Ella y su familia, que simpatizaban con la revolución antes de que adquiriera carácter islamista, vivieron con dolor las restricciones de las libertades individuales, la represión, la imposición del velo femenino y el estallido de la guerra Irán-Irak, que el nuevo régimen utilizó para consolidarse.
En 1984, cuando tenía 14 años, sus padres decidieron enviarla a estudiar al liceo francés de Viena (Austria), para que pudiera completar su educación laica y para permitirle desarrollarse en un ambiente menos opresivo que el de su país.
La película Persépolis fue galardonada con el premio del Jurado del Festival de Cannes y, al año siguiente, obtuvo dos premios César, a la mejor primera película y mejor adaptación.
Bordados no ganó, pero sí lo hizo en 2005 su siguiente obra, Pollo con ciruelas.
En 2014 dirigió la película Las voces y, cuatro años después, Radioactive, una cinta biográfica sobre Marie Curie, la científica polaca que fue la primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades —Física y Química— y la primera mujer en ocupar el puesto de profesora en la Universidad de París.