stringtranslate.com

Señor Launfal

Sir Launfal es un romance en inglés medio o laico bretón de 1045 líneasescrito por Thomas Chestre que data de finales del siglo XIV. [1] Se basa principalmente en el poema de 538 líneas en inglés medio Sir Landevale , [2] que a su vez se basó en Lai Lanval de Marie de France , escrito en una forma de francés entendida en las cortes de Inglaterra y Francia. en el siglo XII. Sir Launfal conserva la historia básica contada por Marie y recontada en Sir Landevale , aumentada con material de un antiguo lai Graelent francés y unromance perdido que posiblemente presentaba a un gigante llamado Sir Valentyne. Esto está en consonancia con la forma ecléctica de Thomas Chestre de crear su poesía. [3]

En la historia, Sir Launfal es impulsado desde la riqueza y el estatus (el mayordomo de la corte del Rey Arturo ) a ser un pobre y un marginado social. Ni siquiera lo invitan a una fiesta en su ciudad natal de Caerleon cuando el rey lo visita, aunque Arturo no sabe nada de esto. Solo en el bosque, se encuentra con dos damiselas que lo llevan con su amante, la hija del Rey de las Hadas. Ella le da una riqueza incalculable y una bolsa mágica en la que siempre se puede encontrar dinero, con la condición de que se convierta en su amante. Ella lo visitará cuando quiera y nadie la verá ni la oirá. Pero no debe contarle a nadie sobre ella, o su amor se desvanecerá en ese instante.

La historia de una mujer poderosa ( hada ) que toma un amante con la condición de que obedezca una prohibición particular es común en la poesía medieval: los lais franceses de Desiré , Graelent y Guingamor , y el romance de Chrétien de Troyes Yvain, el Caballero de el León , todos comparten elementos de trama similares. La presencia de una Tierra de Hadas, o de un Otro Mundo , traiciona las raíces celtas de la historia. Chestre puede concebir una escena judicial final como una crítica del marco legal y judicial contemporáneo en la Inglaterra de finales del siglo XIV . [4] La ecuación del dinero con el valor en el cuento puede satirizar una mentalidad de finales del siglo XIV. [1]

Manuscritos

Sir Launfal sobrevive en una única copia manuscrita:

El poema en inglés medio data de finales del siglo XIV, [1] [4] y se basa principalmente en un romance inglés de principios del siglo XIV, Sir Landevale , que es una adaptación del antiguo francés bretón lai , Lanval de Marie de France . [1] Inusualmente para un romance en inglés medio, se puede nombrar al autor del poema. La estrofa final incluye las líneas:

"Thomas Chestre hizo tu cuento
Del noble caballero Sir Launfale,
Bien de chyvalrye." [5]

Es ampliamente aceptado que Thomas Chestre fue el autor de otros dos romances en verso en MS Cotton Caligula A.ii., Lybeaus Desconus y Southern Octavian . [6] [7]

Trama

Sir Launfal participa en la tradición caballeresca de dar regalos hasta tal punto que es nombrado mayordomo del Rey Arturo , a cargo de las celebraciones. Sin embargo, después de diez años felices bajo la dirección de Launfal, la corte del rey Arturo recibe la gracia de una nueva llegada, Ginebra , a quien Merlín ha traído de Irlanda. A Launfal le desagrada esta nueva dama, al igual que a muchos otros caballeros dignos, debido a su reputación de promiscuidad. El rey Arturo se casa con Ginebra y la suerte de Launfal empeora repentinamente. Abandona la corte del rey Arturo cuando Ginebra le muestra mala voluntad al no darle un regalo en la boda. Insultado y humillado, Launfal abandona la corte, perdiendo su estatus y sus ingresos.

