El svedberg (símbolo S, a veces Sv) es una unidad de medida que no pertenece al SI y se utiliza en ultracentrifugación para medir el coeficiente de sedimentación de una partícula o macromolécula cuando se centrifuga.
[1] Esta unidad tiene dimensiones de tiempo; un svedberg equivale a 10-13 segundos (100 fs).
Para las macromoléculas biológicas y los orgánulos celulares como los ribosomas, la velocidad de sedimentación se mide normalmente como la velocidad de desplazamiento en un tubo de centrífuga sometido a una elevada fuerza g. Los valores en svedbergs no son aditivos; por ejemplo, los ribosomas eucarióticos están formados por dos subunidades, una 60 S y otra 40 S. Sin embargo, el valor final del conjunto del ribosoma no es 100 S, sino 80 S. El svedberg (S) es distinto de la unidad del SI sievert o de la unidad no perteneciente al SI sverdrup, que también utilizan el símbolo Sv.
Se nombró en homenaje al químico sueco Theodor Svedberg (1884-1971), galardonado con el Premio Nobel[2] de Química en 1926 por su trabajo en sistemas dispersos, los coloides y su invención de la ultracentrifugadora.
La aceleración centrífuga se da como rω2; donde r es la distancia radial desde el eje de rotación y ω es la velocidad angular en radianes por segundo.