Paraná Clube

Paraná fue incluido en el "Módulo Amarillo" (junto a otros clubes que debían estar en Segunda División), la cual logró hacerse con el título de este.

En la vuelta disputada en el Estadio Defensores del Chaco fue empate 1 a 1, lo cual significó su eliminación de la Copa Libertadores.

Ese mismo año desciende a la Serie B, tras ocupar la penúltima posición del Brasileirão.

[22]​ Tras su descenso a la Serie B en 2007, se mantuvo por muchos años en la segunda categoría nacional, teniendo actuaciones sin sobresalir, manteniéndose usualmente en la mitad de la tabla.

Por su parte en el Campeonato Paranaense dejó de ser un equipo animador, teniendo igualmente actuaciones nada espectaculares.

Tuvo una mucha mejor segunda fase, sin embargo perdería la categoría sorprendentemente en la penúltima fecha, tras empatar de local 2 a 2 ante Arapongas.

Fue en la penúltima fecha que consiguió esta hazaña tras ganar por 1 a 0 al CRB en Maceió, Alagoas.

[24]​ La temporada de 2018 comenzaría con el Campeonato Paranaense, en donde terminó último en su grupo de la primera fase, sin embargo recuperaría su nivel para la segunda fase siendo primero en su grupo, avanzando a las semifinales pero cayendo en penales ante Londrina.

Jugó la Copa de Brasil llegando hasta segunda fase, donde cayó eliminado por Sampaio Corrêa.

La primera se constituyó desde enero hasta marzo, en la cual logró superar de fase en el Campeonato Paranaense (que tuvo un nuevo formato).

[29]​ En agosto comenzó su temporada en la Serie B, teniendo un comienzo favorable ya que se ubicaban en la primera posición del torneo tras 5 fechas jugadas (3 victorias y 2 empates), posteriormente serían eliminados en la Copa de Brasil tras perder 2 a 1 en el partido de vuelta ante Botafogo.

Dos días después, Allan Aal es demitido del cargo de director técnico (cuando el club se encontraba en sexta posición), siendo reemplazado por Rogério Micale.

Rogério Micale fue despedido un día después de la goleada (un mes después de haber sido contratado),[33]​ siendo reemplazado por Gilmar Dal Pozzo, cuando el club se encontraba en decimoquinta posición a 5 puntos del descenso.

Cosechó cuatro derrotas consecutivas, que lo pusieron en un peligro de un segundo descenso, ya que solo superaba a União (último) por dos puntos e igualaba en puntaje a Rio Branco (penúltimo), ambos clubes mencionados en zona de descenso.

Ocho minutos después, Paraná anotaría el descuento gracias a Gabriel Correia quien aprovechó de un rebote del defensor rival.

[44]​ Paraná cerró su participación en el Paranaense con una derrota de visita por 4 a 0 ante Rio Branco.

[45]​ En su debut en la Serie D fue ubicado en el grupo 7, donde terminó en segunda posición de ocho equipos, con lo cual accedió a la siguiente fase.

En segunda fase enfrentó al FC Cascavel, a quien, tras empatar en ambos partidos, lo eliminaría en tanda de penales.

Sus mayores rivales son los equipos de su misma ciudad como Coritiba y Athletico Paranaense.

Bandera