stringtranslate.com

Fuente Moderata

Moderata Fonte , que se traduce directamente como Modest Well, [3] es un seudónimo de Modesta di Pozzo di Forzi (o Zorzi ), también conocida como Modesto Pozzo (o Modesta , feminización de Modesto), [4] (1555-1592) una veneciana escritor y poeta. [5] Además de los diálogos publicados póstumamente, Giustizia delle donne e Il merito delle donne (reunidos en El valor de las mujeres , 1600), por los que es más conocida, escribió una poesía romántica y religiosa. Los detalles de su vida se conocen por la biografía de Giovanni Niccolò Doglioni (1548-1629), su tío, incluida como prefacio al diálogo. [6]

Vida e historia

Una de las primeras páginas de una edición de 1581 de la poesía de Fonte.

Los padres de Pozzo, Girolamo da Pozzo y Marietta da Pozzo ( de soltera dal Moro), [7] murieron a causa de la peste en 1556, cuando ella tenía sólo un año, y ella y su hermano mayor Leonardo fueron puestos al cuidado de su abuela materna. y su segundo marido. Pasó varios años en el convento de Santa Marta donde, gracias a su extraordinaria memoria, fue mostrada muchas veces como una niña prodigio. Pudo repetir sermones largos que había escuchado o leído sólo una vez. [8] A la edad de nueve años fue devuelta a la familia de su abuela, donde aprendió latín y composición de su abuelo, Prospero Saraceni, un hombre de letras, así como de su hermano Leonardo. [9] Su hermano también le enseñó a leer y escribir en latín, dibujar, cantar y tocar el laúd y el clavecín. [10] Ella, además, había continuado informalmente su educación bajo la dirección de Saraceni dirigiendo su biblioteca. [11] A partir de 1576, cuando tenía poco más de veinte años, continuaría teniendo una relación con los sarracenos cuando fue a quedarse con su hija, Saracena. [12]

El 15 de febrero de 1582, a los veintisiete años, Moderata se casó con el abogado y funcionario del gobierno Filippo de' Zorzi con quien más tarde tendría cuatro hijos. [13] Tuvieron dos hijos, Pietro, que era el mayor, y Girolamo, el tercero. También tuvieron dos hijas, la segunda Cecilia y la menor cuyo nombre nunca fue revelado. [11] Su matrimonio parecía reflejar igualdad y respeto mutuo, como lo demuestra que De' Zorzi le devolvió la dote un año y medio después de su boda. [14] Un documento oficial fechado en octubre de 1583 afirma que de' Zorzi le devuelve la dote "gracias a su pura bondad y al gran amor y buena voluntad que ha sentido y siente por" ella. [14] Asimismo, Moderata Fonte describe a su marido en uno de sus escritos como un hombre de "virtud, bondad e integridad". [15]

Estas acciones fueron significativas en este período, ya que las mujeres normalmente no tenían propiedades a su propio nombre con las que poder gobernar.

Obras

Una de las primeras obras conocidas de Fonte es una obra musical representada ante el Dux Da Ponte en 1581 en el festival del Día de San Esteban. Le Feste [ Las Fiestas ] incluye unos 350 versos con varias partes cantadas. También en 1581 publicó su poema épico I tredici canti del Floridoro [ Los trece cantos de Floridoro ] dedicado a Bianca Cappello y su nuevo marido, Francesco I de' Medici, el gran duque de Toscana . Este poema es quizás la segunda obra caballeresca publicada por una mujer italiana, después de Il Meschino de Tullia d'Aragona , que apareció en 1560.

