboles, una cadena de hierro y numerosos embarcaderos. [29] En total, había siete baterías que contenían 180 cañones. [30]

Dado que dos barcos del rey de Siam se encontraban en el mar comandados por algunos de sus oficiales, Desfarges envió una lancha para intentar alcanzarlos y posiblemente llamar a los franceses en la India ( Pondicherry ) para pedir ayuda. [31] La lancha estaba al mando de un teniente de compañía y alférez de barco, Sieur de Saint-Christ. Sin embargo, su camino hacia el mar se vio bloqueado, ya que allí se habían establecido numerosas fortificaciones y soldados siameses. Abrumado, Saint-Christ hizo estallar su propio barco, lo que provocó la muerte de cientos de siameses y la mayor parte de la tripulación francesa, excepto dos, que finalmente fueron remitidos a Desfarges. [31]

Desescalada y paz

En un esfuerzo por poner fin al punto muerto con los franceses en Bangkok, el 24 de junio Phetracha liberó a los dos hijos de Desfarges, a quienes había mantenido como rehenes desde la visita del general Desfarges a Lopburi a principios de junio, así como a todos los demás prisioneros franceses. . [32] Aunque intentó hacer las paces con los franceses, Phetracha logró eliminar a todos los candidatos viables al trono: los dos hermanos del rey fueron ejecutados el 9 de julio de 1688. [14] [33] El propio rey Narai murió en julio 11, posiblemente con la ayuda de un envenenamiento. [34] Phetracha fue coronado rey el 1 de agosto de 1688, en Ayutthaya. [14] Fundó la nueva dinastía Ban Phlu Luang . [33]

Después de ese tiempo, la tensión en torno a los franceses en Bangkok disminuyó, se intercambiaron menos disparos de cañón y se reanudaron los intercambios de alimentos y servicios hasta cierto nivel. También se iniciaron con cautela algunas conversaciones para llegar a un acuerdo. [32] El 9 de septiembre el buque de guerra francés Oriflamme , transportando 200 soldados y comandado por de l'Estriles, llegó a la desembocadura del río Chao Phraya , [14] pero no pudo atracar en la fortaleza de Bangkok como entrada al río. estaba siendo bloqueado por los siameses. [35] Sin embargo, según Vollant des Verquains, esto ejerció más presión sobre los siameses para encontrar una salida pacífica al conflicto. [36]

Desfarges finalmente negoció a finales de septiembre de 1688 un acuerdo para abandonar el país con sus hombres a bordo del Oriflamme y de dos barcos siameses, el Siam y el Louvo , proporcionados por Phetracha. [14] [37] El nuevo rey Phetracha devolvió a todos sus prisioneros franceses. Para garantizar el acuerdo, los franceses debían abandonar el país con dos rehenes siameses, mientras que tres rehenes franceses debían permanecer en Siam hasta que los barcos siameses fueran devueltos: Mons. Laneau , obispo de Metellopolis, Véret, jefe de la fábrica francesa. en Siam, y Chevalier Desfarges, el hijo menor del general Desfarges. [38]

María Guyomar de Pinha

Ruinas de la residencia de Constantine Phaulkon y su esposa María Guyomar de Pinha en Lopburi , Tailandia .

La esposa católica japonesa-portuguesa de Phaulkon, llamada María Guyomar de Pinha , [39] a quien se le había prometido protección al ser ennoblecida como condesa de Francia, [13] se refugió con las tropas francesas en Bangkok, donde pudo permanecer desde el 4 de octubre. –18, 1688. [18] Había logrado huir de Ayutthaya con la ayuda de un oficial francés llamado Sieur de Sainte-Marie. Según el propio Desfarges, Phetracha exigió su regreso, amenazando con "abolir los vestigios de la religión (cristiana)", y además capturó a decenas de franceses para obtener su regreso: el padre jesuita de La Breuille, 10 misioneros, catorce oficiales y soldados, seis miembros de la Compañía Francesa de las Indias Orientales y otros catorce franceses (incluidos tres capitanes de barco, tres técnicos en espejos, el señor de Billy, gobernador de Phuket , un carpintero llamado Lapie y el músico Delaunay ). [40] Desfarges, temeroso de comprometer el acuerdo de paz y reanudar un conflicto pleno, la devolvió a los siameses el 18 de octubre, en contra de la opinión de sus oficiales. [13] [14] A pesar de las promesas que se habían hecho con respecto a su seguridad, fue condenada a la esclavitud en las cocinas de Phetracha, que permaneció en vigor hasta que Phetracha murió en 1703. [41]

