Tiene una longitud de 1024 km, pero forma parte del sistema fluvial Yeniséi-Angará-lago Baikal-Selengá-Ider, el cual alcanza los 5539 km y se considera el quinto río más largo del mundo, tras el Amazonas, Nilo, Yangtsé y el Misisipi-Misuri.Discurre primero en dirección oeste a través del aymag mongol de Selengué.Va virando cada vez más hacia el noreste, y pasa por Banga, Büdüun y cerca de Suhe-Bator, recibe por la derecha al más largo de sus afluentes, el río Orjón (1124 km), que llega desde el sur y por el que se puede llegar navegando hasta la capital del aymag, Sujbaatar.Continua por Ubur-Dzokoy, Máriino, Yenjor, Strelka, Zuy-Zakámenka y Ust-Jilok, donde recibe por la derecha al río Khilok (840 km), que llega del sur.Continúa en dirección norte pasando por Zarechny, Útochkino y Mostovoy, donde el caudal ya es de 951 m³/s.Sigue por Burdukovo y Tataúrovo, donde gira abruptamente hacia el oeste; pasa luego por Iliinka, Yugovo, Tarakánovka, Bryansk y Beregovaya, donde comienza una amplia curva hacia el noroeste, Kabansk, Zhilino y Tvrogovo, que da comienza al área del gran delta (546 km²) en el que desagua en el lago Baikal.La lámina de escorrentía en la cuenca del río alcanzó 68 mm por año, que puede considerarse como bastante baja.
Mapa en
ruso
del río Selengá (Селенга) en el que aparecen tres ciudades en su curso:
Sujbaatar
(Сухэ-Батор),
Ulán-Udé
(Ула́н-Удэ́) y
Selenginsk
(Cеленгинск)
Puente ferroviario sobre el Selengá cerca de
Ulán-Udé