Fonte escribió dos largos poemas religiosos, La Passione di Cristo [ La Pasión de Cristo ] y La Resurrezione di Gesù Cristo nostro Signore che segue alla Santissima Passione in otava rima da Moderata Fonte [ La Resurrección de Jesucristo, nuestro Señor, que sigue a la Santa Pasión en octavas de Moderata Fonte ]. En estas obras describe en detalle las reacciones emocionales de la Virgen María y María Magdalena ante la muerte y resurrección de Cristo, ilustrando su profunda creencia en la participación activa de las mujeres en los acontecimientos de la Pasión y Resurrección de Cristo. [dieciséis]

Quizás sea más conocida por una composición en la que trabajó entre los años 1588 y 1592 [17] llamada Il Merito delle donne [ Sobre el mérito de las mujeres ] , publicada póstumamente en 1600, en la que critica el trato de las mujeres por parte de los hombres mientras celebra las virtudes y la inteligencia de las mujeres y argumenta que las mujeres son superiores a los hombres, [5] pero no llega tan lejos como para apelar a la igualdad sexual. [9]

Cuando murió en 1592, a la edad de treinta y siete años, Pozzo tenía cuatro hijos, según Doglioni: el mayor de diez años, el segundo de ocho, el tercero de seis y el recién nacido, cuyo nacimiento le provocó la muerte. [18] Su marido colocó un epitafio de mármol en su tumba que describe a Pozzo como 'femina doctissima' [una mujer muy erudita].

Giustizia delle donne (El valor de las mujeres: donde se revela claramente su nobleza y su superioridad sobre los hombres)

Giustizia delle donne [19] se publicó tras la muerte de Fonte junto con Il merito delle donne . Ambas obras literarias están influenciadas por el Decamerón de Boccaccio : son historias marco donde los personajes desarrollan sus diálogos y exempla .

Un grupo de mujeres conversan en un jardín veneciano cuando llega Pasquale y rompe el ambiente distendido refiriéndose a la última discusión que ha tenido con su marido. Desemboca en una inspiradora conversación sobre el "comportamiento masculino" en la que se quejan de las situaciones injustas a las que se enfrentan cada día; imaginan doce castigos (uno por mes) para concienciar a los hombres. De esa manera, tendrían que sufrir humillación pública, tendrían que ser padres abnegados y estar aislados de sus amigos y familiares. El castigo más notable es el dedicado al silencio: sólo las mujeres tienen voz, una voz que finalmente les permite hablar y organizar la sociedad.

Fonte utilizó con frecuencia la ironía, la paradoja y la dirección al lector. Fue influenciada por el ritmo de los diálogos de Platón .

El libro está dividido en 14 capítulos: el primero sirve como introducción o marco, los doce siguientes abarcan castigos y ataques a la figura masculina y en el último regresan a la vida real después de su viaje imaginario más sabios y llenos de esperanza.

Temas y resultados

Impacto y contemporáneos

El discurso de las mujeres en la literatura del Renacimiento requería a menudo la ausencia de los hombres. [20] Los diálogos literarios a menudo silenciaban o excluían a las mujeres, pero en El valor de las mujeres los hombres están excluidos. En los diálogos no se cuestiona el valor de las mujeres, sino que se pone a prueba el valor de los hombres en su debate en el jardín. La segunda parte de Fonte explica sus creencias sobre la necesidad de comprensión intelectual y amistad feminizada. La importancia de las comunidades femeninas es una exhortación para que las mujeres realicen su dignidad y se conviertan en individuos políticamente autónomos. Esto refleja la idea de Laura Cereta de la "República de las Mujeres". [21] Las mujeres en el diálogo nunca llegan a una conclusión, y el espacio para hablar libremente es temporal y prestado. Las mujeres al final tienen que abandonar el jardín para regresar a casa. [22] El entorno del jardín muestra la sociedad feminizada potencial, ya que todos los personajes de Fonte expresan la capacidad moral de las mujeres y su merecimiento de medios materiales para ser autónomas, aunque desde diferentes argumentos. [23]

Legado e influencia

Fonte fue una autora transgresora que influyó en el pensamiento moderno y la comprensión del feminismo en su contexto histórico. Su manuscrito se publicó después de su muerte, ya que terminó de completar sus escritos el día antes de morir al dar a luz a su cuarto hijo. Los temas de las obras de Moderata Fonte son espacios literarios de reevaluación. Uno de los temas más importantes es el amor, la libertad de expresión y el valor de las mujeres. [24] Algunos autores han sugerido que la última obra de Moderata Fonte, junto con la de otros contemporáneos como Lucrezia Marinella , pretendía ser una crítica a I donneschi difetti [Los defectos de la mujer] de Giuseppe Passi. [21]