Volviendo a su ciudad natal de Caerleon (ahora un pueblo en el sur de Gales , donde aún se pueden ver las ruinas de la fortaleza romana de Isca , cuyas murallas que rodeaban sus baños romanos y otros lugares todavía se mantenían en alto durante el período medieval). [8] Launfal toma un alojamiento humilde, gasta todo el dinero que el rey Arturo le dio antes de partir y pronto cae en la pobreza y las deudas. Un domingo de la Trinidad , el rey celebra un banquete en Caerleon al que Launfal, a causa de su pobreza, no está invitado. La hija del alcalde se ofrece a dejarlo pasar el día con ella, pero él rechaza su oferta porque no tiene nada que ponerse. En cambio, le pide prestado un caballo y sale a dar un paseo, deteniéndose para descansar bajo un árbol en un bosque cercano. Aparecen dos doncellas y lo llevan ante una dama a la que llaman Tryamour, hija del rey de Olyroun y de Fayrye, a quien Launfal encuentra acostada en una cama en un glorioso pabellón.

"Le encanta el pavyloun / La hija del rey de Olyroun, / Dame Tryamour that hyghte;
Su fadyr era rey de Fayrye, / De Occidente, fer y nyghe, / Un hombre de mochell myghte.
En el pavyloun le gustaba un lecho de prys / Yheled wyth purpur bys, / Ese semyle era de syghte.
Therinne puso a esa dama caballero / Que después de Syr Launfal hedde ysent / Ese lefsom lemede bryght." [9]

(Encontró en el pabellón a la hija del Rey de Olyroun, su nombre era Tryamour y su padre era el Rey del Otro Mundo – del oeste, [10] tanto cercano como lejano – un hombre muy poderoso. En la tienda había un Una cama muy hermosa y profusamente adornada yacía en ella la hermosa mujer que lo había llamado.) Tryamour le ofrece a Launfal su amor y varios regalos materiales: un sirviente invisible, Gyfre; un caballo, Blaunchard; y una bolsa que siempre producirá monedas de oro por muchas que se saquen de ella, todo con la condición de que mantenga su relación en secreto para el resto del mundo. Nadie debe saber de su existencia. Ella le dice que acudirá a él cuando esté solo y la desee.

Launfal regresa a Caerleon. Pronto llega un recua de caballos de carga que le llevan todo tipo de objetos de valor. Utiliza esta nueva riqueza para realizar muchos actos de caridad. También gana en un torneo local, gracias al caballo y al estandarte que le regaló la dama. Un caballero de Lombardía , Sir Valentyne, le desafía (en honor de su amada dama) a venir a Lombardía para luchar con él. Esta sección del cuento de Thomas Chestre no deriva del Lanval de Marie de France ni del inglés Sir Landevale , sino quizás de otro romance ahora perdido. [1] Launfal hace el viaje y derrota a Valentyne, gracias a su sirviente invisible Gyfre, quien recoge su casco y escudo cuando Valentyne los derriba. Launfal mata a Valentyne y luego tiene que matar a muchos más caballeros lombardos para poder escapar.

La reputación de Launfal por su destreza marcial y su generosidad alcanza nuevas alturas y por fin la noticia llega al rey Arturo. El rey convoca nuevamente a Launfal, después de una larga ausencia, y le pide que sirva como mayordomo durante un largo festival que comienza en la Fiesta de San Juan. Durante una juerga en la corte, Ginebra se ofrece a Launfal. Launfal se niega, Ginebra amenaza con arruinar su reputación en represalia cuestionando su virilidad y Launfal deja escapar en su defensa que tiene una amante cuya doncella más fea sería una mejor reina que Ginebra. Ginebra acude a Arthur y acusa a Launfal de intentar seducirla y también de insultarla. Se envían caballeros para arrestarlo.

