stringtranslate.com

Songjla

Playa de Laem Samila

Songkhla ( tailandés : สงขลา , pronunciado [sǒŋ.kʰlǎː] ), es una ciudad ( thesaban nakhon ) en la provincia de Songkhla en el sur de Tailandia , cerca de la frontera con Malasia . Songkhla se encuentra a 968 km (601 millas) al sur de Bangkok y en 2020 tenía una población de 61.758 habitantes. [1]

A pesar de ser más pequeña que la ciudad vecina Hat Yai , Songkhla es la capital de la provincia de Songkhla, así como del distrito de Mueang Songkhla (distrito de la ciudad de Songkhla). Junto con Hat Yai, Songkhla forma parte del área metropolitana del Gran Hat Yai-Songkhla (una conurbación con una población de alrededor de 800.000 habitantes), la tercera área metropolitana más grande de Tailandia.

En la desembocadura del lago Songkhla en el golfo de Tailandia , Songkhla es un pueblo pesquero y también un importante puerto . Es el principal puerto marítimo del lado este del istmo de Kra .

Cabeza Naga en el parque Song Thale, Laem Son On, ciudad de Songkhla.

Historia

Mapa hidrográfico/topográfico francés de Songkhla, durante el reinado del rey Narai el Grande, 1687.
Songkhla mirando al oeste desde Khao Tangkuan, c. 1930.
Nakhon Nok Rd. de Songkhla, c. 1932.

El nombre Songkhla significa "la ciudad de los leones" (no confundir con Singapura ). Se refiere a una montaña con forma de león cerca de la ciudad de Songkhla. Las excavaciones arqueológicas en el istmo entre el lago Songkhla y el mar revelan que entre los siglos X y XIV, esta fue una importante zona urbanizada y un centro de comercio marítimo internacional, en particular con Quanzhou en China. El largo nombre sánscrito del estado que existía allí se ha perdido; su nombre corto en sánscrito era Singhapura ('Ciudad del León') (no confundir con Singapura ), una ciudad estado. El nombre vernáculo corto era Satingpra , proveniente del mon-jemer sting / steng / stang (que significa 'río') y del sánscrito pura ('ciudad'). [2] : 320–321 

Las ruinas de la antigua ciudad portuaria de Satingpra se encuentran a pocos kilómetros al norte de Songkhla. Fue uno de los centros comerciales más importantes del Reino de Tambralinga . Las excavaciones e investigaciones arqueológicas realizadas a finales del siglo XX atestiguan la existencia de una ciudadela fortificada protegida por un foso y una muralla cuadrangular de ladrillo. Un sofisticado sistema de canales conectaba el mar con el lago Songkhla permitiendo la circulación de barcos. Las excavaciones sacaron a la luz artefactos de gran valor histórico y artístico. [3]

El precursor de la actual ciudad de Songkhla fue el Sultanato de Singora , una ciudad portuaria fuertemente fortificada. Fue fundada a principios del siglo XVII por un persa, Dato Mogol, y floreció durante el reinado de su hijo, el sultán Sulaiman Shah. En 1680, tras décadas de conflicto, la ciudad fue destruida y abandonada; Los restos incluyen fuertes, murallas de la ciudad, un cementerio holandés y la tumba del sultán Sulaiman Shah.

El 8 de diciembre de 1943, hora local, el ejército imperial japonés desembarcó en Songkhla, invadiendo Tailandia . Debido a la Línea Internacional de Cambio de Fecha , esto en realidad ocurrió horas antes del ataque del 7 de diciembre (hora de Hawái) a Pearl Harbor , lo que la convirtió en la primera acción importante de la Guerra del Pacífico . Las fuerzas japonesas luego avanzaron hacia el sur, hacia Perlis y Penang , como parte de la campaña malaya que culminó con la captura de Singapur . [4]

Desde 2003, Songhkla se ha visto afectada por insurgencias separatistas en los vecinos Narathiwat , Pattani y Yala . [5]

El alcalde del municipio, Peera Tantiserane, fue asesinado en Songkhla en 2014. [6]

Clima

Songkhla tiene un clima monzónico tropical ( clasificación climática de Köppen Am ). Las temperaturas son muy cálidas a calurosas durante todo el año con sólo una pequeña variación. Hay una breve estación seca en febrero y marzo; el resto del año es húmedo, con precipitaciones especialmente intensas de octubre a diciembre.

Población

La mayoría de la población es budista con una gran proporción de musulmanes, especialmente en las zonas rurales cercanas a la frontera con Malasia . Estos musulmanes hablan el idioma yawi , un idioma estrechamente relacionado con el malayo , que tiene cierta influencia tailandesa, especialmente en palabras prestadas del idioma tailandés . [10]

La ciudad de Songkhla ocupa todo el subdistrito de Bo Yang. En 2020, la ciudad de Songkhla tenía una población de 61.758 habitantes. [1]

Galería

Ver también

Referencias

  1. ^ ab "Tailandia: principales ciudades, pueblos y comunas: estadísticas de población, mapas, gráficos, información meteorológica y web".
  2. ^ Stargardt, Janice (2001). "Detrás de las sombras: datos arqueológicos sobre el comercio marítimo bidireccional entre Quanzhou y Satingpra, sur de Tailandia, siglos X-XIV". En Schottenhammer, Ángela (ed.). El emporio del mundo: Maritime Quanzhou, 1000-1400. Volumen 49 de Sínica Leidensia . Rodaballo. págs. 309–393. ISBN 90-04-11773-3.
  3. ^ Michel Jacq-Hergoualc'h (2002). BRILLO (ed.). La península malaya: encrucijada de la ruta marítima de la seda (100 a. C.-1300 d. C.). Traducido por Victoria Hobson. págs. 411–416. ISBN 90-04-11973-6.
  4. ^ Parfitt, Allen. "Bicycle Blitzkreig [sic] La conquista japonesa de Malaya y Singapur 1941-1942". MilitaryHistoryOnline.com . Consultado el 9 de agosto de 2011 .
  5. ^ Morch, Maximillian (6 de febrero de 2018). "La insurgencia que arde lentamente en el sur profundo de Tailandia". El diplomático . Consultado el 3 de julio de 2018 .
  6. ^ "'Hitman 'buscado en el asesinato de Peera ". Diario de Bangkok . 2012-11-13 . Consultado el 20 de febrero de 2013 .
  7. ^ "Normas climáticas de la Organización Meteorológica Mundial para 1991-2020". Organización Meteorológica Mundial . Consultado el 12 de octubre de 2023 .
  8. ^ "ปริมาณการใช้น้ำของพืชอ้างอิงโดยวิธีของ Penman Monteith (recorte de referencia) Evapotranspiración por Penman Monteith) " (PDF) (en tailandés). Oficina de Gestión del Agua e Hidrología, Real Departamento de Riego. pag. 121 . Consultado el 8 de agosto de 2016 .
  9. ^ "Datos climatológicos para el período 1981-2010". Departamento Meteorológico de Tailandia . Consultado el 4 de agosto de 2016 .
  10. ^ Yegar, Moshe (2002). Entre integración y secesión; Las comunidades musulmanas del sur de Filipinas, el sur de Tailandia y el oeste de Birmania/Myanmar (libro electrónico) . Libros de Lexington. ISBN 9780739103562. Consultado el 20 de febrero de 2013 .

enlaces externos

7°12′22″N 100°35′48″E / 7.20611°N 100.59667°E / 7.20611; 100.59667