Nellie McClung

En 1927, McClung y otras cuatro mujeres, Henrietta Muir Edwards, Emily Murphy, Louise McKinney e Irene Parlby, conocidas popularmente como las "Cinco Famosas" (también llamadas "Las cinco valientes"),[1]​ llevaron a los tribunales el que pasó a ser conocido como el "Caso Personas" (en inglés: Persons Case).

Durante el litigio, defendieron que las mujeres podían ser "personas cualificadas" y, por consiguiente, elegibles para ocupar un asiento en el Senado de Canadá.

La Corte Suprema de Canadá dictaminó que la ley en vigor no las reconocía como tales.

Sin embargo, McClung y sus compañeras ganaron el caso al presentar una apelación ante el Comité Judicial del Consejo Privado, el último recurso por entonces en el país.

[2]​ McClug solo recibió seis años de educación formal y no aprendió a leer hasta que cumplió los 10.

En esa ciudad, entre 1911 y 1915, Nellie McClung hizo campaña a favor del sufragio femenino.

[9]​ McClung dijo una vez "¿Por qué los lápices vienen equipados con gomas de borrar si no es para corregir errores?"

Como miembro de la oposición, su oportunidad para promover el sufragio femenino fue muy limitada, debido a que las mujeres no eran tenidas en cuenta.

Dicha sección había servido para excluir a las mujeres de ocupar cualquier cargo público.

Placa conmemorativa de Nellie McClung, ubicada al sur de Chatsworth, Ontario.
Estatua de las "Cinco famosas", edificio del parlamento en Ottawa .