Malibú (California)

La mayoría de sus habitantes tienen vehículo particular, ya que el transporte público circula muy poco.

Al estar bajo la influencia directa del océano Pacífico, las temperaturas en la ciudad son más moderadas que en la zona interior de la región.

La fábrica, localizada una milla y media al este del muelle de embarque, fue devastada por el fuego en 1931.

El edificio inacabado fue vendido a la Orden Franciscana en 1942 y es usado como una instalación del Retiro Serra.

El edificio se incendió en 1970 y fue reconstruido usando muchos de los azulejos originales.

Es conocida por ser un lugar privado de reunión para famosos, se convirtió en una zona con casas costosas en terrenos pequeños.

Como zona costera, la mayor parte es árida con colinas y cañones a medida que se aleja.

Según el censo del 2020 tenía 10.654 personas; pero proyecciones recientes detectaron una población de 32.900 habitantes.[cita requerida].

El muelle de Malibú cerca de la famosa playa de los Surfistas.
La casa Adamson (1930), un inmueble histórico incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos en California .
Playa de Malibú fotografiada desde el muelle.