Hagen Schulze

En 1967 recibió su doctorado y trabajó en los años siguientes en la Fundación Patrimonio Cultural Prusiano de Berlín y para los Archivos Federales de Coblenza.Posteriormente, fue tutor privado y profesor sustituto en Kiel y Berlín, hasta que fue nombrado profesor a tiempo completo de historia moderna en la Universidad Libre de Berlín en 1979.Con una inteligente combinación de historia de las ideas e historia de los acontecimientos, el profesor Schulze reconstruye en esta obra las evoluciones paralelas del estado y la nación en Europa desde la Edad Media hasta nuestros días.Para ello compara el desarrollo del estado en diferentes países europeos y muestra cómo los conceptos de estado y nación surgieron en los siglos XVIII y XIX como consecuencia de los grandes cambios económicos, políticos y culturales que tuvieron lugar.A través de la historia de la nación, Schulze traza diversos estadios en el desarrollo del nacionalismo y analiza cómo la identificación entre estado y nación arraigó en las masas y degeneró en los movimientos totalitarios del siglo XX, para acabar examinando las implicaciones del nacionalismo en la Europa central y del este y el futuro de una Europa unida a partir de la pluralidad de las naciones.