Launfal ha ido a su habitación, pero su amante hada no aparece y Sir Launfal pronto se da cuenta de por qué. Tryamour ya no acudirá a él cuando él la desee, ya que ha delatado su existencia. Pronto, sus dones desaparecieron o cambiaron. Ahora lo llevan a juicio. Dado que todos los miembros del jurado saben que es más probable que la Reina le haya hecho proposiciones a Launfal que al revés, creen en la versión de Launfal del encuentro. Sin embargo, por su insulto se le da un año y quince días para presentar a la bella dama como prueba de su alarde; Ginebra dice que está dispuesta a dejarse cegar si logra engendrar a una mujer así. A medida que avanza el día de la prueba, la Reina presiona para que lo ejecuten mientras otros expresan dudas, particularmente cuando llegan dos grupos de hermosas mujeres. Finalmente llega Tryamour y exculpa a Launfal de ambos cargos. Sopla sobre Ginebra y la ciega. Gyfre, ahora visible, trae su caballo Blaunchard, y Tryamour, Launfal y sus damas cabalgan hacia la isla de Olyroun, que en la versión del cuento de Marie del siglo XII es Avalon . [11] Una vez al año, en un día determinado, Launfal regresa y se puede oír relinchar a su caballo y un caballero puede justar con él, aunque nunca más se le volvió a ver en tierra de Arturo.

Geografía

En esta historia, Arturo es rey de Inglaterra (también conocido como Bretayn) y tiene corte en Carlisle y Glastonbury , particularmente durante las fiestas de verano como Pentecostés y el Domingo de la Trinidad. Sin embargo, hay ambigüedad. Kardevyle, donde tiene lugar la escena inicial de la historia, puede interpretarse como Carlisle, en el norte de Inglaterra, [12] donde el rey Arturo celebra la corte en muchos romances del inglés medio, como los Awntyrs de Arthure y La boda de Sir Gawain y Dame. Ragnelle . Pero también puede interpretarse como Cardiff , en el sur de Gales, [13] que es la residencia del Rey Arturo en Sir Gawain y el Carle de Carlisle , y podría sentar más cómodamente con las otras ubicaciones en Sir Launfal , como Caerleon y Glastonbury. El poema Lanval de Marie de France , junto con otras obras artúricas del antiguo francés, [14] tiene esta ciudad como "Kardoel", [15] lo que, dada la confusión, debe haber sonado, incluso para un oído inglés de finales de la Edad Media, como una combinación. de Carlisle y Cardiff. En el poema de Marie, sin embargo, la intención parece claramente ser Carlisle, ya que el rey Arturo está luchando contra las incursiones escocesas y pictas allí.

Thomas Chestre afirma que Ginebra (Gwennere, Gwenore) es de "Irlond", posiblemente Irlanda , la hija del rey Rion , que es enemigo del rey Arturo en la mayoría de las otras historias artúricas medievales y generalmente proviene del norte de Gales. [16] La base de operaciones de Launfal parece ser Caerleon, en el sur de Gales. El reino de Fayrye se sitúa en la isla de Olyroun (probablemente Oléron , cerca de Bretaña ). Sin embargo, al ser el reino de Fayrye, no se espera que tenga una ubicación específica en el mundo real. Marie de France relata que Lanval fue llevado por su amante Faërie a Avalon, "una isla muy hermosa", [11] y nunca más se le volvió a ver; así como Connla fue llevada por una hija del dios irlandés Manannan a una tierra al otro lado del mar que "deleita la mente de todos los que recurren a mí", en una antigua leyenda irlandesa. [17] También se mencionan los caballeros de Little Britain (Bretaña), y la necesidad de cruzar el mar salado para llegar a Lombardía.

leyenda artúrica

Evolución

El lai de María de Francia fue compuesto en una época en la que la historia del rey Arturo no estaba completamente desarrollada, y probablemente antes de que Chrétien de Troyes le añadiera la historia del amor entre Lanzarote y la reina Ginebra en su El caballero del carro . Thomas Chestre describe un período de 10 años durante el cual Launfal prospera en la corte de solteros de Arthur, seguido del matrimonio de Arthur con Ginebra. En los romances artúricos franceses del siglo XIII, Merlín advierte contra este matrimonio; [18] en el poema de Chestre, lo arregla, traicionando la voluntad de Chestre de adaptar una leyenda establecida a su manera.

