stringtranslate.com

Frederik L. Schodt

Frederik L. Schodt (nacido el 22 de enero de 1950) es un traductor, intérprete y escritor estadounidense.

Biografía

El padre de Schodt estaba en el servicio exterior de Estados Unidos y creció en Noruega, Australia y Japón. La familia fue por primera vez a Japón en 1965, cuando Schodt tenía quince años. Se marcharon en 1967, pero Schodt permaneció para graduarse de la American School in Japan en Tokio en 1968. Después de ingresar a la Universidad de California, Santa Bárbara (UCSB), en 1970, Schodt regresó a Japón y estudió japonés intensivamente en la Universidad Cristiana Internacional (ICU). ) durante un año y medio. Se graduó de UCSB en 1972, y después de un breve período bohemio en una variedad de trabajos y viajes, se convirtió en guía turístico en Los Ángeles para turistas japoneses, acompañándolos también a Canadá y México. Después de intentar interpretar para un grupo en Sunkist, se dio cuenta de que podía convertirse en intérprete, pero necesitaba más formación. En 1975, recibió una beca del Ministerio de Educación de Japón para regresar a la UCI y estudiar traducción e interpretación. Tras finalizar sus estudios en la UCI en 1977, empezó a trabajar en el departamento de traducción de Simul International, en Tokio. A mediados de 1978 regresó a los Estados Unidos y desde entonces ha trabajado en San Francisco como escritor, traductor e intérprete independiente.

Mientras trabajaba en Tokio en 1977, se unió a varios amigos de la universidad para contactar a Tezuka Productions . Pidieron permiso para traducir el cómic de Phoenix al inglés. [1]

Schodt se destaca en el fandom del manga y el anime por sus traducciones de obras como Phoenix de Osamu Tezuka , Astro Boy de Tezuka , La rosa de Versalles de Riyoko Ikeda , Barefoot Gen de Keiji Nakazawa , The Four Immigrants Manga de Henry Yoshitaka Kiyama y otros.

Su libro más conocido es ¡Manga! ¡Manga! El mundo de los cómics japoneses , publicado en 1983 y reimpreso varias veces, con una introducción de Tezuka.

¡Manga! ¡Manga! ganó un premio en los Premios Oscar Manga en 1983. Además, en 2000 Schodt recibió el Premio Cultural Tezuka Osamu "Premio Especial" del Asahi Shimbun por su destacada contribución a la apreciación del manga en todo el mundo. [2]

Honores

Trabajos seleccionados

Schodt ha escrito ocho libros, traducido varias novelas y manga, y publicado artículos y columnas en periódicos y publicaciones periódicas como Mainichi Daily News , The Japan Times , Anzen , Mangajin , Japan Related , Animag , Animerica y otros.

Referencias

  1. ^ "Reportaje del número 1: entrevista a Frederik Schodt". Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2008 . Consultado el 19 de diciembre de 2008 .
  2. ^ ab 第4回 マンガ大賞 マンガ優秀賞 特別賞 これまでの受賞の記録. Asahi Shimbun (en japonés) . Consultado el 6 de septiembre de 2016 .
  3. ^ "手塚治虫文化賞:朝日新聞社インフォメーション". Asahi Shimbun . Consultado el 13 de agosto de 2019 .
  4. ^ "Anuncio de los destinatarios de la Concesión de Condecoración de Primavera de 2009". Archivado desde el original el 23 de julio de 2011.
  5. ^ "El traductor Schodt recibe un premio del gobierno y habla en Los Ángeles (actualizado)". Red de noticias de anime . 14 de julio de 2009 . Consultado el 2 de diciembre de 2009 .
  6. ^ "Frederik L. Schodt gana el premio de la Orden del Sol Naciente". Red de noticias de anime . 29 de abril de 2009 . Consultado el 2 de diciembre de 2009 .
  7. ^ "外務省: 第3 回国際漫画賞". Mofa.go.jp. ​Consultado el 13 de agosto de 2019 .
  8. ^ "Enfoque en el estudioso del manga Frederik Schodt, ganador del premio Tom Spurgeon - Cartoon Crossroads Columbus". 29 de agosto de 2022.title=Enfoque en el estudioso del manga Frederik Schodt, ganador del premio Tom Spurgeonh|fecha de acceso=14 de enero de 2023

enlaces externos