Selenia Aspide

Es muy similar al estadounidense AIM-7 Sparrow, pero el Aspide utiliza guía monopulso en lugar de la exploración cónica, lo que lo hizo más preciso y resistente a las contramedidas electrónicas.

Los lanzadores Naval Aspide pueden adaptarse para disparar al Sparrow simplemente cambiando una única placa de circuito.

La primera fase de mejoras comenzó en 1996 y terminó en 1999, que culminó en el Spada 2000 fue entregado a la Fuerza Aérea Española.

El Albatros es la versión naval del Aspide y es empleada en muchas armadas gracias a la venta de numerosas fragatas y corbetas construidas por los astilleros CNR (Cantieri Navali Riuniti, ahora Fincantieri).

72 utilizados en las corbetas de Clase Descubierta (1978) (Abu Qir) encargados en 1983 y entregados en 1984.

8 encargados en 1978 y entregados en 1983 para ser utilizados en el sistema SAM Albatros Mk.2 de la fragata modernizada Dat Assawari.

Utilizados en la fragata de Clase Descubierta (1978) Teniente Coronel Errahmani (F-501); 40 encargados en 1977 y entregados en 1983.

Radar RAC 3D de Spada 2000
Lanzador Aspide/Sparrow Mk.29 de un sistema antiaéreo Albatros Mk.2
Lanzador Aspide/Sparrow de cuatro tubos con misil Sparrow.
Lanzador Aspide de seis tubos.
Cabina Skyguard II con radar, óptica.
Interior de una cabina Skyguard II.
Un Aspide lanzado desde la fragata venezolana General García en 1984.