Esta adaptación se hace aún más evidente en el cegamiento de Ginebra. María de Francia no describe tal mutilación de la Reina, y no coincide con el clímax del reinado del Rey Arturo, bien conocido por el Ciclo Lanzarote-Grial del siglo XIII , en el que Lanzarote y Ginebra desempeñan su papel en el final del Rey Arturo. días. [19]

Lanval y Sir Launfal

Muchos pasajes del poema de Chestre siguen línea por línea el Lanval de Marie de France (probablemente a través del romance inglés anterior). Sin embargo, añade o cambia escenas y personajes, a veces trabajando con material de otras fuentes, y hace explícitos y concretos muchas motivaciones y otros aspectos de la historia que Marie no analiza: por ejemplo, el bolso del hada y otros regalos, como el caballo. Blaunchard y el sirviente invisible Gyfre, quienes se marchan cuando él rompe su promesa de no alardear. Algunos de estos elementos adicionales se derivan de un antiguo lai francés de Graelent , [1]

En la antigua versión francesa de la historia de Marie, Ginebra no está involucrada en la salida inicial de Lanval de la corte del rey Arturo, y él es simplemente un pobre caballero que ha sido ignorado por el rey, no un caballero excesivamente generoso y vulnerable a endeudarse. [20] Arthur generalmente sale mucho mejor parado en Sir Launfal que en Lanval , y Ginebra mucho peor; la ascienden a personaje principal, con más discursos y acciones, y su merecido es el clímax del poema. Chestre añade también al alcalde de Caerleon, un personaje que no está presente en Lanval y cuya deslealtad a regañadientes da un brillo extra a la generosidad que muestra Launfal cuando obtiene el bolso de las hadas.

Chestre agrega dos escenas de torneos que no están presentes en el lai de Marie, lo que le permite mostrar su habilidad para diseñarlas y también cambiar el énfasis en el personaje de su héroe. También presenta a Sir Valentyne, posiblemente de un romance perdido. [1] Sir Valantyne es un gigante a quien el héroe debe derrotar, como es tan común en el romance medieval. De hecho, el poema está a punto de convertirse en un romance, que relata muchos años de la vida de Launfal (diez antes del matrimonio del Rey Arturo, luego siete con su dama del Otro Mundo y un año más antes de su juicio), en contraste con el Lanval de Marie , que se refiere a un solo episodio en la vida del héroe, como la mayoría de sus otras vidas. [21] En general, Lanval es una historia de amor, mientras que Sir Launfal es mucho más una historia de aventuras que incluye un elemento de amor.

Motivos

bretón

Elementos de Sir Launfal que toman prestados del Lanval de Marie de France también se pueden encontrar en otros lais bretones, particularmente en la tierra de "Fayerye". Yonec , de Marie de France , por ejemplo, describe a una mujer que sigue un rastro de sangre dejado por su amante; un hombre que estaba acostumbrado a llegar a la ventana de su habitación en forma de halcón. Ella sigue el rastro de sangre hasta la ladera de una colina y sale a un Otro Mundo donde todos los edificios están hechos de plata maciza, a una ciudad donde están amarrados los barcos. [22] Lai Guigemar de Marie , ve al héroe herido zarpar en un barco misterioso con candelabros en la proa y con sólo una cama en cubierta, sobre la que yace, la única alma viviente a bordo. [23] Llega sano y salvo al misterioso castillo de una dama que lo cura de su herida y se convierte en su amante. Sir Orfeo sigue a un grupo de damas hasta la ladera de un acantilado y a través de la roca hasta que emerge a un Otro Mundo, en un lai bretón del inglés medio, donde rescata a su esposa que había sido secuestrada, de entre los que han sido decapitados y quemados. y asfixiado. [24] Muchos cuentos irlandeses antiguos involucran a un héroe entrando en una colina de los Sidhe , o cruzando un mar hacia una Tierra de la Juventud , o pasando a través de las aguas de un lago hacia un Otro Mundo. [25]

