Regency TR-1

Fue un dispositivo modelo en cuanto al uso de transistores en la electrónica de consumo puesto que anteriormente los transistores sólo se habían utilizado en aplicaciones militares o industriales.[1]​ En mayo de 1951 Texas Instruments había diseñado y construido un prototipo de radio a transistores y buscaba un fabricante de radios que ya estuviese establecido en el mercado para desarrollar y comercializar una radio que usase sus transistores.Ninguno de los fabricantes más importantes, incluyendo RCA, Philco y Emerson se mostraron interesados.Un año después del lanzamiento de la TR-1, las ventas se acercaron a 100.000 unidades.El aspecto y el tamaño de la TR-1 fueron bien recibidos, pero las opiniones sobre su funcionamiento eran en general adversas.Aunque la radio recibió elogios por lo novedosa y por su pequeño tamaño, su sensibilidad y calidad de sonido estaban por detrás de sus competencia, las radios a válvulas.encargó a la firma Painter, Teagua and Petertil el diseño del exterior de la radio.[5]​ Inicialmente se produjo en tres colores: negro, blanco hueso, rojo mandarina y gris nube.Posteriormente, aunque infrecuentemente, se fabricó en color verde oliva y caoba.También se produjeron algunas unidades de color lavanda, blanco perla, turquesa, rosa y lima.La placa base la fabricó Croname (Chicago) con componentes provistos por Richardson Company (Melrose Park, Illinois e Indianapolis).
Imagen de una Regency TR-1.
Una radio Regency TR-1 .
foto del interior de una Regency TR-1.
Interior de una Regency TR-1 .
A la derecha una batería Eveready de 22,5 voltios como la usada por la TR-1 , a la izquierda como referencia una pila actual de tamaño AA .
Diagrama de los componentes de la Regency TR-1 . Los cuatro transistores que la componían son los indicados como: VT1 (transistor de conversión); VT2 y VT3 (transistores de frecuencia intermedia); VT4 (transistor de salida de audio). Tp1, Tp2 y Tp3 corresponden a los transformadores de frecuencia intermedia. Tp4 corresponde al transformador de audio de salida hacia el altavoz.