Derek Parfit
Su libro más reciente, On What Matters (2011), fue discutido durante muchos años antes de su publicación.Parfit trabajó en la Universidad de Oxford durante toda su vida académica, y fue Emérito Senior Research fellow en el All Souls College."[2] Desde 2014 fue miembro de Giving What We Can, una organización centrada en el altruismo eficaz cuyos miembros se comprometen a donar al menos el 10% de sus ingresos a organizaciones benéficas efectivas.Desde una edad temprana Parfit intentó volverse un poeta, pero dejó la poesía hacia el final de la adolescencia.Parfit cree que la ética laica es un campo de investigación aún joven y fértil.Plantea que S ha sido dominante en la cultura occidental por más de dos milenios, a veces mezclándose con la doctrina religiosa, la cual unió el egoísmo con la moralidad.Muchas veces no falla en sus propios términos, pero recomienda adoptar una visión alternativa de la racionalidad.Deja la cuestión abierta a si debemos incluir "evitar actuar de forma mala" como nuestra preocupación máxima.Si todos fuésemos personas bienhechoras, quizás siguiendo a Sidgwick, ello no constituiría el resultado que maximizaría la felicidad.Sería mejor si un pequeño porcentaje de la población fuesen personas bienhechoras mientras otras actúan por amor, etc.Tanto S como C fallan indirectamente, mientras que CSM es directamente auto refutada de forma colectiva.En la ética, plantea la necesidad de un marco dinámico que combine CSM y C, pero no ofrece ninguna solución específica.Tal actitud confirma su afirmación de que la ética laica es un campo joven y fértil.En muchos casos, Parfit usa ejemplos inspirados por Star Trek y la ciencia ficción, como los teletransportadores para explorar nuestras intuiciones sobre identidad.Parfit argumenta que la realidad puede ser descrita completamente de forma impersonal: no necesitamos una respuesta determinada a la pregunta "¿Seguiré existiendo?"Sin embargo, defiende el uso de tales ejemplos, argumentando que incitan muchas intuiciones sobre la identidad.Para refutar el utilitarismo total, Parfit lo ilustra con un experimento mental, donde nos pide que imaginemos escoger entre dos futuros posibles.En A, 10 mil millones de personas vivirán en la próxima generación, todas con vidas extremadamete felices.En B, hay 20 mil millones de personas viviendo vidas menos felices que en A.