Retiro de Bangkok

Desfarges finalmente partió con sus hombres hacia Pondicherry el 13 de noviembre, a bordo del Oriflamme y de dos barcos siameses, el Siam y el Louvo , proporcionados por Phetracha. [14] [42] En total, el asedio había durado más de cuatro meses, [31] hasta que se alcanzó un acuerdo negociado. [43] [44] De los tres rehenes franceses que debían permanecer en Siam hasta que los barcos siameses fueran devueltos, sólo Mons. Laneau, obispo de Metellopolis, permaneció realmente, mientras que Véret, el jefe de la fábrica francesa, y el Chevalier Desfarges. , hijo del general, logró huir a bordo del Oriflamme . [38] Los siameses, enojados por el incumplimiento del acuerdo, se apoderaron de parte del equipaje francés, alrededor de 17 soldados franceses restantes, y encarcelaron a Mons. Laneau durante varios años. El 14 de noviembre, al día siguiente de la salida de los franceses, se renovó el Tratado y Alianza de Paz de 1644 entre Siam y la Compañía Holandesa de las Indias Orientales (VOC), garantizando a los holandeses el monopolio de exportación de pieles de venado que habían tenido y dándoles libertad para comerciar libremente en los puertos siameses con cualquier persona. También obtuvieron una renovación de su monopolio de exportación de Ligor para el estaño (concedido originalmente por el rey Narai en 1671). [45] Los holandeses, y en menor medida los ingleses, continuaron comerciando en Ayutthaya, aunque con dificultad. [46]

Secuelas

Paisaje urbano moderno en el Reino de Ayutthaya (grabados del siglo XVII)

Una vez llegados al pequeño asentamiento francés de Pondicherry , algunas de las tropas francesas permanecieron para reforzar la presencia francesa allí, pero la mayoría partió hacia Francia el 16 de febrero de 1689 a bordo de la Armada francesa Normande y la Compañía francesa Coche , con el ingeniero Vollant des Verquains. y el jesuita Le Blanc a bordo. [47] Sin embargo , los dos barcos fueron capturados por los holandeses en el Cabo de Buena Esperanza porque había comenzado la Guerra de la Liga de Augsburgo . [38] Después de un mes en El Cabo, los prisioneros fueron enviados a Zelanda , donde fueron retenidos en la prisión de Middelburg . Pudieron regresar a Francia mediante un intercambio general de prisioneros. [38] [48]

El 10 de abril de 1689, Desfarges, que había permanecido en Pondicherry, encabezó una expedición para capturar la isla productora de estaño de Phuket en un intento de restaurar algún tipo de control francés en Siam. [18] [49] La isla fue capturada temporalmente en 1689, [50] pero la ocupación no condujo a ninguna parte, y Desfarges regresó a Pondicherry en enero de 1690. [51] Llamado a Francia, dejó 108 tropas en Pondicherry para reforzar las defensas y Partió con las tropas restantes en el Oriflamme y los barcos de la Compañía Lonré y Saint-Nicholas el 21 de febrero de 1690. [52] Desfarges murió en su camino de regreso tratando de llegar a Martinica , y el Oriflamme se hundió más tarde el 27 de febrero de 1691, con la mayoría de las tropas francesas restantes, incluidos los dos hijos de Desfarges, frente a las costas de Bretaña . [53]

Francia no pudo remontar ni organizar una represalia debido a su participación en los principales conflictos europeos: la Guerra de la Liga de Augsburgo (1688-1697) y luego la Guerra de Sucesión española (1701-1713/14). [54] Francia no reanudó los contactos oficiales hasta 1856, cuando Napoleón III envió una embajada al rey Mongkut encabezada por Charles de Montigny . [55]

