stringtranslate.com

Gore Ouseley

Sir Gore Ouseley, primer baronet GCH , PC (24 de junio de 1770 - 18 de noviembre de 1844), fue un empresario, lingüista y diplomático británico. Nació en 1770 y murió en Hall Barn Park, Beaconsfield , Buckinghamshire en 1844. Negoció un importante tratado entre Rusia y Persia en 1813 que volvió a trazar sus fronteras comunes.

Primeros años de vida

Sir Gore Ouseley nació en Limerick [a] en Irlanda, hijo de Ralph y Elizabeth (nacida en Holanda) Ouseley. La familia del padre de Gore era originaria de Shropshire. Gore y su hermano recibieron tutoría en casa en compañía de su hermano William y su primo Gideon Ouseley . Los tres tuvieron carreras notables. [3]

India

Mientras servía al gobierno británico y estaba destinado en Lucknow, se hizo amigo del Nawab local Saadat Ali Khan [4] y fue responsable de la construcción de un palacio llamado Dilkusha Kothi en las orillas del Gomti cerca de Lucknow . Este palacio permaneció en pie durante unos cincuenta años hasta que sufrió daños en el asedio de Lucknow . El palacio era una copia de la casa señorial barroca inglesa de Seaton Delaval Hall . Se hizo un nombre en la India, donde fue nombrado comandante mayor. Fue nombrado baronet en 1808 con la recomendación de Lord Wellesley . Mientras estuvo en la India, tuvo dos hijos, William Martin Claude Ouseley en 1799 y Ralph Ouseley en 1800. [5]

Persia

La delegación inglesa en la corte de Fath Ali Shah en 1808: John Malcolm , Harford Jones y Gore Ouseley.

Se desempeñó como embajador en Persia desde 1810, donde participó en la negociación de tratados principalmente con Persia y Rusia. Lo acompañaba su hermano como secretario, Sir William Ouseley , [2] quien, al igual que Gore, era un entusiasta orientalista . Gore Ouseley fue el primer embajador en Persia desde que Carlos I envió a Sir Dodmore Cotton . [6] Nominalmente apoyaba al Shah de Persia ( Fath'Ali Shah Qajar ). Supuestamente sobornó a clérigos y políticos persas para persuadirlos de asegurar los intereses británicos en Persia. Su empresa más importante fue el Tratado de Gulistan : Гюлистанский договор; persa : عهدنامه گلستان ), que fue preparado por el embajador con la ayuda del Ministerio de Asuntos Exteriores británico . El tratado confirmó la inclusión de los actuales Azerbaiyán , Daguestán y Georgia Oriental en el Imperio ruso . Esto se acordó el 24 de octubre de 1813. Es posible que Ouseley haya visitado Persépolis durante su estancia en Persia, ya que un grupo de relieves del sitio recopilados por él fueron donados al Museo Británico en 1825. [7]

Hojas y frutos de Banyan: una acuarela de la colección de Gore Ouseley, ahora en Kew Gardens . [8]

Rusia

Después de que su hermano regresara a Inglaterra en 1813 para escribir, Ouseley se fue al año siguiente y se detuvo en San Petersburgo . Mientras estuvo en Rusia, recibió el Gran Cordón de la Orden Rusa de San Alejandro Nevsky . También fue responsable de la publicación de una de las primeras traducciones del Nuevo Testamento al persa. La traducción había sido realizada por un amigo, el reverendo Henry Martyn , y Mirza Saiyad Ali Kahn. Martyn había muerto en su camino de regreso a Inglaterra, por lo que Ouseley aceptó organizar la publicación del manuscrito. Esto lo hizo en San Petersburgo, realizando personalmente la revisión. Esta versión fue posteriormente refinada y republicada en Calcuta . [9]

