Quentin Crisp

Posteriormente se convirtió en un icono gay en los años 1970 debido a su personalidad extravagante, su sentido de la moda y su ingenio.Su estatus icónico fue ocasionalmente controvertido debido a sus comentarios sobre temas como la crisis del SIDA, lo que provocó la censura de activistas homosexuales, incluido el activista de derechos humanos Peter Tatchell.Crisp desafió las convenciones al criticar tanto la liberación gay como a Diana, princesa de Gales.Durante seis meses trabajó de chapero, "buscando amor", como dijo en 1999, pero encontrando sólo degradación.Crisp intentó alistarse en el ejército británico al estallar la Segunda Guerra Mundial, pero fue rechazado y declarado exento por la junta médica alegando que «padecía perversión sexual».[9]​ Crisp dejó su trabajo como delineante en 1942 para convertirse en modelo en life classes de Londres y los Home Counties.The Naked Civil Servant se publicó en 1968 con buenas críticas en general, aunque inicialmente sólo vendió 3.500 ejemplares.[11]​ Su primera estancia allí, en el Hotel Chelsea, coincidió con un incendio, un robo y la muerte de Nancy Spungen.[12]​ Durante más o menos los primeros veinte años en los que tuvo su propio número de teléfono respondía habitualmente llamadas con la frase "¿Sí, Dios?"[13]​ Durante los 80 y los 90 ganaría el reconocimiento mundial cuando Sting le dedicó su canción "Englishman in New York".Crisp había señalado en tono jocoso al músico "... que esperaba recibir sus papeles de nacionalización para poder cometer un delito sin ser deportado".Crisp fue retratado por el fotógrafo Herb Ritts y mencionado en los Diarios de Andy Warhol.Posteriormente escribió una canción sobre Crisp "Englisman in New York", que incluye los siguientes versos: "Takes a man to suffer ignorance and smile.De acuerdo con el director de esta película, Thomas Massengale, daba gusto trabajar con él y los años 90 acabarían siendo su década más prolífica como actor, puesto que cada vez más directores le ofrecían papeles.Aunque encontró el papel agotador, ganó la aclamación general por una interpretación digna y conmovedora.En 1996 estaba entre las muchas personas entrevistadas en el documental histórico sobre cómo ha retratado Hollywood la homosexualidad titulado The Celluloid Closet.
Autógrafo de Quentin Crisp', de una copia dedicada de How to Become a Virgin .