Ver también

Notas

  1. ^ Vollant des Verquains, en Smithies 2002, páginas 95-96
  2. Jean Vollant des Verquains Historia de la revolución en Siam en el año 1688 , en Smithies 2002, p.95-96
  3. ^ División de Turismo; Departamento de Cultura, Deportes y Turismo; BMA(2012) 2ª ed. กรุงเทพฯ บนฝั่งธานแห่งวัฒนธรรม. Krung Thep Maha Nakhon: Rumthai Press.página 34
  4. ^ Siam: un relato del país y la gente, Peter Anthony Thompson, 1910 p.28
  5. ^ Herrerías 2002, páginas 9-10
  6. ^ abc Martín, p.25
  7. ^ abcd Herrerías 2002, p.10
  8. ^ Nota 6, Herrerías 2002, p.99
  9. ^ Dhiravat na Prombejra, en Reid p.251-252
  10. ^ Relato de las revoluciones que ocurrieron en Siam en el año 1688 por el general Desfarges, traducido por Smithies, Michael (2002) Tres relatos militares de la "Revolución" de 1688 en Siam .
  11. ^ abc Desfarges, en Smithies 2002, p.25
  12. ^ De la Touche, en Smithies 2002, p.76
  13. ^ abcd Herrerías 2002, p.11
  14. ^ abcdefgh Herrerías 2002, p.184
  15. ^ Relación de lo ocurrido en el reino de Siam en 1688 por De la Touche, traducido en Smithies, Michael (2002), Tres relatos militares de la "Revolución" de 1688 en Siam
  16. ^ De la Touche, en Smithies 2002, p.68
  17. ^ ab De la Touche, en Smithies 2002, p.69
  18. ^ abc Herrerías 2002, p.18
  19. ^ Vollant de Verquains, en Smithies 2002, p.134
  20. ^ ab Vollant de Verquains, Smithies 2002, p.137
  21. ^ De la Touche, en Smithies 2002, p.66
  22. ^ abcd De la Touche, en Smithies 2002, p.70
  23. ^ Herrerías, p.93
  24. ^ Desfarges, en Smithies 2002, p.37
  25. ^ ab Desfarges, en Herrerías, p.41
  26. ^ Vollant de Verquains, Herrerías 2002, páginas 137-138
  27. ^ Vollant des Verquains, en Smithies 2002, p.139
  28. ^ Vollant des Verquains, en Smithies 2002, p.70
  29. ^ Desfarges, en Smithies 2002, p.52
  30. ^ Vollant des Verquains, en Smithies 2002, p.140
  31. ^ abc De la Touche, en Smithies 2002, p.71
  32. ^ ab Desfarges, en Smithies 2002, p.48
  33. ^ ab Dhiravat na Prombejra, en Reid p.252
  34. ^ Vollant des Verquains, en Smithies 2002, p.145
  35. ^ Desfarges, en Smithies 2002, p.49
  36. ^ Vollant des Verquains, en Smithies 2002, p.148
  37. ^ Herrerías 2002, p.73
  38. ^ abcd Herrerías 2002, p.12
  39. ^ Nota 9, Herrerías 2002, p.100
  40. ^ Desfarges, en Smithies 2002, p.50
  41. ^ Herrerías 2002, páginas 11-12
  42. ^ De la Touche en Smithies 2002, p.73
  43. ^ Martín, pág. 26
  44. ^ Negro, página 106
  45. ^ Dhivarat na Pombejra en Reid, p.265
  46. ^ Herrerías 2002, p.181
  47. ^ Herrerías, p.89
  48. ^ Nota 1, Herrerías 2002, p.19
  49. ^ Salón, p.350
  50. ^ Dhivarat na Prombejra, en Reid p.266
  51. ^ Herrerías 2002, p.185
  52. ^ Herrerías 2002, p.179
  53. ^ Herrerías 2002, p.16/p.185
  54. ^ Dhiravat na Pombejra, en Reid, p.267
  55. ^ "Amenazas a la independencia nacional: 1886 - 1896" Archivado el 28 de diciembre de 2002 en Wayback Machine , Ministerio de Asuntos Exteriores de Tailandia , obtenido el 26 de agosto de 2008.

Referencias