Inglaterra

A su regreso a Inglaterra en 1805, Ouseley no fue nombrado par como esperaba (y a pesar de una recomendación). Trajo a sus dos hijos a Inglaterra y se casó con Georgina Whitelocke. Tuvieron otros seis hijos, ninguno de los cuales se casó. El único de sus hijos que se casó fue su primer hijo nacido en la India, William Claude Ouseley, quien desde entonces había emigrado a Nueva Escocia con el 96.º Fencibles de Nueva Escocia y se casó con Rosina Weeks. William permaneció en Canadá donde permanecen sus descendientes. El otro hijo de Gore Ouseley, nacido en la India, Ralph, se convirtió en médico y regresó a la India, donde murió posteriormente en 1823. Véase: John Mitchiner (2009) THE OUSELEYS – A FAMILY INVOLVIMIENTO CON LA INDIA, Asian Affairs, 40:1, 1–14 , DOI: 10.1080/03068370802658633

Ouseley aprendió por sí mismo sánscrito , árabe y persa y, para divertirse, él y su hermano William avanzaron en el estudio de Persia. William publicó varios libros, [2] pero los de Gore no se publicaron hasta después de su muerte.

En 1833, la familia vivía en Hall Barns y él disfrutaba de la jardinería y los trabajos de construcción como lo había hecho en la India. [10] En 1835, se desempeñó como Alto Sheriff de Buckinghamshire .

Se convirtió en presidente de la Sociedad para la Publicación de Textos Orientales en 1842 y se le atribuye la publicación de la sociedad de Gulistan of Sa'di by Sa'di , que tuvo una traducción de Francis Gladwin. [6]

Hay un monumento a su memoria en la iglesia de Hertingfordbury , Hertfordshire , de Thomas Denman . [11]

Su colección de pinturas mogoles se encuentra en la Biblioteca Bodleian de Oxford (fueron donadas en 1859 por un funcionario bengalí, el Sr. JB Elliott). [12]

Su hijo, el reverendo profesor canónico Sir Frederick Arthur Gore Ouseley (12 de agosto de 1825 - 6 de abril de 1889) fue un compositor, organista y musicólogo inglés.

Libros

Honores

Ouseley fue nombrado Baronet de Claremont, en el condado de Hertford, en 1808. Prestó juramento en el Consejo Privado en 1820 y creó un Caballero de la Gran Cruz de la Real Orden Güelfica en 1831. Entre sus condecoraciones extranjeras se encontraba la Orden Persa de la El León y el Sol y el Gran Cordón Ruso de la Orden de San Alejandro Nevsky . Fue Alto Sheriff de Buckinghamshire en 1835.

Ouseley era miembro de la Royal Society y miembro de la Sociedad de Anticuarios . Fue presidente de la Sociedad para la Publicación de Textos Orientales.

Referencias

Notas

  1. ^ Algunas fuentes dicen Monmouthshire

Citas

  1. ^ Gore-Ouseley en Iranica.com, consultado el 12 de septiembre de 2007.
  2. ^ abc 1911 Encyclopædia Britannica - entrada de Sir William Ouseley
  3. ^ Ferrier, RW "Ouseley, Sir Gore, primer baronet (1770-1844)". Diccionario Oxford de biografía nacional (edición en línea). Prensa de la Universidad de Oxford. doi :10.1093/ref:odnb/20955. (Se requiere suscripción o membresía en la biblioteca pública del Reino Unido).
  4. ^ "Catálogo NCF" (PDF) . nic.en. ​Archivado desde el original (PDF) el 10 de abril de 2009.
  5. ^ Mitchiner, John (2009). "LOS OUSELEYS - UNA PARTICIPACIÓN FAMILIAR CON LA INDIA". Asuntos asiáticos . 40 (1): 1–14. doi :10.1080/03068370802658633.
  6. ^ ab Encuentros occidentales con la literatura sufí persa por Farhang Jahanpour, consultado el 12 de septiembre de 2007.
  7. ^ Colección del Museo Británico
  8. ^ Hojas y frutos de Banyan: biografía de la acuarela, Kew Gardens, consultado el 12 de septiembre de 2007.
  9. ^ Catálogo en línea ILAB Archivado el 3 de octubre de 2006 en Wayback Machine, consultado el 12 de septiembre de 2007.
  10. ^ Revista del jardinero de JC Loudon, diciembre de 1833
  11. ^ Diccionario de escultores británicos 1660-1851 de Rupert Gunnis p.127
  12. ^ MappingAsia, consultado el 12 de septiembre de 2007.