stringtranslate.com

mesjeti

mapa de Meskheti
Mapa de Meskheti y sus subregiones

Meskheti ( georgiano : მესხეთი ) o Samtskhe ( georgiano : სამცხე ) ( Moschia en fuentes antiguas), es una zona montañosa en el suroeste de Georgia .

Historia

Meskheti histórica en los siglos VIII-X

Las antiguas tribus conocidas como Mushki (o Moschi) y Mosiniks (o Mossynoeci) fueron los primeros habitantes conocidos del área de la moderna región de Samtskhe-Javakheti. Algunos estudiosos atribuyen a los Mosiniks la invención de la metalurgia del hierro.

Entre el segundo milenio a. C. y el siglo IV a. C., Meskheti formó parte del reino de Diauehi . Posteriormente, hasta el siglo VI, formó parte del Reino de Iberia .

Durante los siglos X-XV, esta región fue parte del Reino Unido de Georgia. En el siglo XVI fue el Principado independiente de Samtskhe hasta que fue ocupado y anexado por el Imperio Otomano .

En 1829-1917 la región fue parte de la gobernación de Tiflis , y luego brevemente (1918-1921) parte de la República Democrática de Georgia . Entre 1921-1990 formó parte de la Unión Soviética , como RSS de Georgia .

Meskheti ahora forma parte de la región de Samtskhe-Javakheti , junto con Javakheti y Tori .

Demografía

Grupos étnicos

georgianos

Los mesjetianos o meskhs (Meskhi) son un subgrupo de georgianos , la población indígena de Meskheti. Los mesjetianos hablan el dialecto mesjetiano y son principalmente cristianos ortodoxos georgianos en religión, mientras que una parte de ellos son católicos.

Turcos mesjetianos

Los turcos mesjetianos son los antiguos habitantes de la región de Meskheti en Georgia, a lo largo de la frontera con Turquía . Fueron deportados a Asia Central del 15 al 25 de noviembre de 1944 por Joseph Stalin y se establecieron en Kazajstán , Kirguistán y Uzbekistán . De los 120.000 deportados por la fuerza en camiones de ganado, un total de 10.000 murieron. [1] Hoy en día están dispersos en varios otros países de la antigua Unión Soviética . Hay entre 500.000 y 700.000 turcos mesjetianos exiliados en Azerbaiyán y Asia Central . [2] [3] La mayoría de los turcos meskhetianos son musulmanes suníes hanafi .

Ver también

Referencias

  1. ^ Brennan, Dan (5 de abril de 2003). "Guram Mamulia". El guardián . Consultado el 22 de octubre de 2013 .
  2. ^ Krauthamer, Ky. "Turcos mesjetianos rebotando de exilio en exilio". Al Este del Centro . Consultado el 22 de octubre de 2013 .
  3. ^ Tréveris, Tom; Andréi Khanzin (2008). Los turcos mesjetianos en una encrucijada. Centro Europeo para Cuestiones de las Minorías. ISBN 9783825896287.

enlaces externos

Literatura

41°35′N 43°16′E / 41.583°N 43.267°E / 41.583; 43.267