Un poema en inglés medio, Isle of Ladies , describe una isla donde manzanas mágicas sustentan a una multitud de damas, y solo damas, en una isla que está hecha de vidrio; [26] como una de las islas del Otro Mundo que aparecen en la antigua leyenda irlandesa, El viaje de Máel Dúin . [25] En otra antigua leyenda irlandesa, el Viaje de Bran , una hermosa dama viene a llevar a Bran a una de estas islas. [27] "Si el laico bretón del inglés medio tiene conexiones con el cuento popular celta, las conexiones se pueden percibir fácilmente en Sir Launfal . [1] [28]

cuento popular

Los elementos del cuento popular heredados de Lanval de Marie de France incluyen el hada amante, regalos mágicos, un concurso de belleza y un hada ofendida. [1] Sir Launfal añade una serie de elementos de cuento popular propios a los heredados de Lanval de María de Francia , incluidos los de un caballero derrochador, el combate con un gigante, un sirviente enano mágico y "el regreso cíclico del espíritu del guerrero montado". a este mundo una vez al año." [1]

Comentario social contemporáneo (medieval)

Riqueza sobre valor

De varias maneras, Sir Launfal también puede dar expresión literaria a algunas preocupaciones contemporáneas del siglo XIV. Su descripción de una corte y un reino donde la riqueza es la única medida de posición y valor social puede ser una sátira de la mentalidad burguesa en la Inglaterra de finales del siglo XIV. [29] [1] Un caballero que, a través de su propia generosidad, cae en deudas y pobreza, y la consiguiente miseria, es representado en al menos otras dos obras del inglés medio de finales de la Edad Media, Sir Amadace , [30] y Sir Cleges . [31]

Justicia

El incumplimiento por parte de Launfal de su palabra de no revelar el nombre de su amante puede tener un significado medieval contemporáneo, ya que uno de los principios del amor cortés era "el código de vanguardia , en el que el hombre debía proteger la reputación de su amante no revelando su identidad". [4] Pero puede haber preocupaciones mucho más amplias expresadas en Sir Launfal sobre el proceso legal y el estado de la justicia en Inglaterra hacia finales del siglo XIV. "Las representaciones literarias del fracaso judicial del rey, como en Sir Launfal , comentan todo el sistema". [4] En el poema de Thomas Chestre, la reina Ginebra desestabiliza la corte tomando favoritos y acusando falsamente a quienes se cruzan con ella, el rey parece más dispuesto a aplacarla que a ver que se haga justicia y al menos algunos de sus nobles están más preocupados por ver su Los deseos del rey se llevan a cabo a ciegas que ver un resultado justo. Sin duda, en algunos sectores había insatisfacción con el sistema legal de Inglaterra en ese momento. [32] La representación que hizo María de Francia de la corte del rey Arturo en Lanval , doscientos años antes, pudo haber tenido la intención de parodiar la corte del rey Enrique II de Inglaterra , quien se veía a sí mismo como un nuevo Arturo. [33]