Antes de las publicaciones de las obras de Moderata Fonte y Lucrezia Marinella , los hombres eran los únicos autores de escritos en defensa de las mujeres, a excepción de las cartas de Laura Cereta , que circularon manuscritas de 1488 a 1492 entre los humanistas de Brescia , Verona y Venecia. [25] Su personalidad influyó mucho en la creación del personaje de Isabel en la Pazzia di Isabella por Isabella Andreini y su marido Francesco , quienes revitalizaron las querelles des femmes a través de las representaciones vernáculas de la commedia dell'arte . [21] La perspectiva protofeminista que se desarrolla en estas obras literarias destaca el papel de la propiedad en la devaluación de las mujeres. [23]

El redescubrimiento de su obra en el siglo XX se debe a mujeres académicas de Italia y América como Eleonora Carinci, [26] Adriana Chemello, [27] Marina Zancan y Virginia Cox. [28] Según Cox y Finucci, Fonte sostiene que las diferencias de género son cultivadas y culturales, en lugar de inherentes a la biología femenina. Patricia Labalme y Cox destacan el surgimiento de una temprana crítica feminista de la misoginia en sus escritos. Diana Robin escribe sobre el papel integrado de hombres, mujeres y sus relaciones en este movimiento de reconocimiento de la mujer como intelectual. Fonte fue muy citada en otras obras de comentario sobre mujeres, incluidas Pietro Paolo di Ribera y Cristofano Bronzini. [21]

