stringtranslate.com

Mustafa Agha Barbar

Mustafa Agha Barbar El Korek (1767 - 28 de abril de 1835) fue un estadista y oficial militar sirio otomano que fue gobernador de la provincia otomana de Trípoli , y gobernó entre 1800-08, 1810-20 y 1821-35. [1]

Nombre

La palabra central de su nombre, Agha , es en realidad un título derivado de la palabra turca que significa "jefe, amo o señor". Era un título para un oficial civil o militar en el Imperio Otomano y se colocaba después del nombre de dichos funcionarios militares.

Biografía

Barbar era originalmente un campesino de al-Qalamoun , [2] [3] [4] en el distrito de Koura . Al comienzo de su carrera estuvo al servicio del Emir Hasan Shihab (el hermano del Emir Bashir Shihab II ). En virtud de su perspicacia, valentía, habilidad y energía, según el historiador Mikhail Mishaqa , [2] Barbar alcanzó un alto cargo y adquirió prestigio entre los visires y súbditos. [5] Se dice que fue el principal antagonista del Emir Bashir Shihab II en torno a Abdullah Pasha al-Azm (Wali de Damasco ). [2]

Barbar fue nombrado gobernador de Trípoli por los otomanos en 1798. A principios del siglo XIX, hizo realizar extensos trabajos de restauración en la Ciudadela de Trípoli (castillo de Saint Gilles ), lo que dio como resultado su estado actual. Más tarde, donó gran parte de sus propiedades en Trípoli a sus esposas, parientes y esclavos ( mamelucos ), poco después de que su control del poder fuera cuestionado. [1] También donó propiedades en Trípoli para la construcción de un canal y dos fuentes de agua, con el fin de realzar su imagen local. [1] Su gobierno en Trípoli fue desafiado por Kunj Yusuf Pasha , Wali de Damasco, en 1808, pero Barbar resistió el asedio con el apoyo de mercenarios albaneses .

Entre 1809 y 1813, Barbar, que odiaba a los alauitas , atacó a la tribu Kalbiyya de entre ellos con "marcado salvajismo". [6] Su principal enemigo era el jeque alauita semiautónomo de Safita , Saqr al-Mahfuz. [7] En 1816, Barbar construyó la fortaleza de Iaal . [8] Ese mismo año, los soldados que le servían devastaron varias aldeas ismaelitas chiítas en las montañas Nusayriyya , lo que resultó desastroso para los ismaelitas. [9] Esto incluyó la destrucción final del Castillo Al-Kahf . [10]

Entre 1820 y 1825, se emitió un decreto imperial otomano que ordenaba la ejecución de Barbar. Llegó al Emirato del Monte Líbano , buscando asilo con el Emir Bashir, quien le designó una residencia a él y a su pueblo en la aldea de Shwayfat [11] ( distrito de Aley ), hasta que pudiera obtener el perdón a través de las oficinas del gobernador de Egipto. , Muhammad Ali (con quien estaba aliado el Emir Bashir). Se formó así una amistad entre los antiguos enemigos. [12] En octubre de 1833, Barbar fue destituido de su cargo y arrestado por las nuevas autoridades egipcias. Muhammad Ali de Egipto tenía ahora el control, a diferencia de los anteriores otomanos. Barbar fue arrestado por cobrar el 'awayid, un impuesto que se aplica a sus súbditos para mantener a los funcionarios [13] , lo cual fue prohibido por las nuevas autoridades egipcias. [14]

Barbar murió el 28 de abril de 1835, posiblemente debido a un infarto o una afección similar. Fue enterrado en la fortaleza de Iaal el 29 de abril.

Algunos de sus descendientes modernos viven ahora en Trípoli e Iaal, Líbano .

Ver también

Referencias

  1. ^ a b C Beshara Doumani . "Familia dotada: Waqf, devolución de propiedad y género en la Gran Siria, 1800 a 1860" (PDF) . Historia.berkeley.edu. pag. 9 . Consultado el 6 de noviembre de 2014 .
  2. ^ abc Mishāqah, Mikhāʼīl (enero de 1988). Asesinato, caos, saqueo y saqueo. Traducido por Thackston, W M. p. 109.ISBN 9780887067129. Consultado el 6 de noviembre de 2014 .
  3. ^ [1] Archivado el 31 de octubre de 2007 en Wayback Machine .
  4. ^ "Google Maps: Al-Qalamoun". Mapas de Google . Consultado el 6 de noviembre de 2014 .
  5. ^ Mishāqah, Mikhāʼīl (enero de 1988). Asesinato, caos, saqueo y saqueo. Traducido por Thackston, W M. p. 57.ISBN 9780887067129. Consultado el 6 de noviembre de 2014 .
  6. ^ Matti Moosa (1987). Chiítas extremistas: las sectas Ghulat . Prensa de la Universidad de Siracusa. pag. 276.ISBN 9780815624110.
  7. ^ Philipp, Thomas (2004). De la tierra siria a los Estados de Siria y el Líbano. Ergon en Kommission. ISBN 9783899133530.
  8. ^ "www.líbano.com". Líbano.com . Consultado el 6 de noviembre de 2014 .
  9. ^ "Una historia de los agakhani ismailis". Mostmerciful.com . Consultado el 6 de noviembre de 2014 .
  10. ^ Mannheim, 2001, páginas 275-276.
  11. ^ "Google Maps: Ash Shuwayfat". Mapas de Google . Consultado el 6 de noviembre de 2014 .
  12. ^ Mishāqah, Mikhāʼīl (enero de 1988). Asesinato, caos, saqueo y saqueo. Traducido por Thackston, W M. p. 150.ISBN 9780887067129. Consultado el 6 de noviembre de 2014 .
  13. ^ [2] Archivado el 3 de agosto de 2011 en Wayback Machine .
  14. ^ Burg, David F. (9 de enero de 2004). Una historia mundial de rebeliones fiscales. pag. 338.ISBN 9780203500897. Consultado el 6 de noviembre de 2014 .

Otras lecturas