Referencias

  1. ^ abcdefghijk Laskaya, Anne y Salisbury, Eve (Eds). 1995. Introducción a Sir Launfal .
  2. ^ Baugh, Albert Croll (1967). Una historia literaria de Inglaterra. vol. 1. Taylor y Francisco. pag. 197.ISBN​ 978-0-7100-6128-7.
  3. ^ Mills, M, 1969. Lybeaus Desconus, de los manuscritos medievales Lambeth Palace MS 306 y British Museum MS Cotton Caligula A.ii. Publicado para la Early English Text Society por Oxford University Press. pág.35.
  4. ^ abcd Tuma, George W. y Hazell, Dinah (Eds). 2009. "Escúchenme" Romances del inglés medio traducidos. Edición Especial Foro Medieval. Traducción de Sir Launfal al inglés moderno con comentario.
  5. ^ Laskaya, Anne y Salisbury, Eve (Eds). 1995. Texto en inglés medio de Sir Launfal , líneas 1039–41.
  6. ^ Lupack, Alan, 2005, reimpreso en edición de bolsillo, 2007. Guía de Oxford sobre literatura y leyendas artúricas . Prensa de la Universidad de Oxford. "Una versión en inglés del tema Fair Unknown aparece en el romance en estrofas Lybeaus Desconus , que se cree que fue escrito por Thomas Chestre, autor de Sir Launfal , en la segunda mitad del siglo XIV". pág.320.
  7. ^ Mills, M, 1969. Lybeaus Desconus, de los manuscritos medievales Lambeth Palace MS 306 y British Museum MS Cotton Caligula A.ii. Publicado para la Early English Text Society por Oxford University Press. pág.34.
  8. ^ Zienkeiwicz, JD 1986. Los baños de la fortaleza legionaria en Caerleon (2 vols) . Museos y galerías nacionales de Gales.
  9. ^ Laskaya, Anne y Salisbury, Eve (Eds). 1995. Texto en inglés medio de "Sir Launfal" , líneas 277–88.
  10. ^ Siguiente: Laskaya, Anne y Salisbury, Eve (Eds). 1995. Texto en inglés medio de "Sir Launfal" , nota a la línea 281. Occidente puede significar "oeste" u "océano".
  11. ^ ab Burgess, Glyn S. y Busby, Keith, 1986. La Lais de Marie de France . Libros de pingüinos limitados. Lanval , pág.81.
  12. ^ Laskaya, Anne y Salisbury, Eve (Eds). 1995. Texto en inglés medio de Sir Launfal, nota a la línea 7. " Kardevyle  : Carlisle como lugar asociado con Arthuriana se traduce como Kaer-dubalum en Geoffrey de Monmouth (c.1136)".
  13. ^ Shepherd, Stephen HA, 1995, considera Cardiff como la intención más probable, dada la ortografía de Chestre, p. 190. James Weldon sigue esta interpretación en su traducción en prosa de Sir Launfal
  14. ^ Bryant, Nigel, 1978, edición revisada de 2007. El gran libro del Grial . Una traducción del francés antiguo al inglés moderno del romance del siglo XIII Perlesvaus . DS Brewer, una huella de Boydell and Brewer Limited. "El rey Arturo estuvo en Cardueil el día de la Ascensión", página 3.
  15. ^ Burgess, Glyn S. y Busby, Keith, 1986. La Lais de Marie de France . Libros de pingüinos limitados. Lanval , texto del poema original en francés antiguo, línea 5: "A Kardoel surjurnot li reis", p 139.
  16. ^ Laskaya, Anne y Salisbury, Eve (Eds). 1995. Texto en inglés medio de Sir Launfal, nota a la línea 40.
  17. ^ Gregory, Lady A., 1904. Dioses y luchadores: la historia de los Tuatha de Danann y de los Fianna de Irlanda, arreglada y traducida al inglés por Lady Gregory . John Murray, Londres. (Reimpreso, 1998. Mitos y leyendas irlandeses. Running Press Book Publishers, Filadelfia, EE. UU.). Primera parte: Los dioses. Libro IV: Los Vivientes Eternos. Capítulo 13: Llamada [de Manannan] a Connla, págs. 131–3.
  18. ^ Vinaver, Eugene, 1971. Malory: Obras. Prensa de la Universidad de Oxford. El Cuento del Rey Arturo , III: Torre y Pellinor. "Pero M[e]rlyon advirtió al rey de manera encubierta que Gwenyver no era holsom para que él la llevara a Wyff". p 59. Malory toma su versión de La Suite du Merlin del siglo XIII .
