Robert Venturi

Realizó una parte importante de su obra conjuntamente con su esposa, Denise Scott Brown con quien trabajó desde 1969.Estudió arquitectura en la Universidad de Princeton, en Nueva Jersey, y pasó después tres años como becario en la Academia Americana en Roma.A continuación Venturi trabajó hasta 1958 en el estudio de Eero Saarinen y Louis Kahn.Según manifiesta, él como arquitecto intenta no dejarse llevar por el hábito, sino por un sentido consciente del pasado, evaluando detenidamente lo que significa y la conveniencia y forma de tenerlo en cuenta en sus proyectos.La petición fue firmada entre otros por el propio Robert Venturi a pesar de que en 1991 en su discurso de aceptación no reclamó compartir el premio aunque si mencionara que Scott Brown realizaba más del 50 % del trabajo.Venturi pretende con ello dar un aire alegre a los edificios situados en un medio urbano, por lo general monótono.Quiere mostrar la complejidad de la forma arquitectónica que no puede ser reducida a un solo sistema lógico y estético (como defendían los modernos).En 1972 publicó el libro "Aprendiendo de las Vegas" escrito con Denise Scott Brown y Steven Izenour.La caja funcional, se decora de acuerdo con su función, con un cartel publicitario sobre la cubierta o en el terreno.Aquello era una rebeldía contra la simpleza insulsa de lo que yo la llamaría la arquitectura moderna tardía.Se refiere al pop art con quien comparte el gusto por los elementos vulgares de la cultura urbana, que combinan para mostrarla variedad y vitalidad.Su decoración aplicada de carácter clásico, es inusual para la época (mediados del siglo XX).Existe un arco en la fachada que se compone de las mismas molduras y es aplicado para enriquecer la abertura.Hay elementos decorativos que no son clásicos, como la “banda” industrial o la ventana de la cocina.Por lo demás, ella no realizó otras demandas al arquitecto, su hijo, relacionadas con el programa o su estética -ella era maravillosamente confiada.” En su libro “Aprendiendo de las Vegas” plantea dos caminos para que un edificio sea comunicativo.Esto implica una independización de la fachada como hecho autónomo del contenido funcional.Así se opone a Loos considerando al edificio como una máquina funcional por dentro y una obra singular por fuera.Tomando como modelo los papeles pintado de Morris, aplicará diseños a objetos y espacios tratándolos epidérmicamente.
Guild House.
Museo National Gallery de Londres . Enlace entre el Ala Sainsbury ( Venturi ) y el Edificio Wilkins visto desde la parte trasera.