Otras lecturas

Referencias

  1. ^ Fonte, Moderata (1997). El valor de la mujer: donde se revela claramente su nobleza y su superioridad sobre el hombre . Chicago, Illinois: University of Chicago Press. pag. 33.ISBN 0-226-25681-2.
  2. ^ Fonte, Moderata (1997). El valor de la mujer: donde se revela claramente su nobleza y su superioridad sobre el hombre . Chicago, Illinois: University of Chicago Press. pag. 38.ISBN 0-226-25681-2.
  3. ^ "Sobre la reinvención feminista de Moderata Fonte de la Venecia del siglo XVI". Centro Literario . 27 de marzo de 2018.
  4. ^ Paola Malpezzi Price, "Pozzo, Modesto", Mary Hays, biografía femenina; o Memorias de mujeres ilustres y célebres de todas las edades y países (1803). Serie de la biblioteca de Chawton House: Memorias de mujeres , ed. Gina Luria Walker, Memorias de escritoras, parte II (Pickering & Chatto: Londres, 2013), vol. 10, 79-80, notas editoriales, 571.
  5. ^ ab Spencer, Anna Garlin en Kennerley, Mitchell (ed.) (1912). "El drama de la mujer del genio". El foro . 47 . Nueva York: Pub Foro. Compañía: 41. {{cite journal}}: |author=tiene nombre genérico ( ayuda )Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  6. ^ Cox, Virginia. Fonte, Moderata (1555-1592), escritoras italianas, biblioteca de la Universidad de Chicago , 2004.
  7. ^ Doglioni, Giovanni Niccolo (1997), "Life of Moderata Fonte", en Fonte, Moderata (ed.), El valor de las mujeres: donde se revela claramente su nobleza y su superioridad sobre los hombres, La otra voz en la Europa moderna temprana, Chicago, Illinois: University of Chicago Press, págs. 31–42, ISBN 9780226256825.Avance.
  8. ^ Precio de Paola Malpezzi. Moderata Fonte: Mujeres y vida en la Venecia del siglo XVI (Madison (Nueva Jersey): Fairleigh Dickinson University Press, 2003), 28.
  9. ^ ab Precio de Malpezzi, "Pozzo, Modesto", vol. 10, 79-80, notas editoriales, 571; y Precio Malpezzi. Fuente Moderata , 149.
  10. ^ Precio Malpezzi, Paola, 1948-... (2003). Moderata Fonte: mujeres y vida en la Venecia del siglo XVI . Prensa de la Universidad Fairleigh Dickinson. ISBN 0838639984. OCLC  469346548.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace ) Mantenimiento CS1: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )
  11. ^ ab "Biografía: Fonte, Moderata". www.lib.uchicago.edu . Consultado el 3 de diciembre de 2022 .
  12. ^ "Biografía: Fonte, Moderata". www.lib.uchicago.edu .
  13. ^ Tejedor, Elissa (1997). "Tredici canti del Floridoro (reseña)". MLN . 112 (1): 114-116. doi :10.1353/mln.1997.0004. ISSN  1080-6598. S2CID  162082118.
  14. ^ ab Precio de Malpezzi, Paola. Moderata Fonte: las mujeres y la vida en la Venecia del siglo XVI. Madison: Prensa de la Universidad Fairleigh Dickinson, 2003, 33.
  15. ^ Russell, Rinaldina. (1994). Escritoras italianas: un libro de consulta biobibliográfico . Prensa de Greenwood. ISBN 0313283478. OCLC  925190535.
  16. ^ Precio Malpezzi, Paola. Moderata Fonte: las mujeres y la vida en la Venecia del siglo XVI. Madison: Prensa de la Universidad Fairleigh Dickinson, 2003, 35.
  17. ^ "Sobre la reinvención feminista de Moderata Fonte de la Venecia del siglo XVI". Centro Literario . 27 de marzo de 2018 . Consultado el 4 de diciembre de 2022 .
  18. ^ G. Doglioni, 'Vita della Sig.ra Modesta Pozzo de Zorzi nominata Moderata Fonte descritta da Gio', en M. Fonte, Il merito delle Donne , ed. Adriana Chemello (Venecia: Eidos, 1988), págs. 3-10.
  19. ^ El valor de las mujeres: donde se revela claramente su nobleza y su superioridad sobre los hombres por Moderata Fonte (1997) traducido por Virginia Cox . OCLC 44959387.
  20. ^ D'Alessandro Behr, Francesca (2018). Las armas y la mujer: tradición clásica y escritoras en el Renacimiento veneciano . Prensa de la Universidad Estatal de Ohio. doi :10.26818/9780814213711. hdl :1811/85752. ISBN 9780814213711.
  21. ^ abcd Ross, Sarah Gwyneth, 1975- (2009). El nacimiento del feminismo: la mujer como intelecto en la Italia y la Inglaterra del Renacimiento . Prensa de la Universidad de Harvard. ISBN 978-0-674-03454-9. OCLC  517501929.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace ) Mantenimiento CS1: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )
  22. ^ Jansen, Sharon L. (2011). Leyendo los mundos de las mujeres desde Christine de Pizan hasta Doris Lessing Una guía para seis siglos de escritoras que imaginan sus propias habitaciones . Palgrave Macmillan Estados Unidos. ISBN 9780230118812. OCLC  1105494527.
  23. ^ ab Jordania, Constanza. (1990). Feminismo renacentista: textos literarios y modelos políticos . Prensa de la Universidad de Cornell. ISBN 0-8014-2163-2. OCLC  803523255.
  24. ^ D'Alessandro Behr, Francesca (2018). Las armas y la mujer: tradición clásica y escritoras en el Renacimiento veneciano . Colón. ISBN 978-0-8142-1371-1. OCLC  1002681128.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  25. ^ Laura Cereta: Cartas recopiladas de una feminista del Renacimiento. Transcrito, traducido y editado por Diana Robin. Chicago: University of Chicago Press, 1997, p.6
  26. ^ Carinci. Leonora. 2002. 'Una letra autografa inedita di Moderata Fonte (al granduca di Toscana Francesco I)'. Crítica del testo, 5/3: 1-11
  27. ^ Chemelo, Adriana. 1983. 'La donna, il modello, l'immaginario. Moderata Fonte y Lucrezia Marinella'. En Nel cerchio della luna: figure di donna in alcuni testi del XVI secolo, 95-170. Ed Marina Zancán. Venecia: Marsilio
  28. ^ Cox, Virginia. 1995. 'El yo soltero: el pensamiento feminista y el mercado matrimonial en la Venecia moderna temprana'. Renacimiento trimestral, 48 (1995), 513-81

enlaces externos