  19. ^ Benson, Larry D (Ed), revisado por Foster, Edward E (Ed), 1994. La muerte del rey Arturo: la estrofa inglesa media Morte Arthur y la aliterativa Morte Arthure, Kalamazoo, Michigan: Western Michigan University para EQUIPOS. Este clímax de la leyenda del Rey Arturo está registrado en verso en inglés medio en la estrofa Morte Arthur de la Biblioteca Británica MS Harley 2252 de c. 1390. Stanzaic Morte Arthur TEAMS Texto en inglés medio con introducción.
  20. ^ Burgess, Glyn S. y Busby, Keith, 1986. La Lais de Marie de France . Libros de pingüinos limitados. Lanval . "Era hijo de un rey de noble cuna, pero lejos de su herencia, y aunque pertenecía a la casa de Arturo, había gastado toda su riqueza, porque el rey no le dio nada y Lanval no pidió nada". pág.72.
  21. ^ Burgess, Glyn S. y Busby, Keith, 1986. La Lais de Marie de France . Libros de pingüinos limitados. Lanval . Lanval se encuentra con su amante hada cerca del comienzo de la historia y Ginebra le propone: "Creo que en el mismo año, después del día de San Juan..." p. 78. Su juicio tiene lugar poco después, tan pronto como los nobles del rey se puede reunir para conocer del caso.
  22. ^ Burgess, Glyn S. y Busby, Keith, 1986. La Lais de Marie de France . Libros de pingüinos limitados. Yonec , págs. 86–93.
  23. ^ Burgess, Glyn S. y Busby, Keith, 1986. La Lais de Marie de France . Libros de pingüinos limitados. Guigemar , págs. 43–55.
  24. ^ Laskaya, Anne y Salisbury, Eve (Eds), 1995. The Middle English Breton Lays, Kalamazoo, Michigan: Western Michigan University para EQUIPOS.
  25. ^ ab Rolleston, Thomas, 1911. Mitos de la raza celta. La empresa editorial Gresham. (Reimpreso en 1998. Mitos y leyendas de los celtas. Senado, una editorial de Tiger Books International plc).
  26. ^ Pearsall, Derek (Ed), 1990. El Floure y el Leafe; La Asamblea de Damas; The Isle of Ladies , Kalamazoo, Michigan: Western Michigan University para EQUIPOS. Publicaciones del Instituto Medieval.
  27. ^ Gregory, Lady A., 1904. Dioses y luchadores: la historia de los Tuatha de Danann y de los Fianna de Irlanda, arreglada y traducida al inglés por Lady Gregory . John Murray, Londres. (Reimpreso, 1998. Mitos y leyendas irlandeses. Running Press Book Publishers, Filadelfia, EE. UU.). Primera parte: Los dioses. Libro IV: Los Vivientes Eternos. Capítulo 10: La llamada [de Manannan] a Bran, págs. 119-23.
  28. Sobre las lays bretonas del inglés medio en general, véase Claire Vial, "The Middle English Breton Lays and the Mists of Origin", en Palimpsestos y la imaginación literaria de la Inglaterra medieval , eds. Leo Carruthers, Raeleen Chai-Elsholz, Tatjana Silec. Nueva York: Palgrave, 2011. 175-91.
  29. ^ Spearing, AC, 1993. El poeta medieval como voyeur: mirar y escuchar en narrativas de amor medievales . Prensa de la Universidad de Cambridge, págs. 97-119.
  30. ^ Tuma, George W. y Hazell, Dinah (Eds). 2009. "Escúchenme" Romances del inglés medio traducidos. Edición especial del Foro Medieval. Traducción de Sir Amadace al inglés moderno con comentario.
  31. ^ Laura A. Hibbard, 1963. Romance medieval en Inglaterra . Nueva York Burt Franklin, pág.79.
  32. ^ Ackroyd, Peter, 2004. Chaucer . Chatto y Windus. Republicado en 2005: Vintage, una impresión de Random House.
  33. ^ Hazell, Dinah, 2003. Repensar a Marie. Foro Medieval Volumen 2.

Fuentes

enlaces externos