stringtranslate.com

mahatma

Mahātmā (pronunciación en inglés: / m ə ˈ h ɑː t m ə , m ə ˈ h æ t m ə / , sánscrito : महात्मा , romanizadomahātmā , del sánscrito महा (mahā)  'grande' y आत् मा (ātmā)  'alma ') es un honorífico utilizado en la India.

El término se utiliza comúnmente para Mohandas Karamchand Gandhi , a quien a menudo se le conoce simplemente como "Mahatma Gandhi". Aunque con menos frecuencia, este epíteto también se ha utilizado con respecto a personas como Basava [1] (1131-1167), Swami Shraddhanand (1856-1926), Lalon Shah (1772-1890), Ayyankali (1863-1941) y Jyotirao Phule (1827–1890).

El término mahātmā también se ha utilizado históricamente para una clase de eruditos religiosos del jainismo ; para los líderes religiosos seleccionados en Teosofía ; y para maestros religiosos locales en la iglesia Divine Light Mission .

En teosofía

Lalón

La palabra, utilizada en un sentido técnico, se popularizó en la literatura teosófica a finales del siglo XIX, cuando Helena Blavatsky , una de las fundadoras de la Sociedad Teosófica , afirmó que sus maestros eran adeptos (o Mahatmas) que residen en Asia . Según las enseñanzas teosóficas, los Mahatmas no son seres incorpóreos, sino personas altamente evolucionadas involucradas en supervisar el crecimiento espiritual de los individuos y el desarrollo de las civilizaciones. Blavatsky fue la primera persona en los tiempos modernos en afirmar tener contacto con estos Adeptos, especialmente los "Maestros" Koot Hoomi y Morya . Alvin Boyd Kuhn escribió sobre los mahātmās: [2]

Los Maestros que nos presenta la Teosofía son simplemente estudiantes de alto rango en la escuela de la experiencia de la vida. Son miembros de nuestro propio grupo evolutivo, no visitantes de las esferas celestiales. Son superhombres sólo porque han alcanzado el conocimiento de las leyes de la vida y el dominio de sus fuerzas con las que todavía estamos luchando.

Después de la muerte de Blavatsky en 1891, numerosas personas han afirmado estar en contacto con sus Maestros Adeptos. Estos individuos han declarado que son nuevos "mensajeros" de los Maestros y han transmitido diversas enseñanzas esotéricas. [3] Actualmente, varios movimientos teosóficos se refieren a ellos como Maestros Ascendidos , aunque su carácter y enseñanzas son en varios aspectos diferentes de los descritos por Blavatsky. [4] [5]

Crítica

Ha habido una gran controversia sobre la existencia de adeptos. Los críticos de Blavatsky han dudado de la existencia de sus Maestros. Véase, por ejemplo, lo expuesto por WE Coleman.

K. Paul Johnson en sus libros [6] especula que los "Maestros" sobre los que Blavatsky escribió y produjo cartas eran en realidad idealizaciones de personas que fueron sus mentores . Aryel Sanat, [7] autor de La vida interior de Krishnamurti: pasión privada y sabiduría perenne , escribió que Johnson "afirma en todos sus libros que no hubo Maestros en absoluto en la historia temprana de la Sociedad Teosófica, y que Helena Blavatsky los inventó ( como otros habían afirmado que ella había inventado sus viajes)". Sanat escribió que Johnson "ignora deliberadamente las principales fuentes de evidencia de su existencia física real". [8] Lo que Sanat pensó que eran estos no está del todo claro.

Mohandas Karamchand Gandhi como Mahātmā

Mohandas Gandhi , a quien comúnmente se le conoce como el Mahatma en los tiempos modernos.

Según algunos autores, se dice que Rabindranath Tagore usó este título para Gandhi el 6 de marzo de 1915. [9] Algunos afirman que los residentes de Gurukul Kangadi lo llamaron Mahatma en abril de 1915, [10] y él a su vez llamó al fundador Munshiram a Mahatma (quien más tarde se convirtió en Swami Shraddhanand ). Sin embargo, un documento que lo honra con el título de "Mahatma" el 21 de enero de 1915, en Jetpur , Gujarat, por Nautamlal Bhagvanji Mehta se conserva en el Museo Nacional Gandhi de Nueva Delhi, India. [11] Una carta privada del amigo de Gandhi, Pranjivan Mehta, a Gopal Krishna Gokhale en 1909 se refería a Gandhi con el título y, por lo tanto, sigue siendo el registro escrito más antiguo disponible para usar el título. [12] El uso del término Mahatma en el jainismo para denotar una clase de sacerdotes laicos se ha observado desde el siglo XVII. Un Mahatma es alguien que practica Trikaranasuddhi . [13]

En la Misión de la Luz Divina

La Misión de la Luz Divina (DLM) fue un movimiento basado en Sant Mat iniciado en la India en la década de 1930 por Hans Maharaj e incorporado formalmente en 1960. El DLM tenía hasta 2.000 Mahatmas, todos de la India o el Tíbet, que enseñaban la meditación secreta del DLM. técnicas llamadas "Conocimiento". Los Mahatmas, llamados "almas realizadas", [14] o "apóstoles", también sirvieron como líderes locales. [15] Después de la muerte de Hans Ji en 1966, su hijo menor, Prem Rawat (conocido entonces como Guru Maharaj Ji o Bagyogeshwar), lo sucedió. El joven gurú nombró algunos nuevos Mahatmas, incluido uno de Estados Unidos. En un incidente, un prominente mahatma indio casi mata a golpes a un hombre en Detroit por arrojarle un pastel al gurú. [16] A principios de la década de 1980, Prem Rawat reemplazó la organización de la Misión Luz Divina con el Elan Vital y reemplazó a los Mahatmas con iniciadores. Los iniciadores no tenían el estatus venerado de los Mahatmas y procedían en su mayoría de seguidores occidentales. [14] En la década de 2000, los iniciadores fueron reemplazados por un vídeo en el que Rawat enseña las técnicas él mismo.

En el jainismo

Manuscrito de Mewad Ramayana: el colofón en rojo: el texto estatal fue escrito por el Mahatma Hirananda, fue encargado por Acarya Jasvant para la biblioteca del Maharana Jagat Singh I de Mewar. Terminado el viernes 25 de noviembre de 1650.

Entre los jainistas, el término Mahatma se utiliza para la clase de eruditos que son jefes de familia.

Mahatma Hirananda de Mewar

El colofón del Mewar Ramayana, descrito como "uno de los manuscritos más bellos del mundo", [17] [18] afirma que el texto, encargado por Acharya Jasvant para la biblioteca del Maharana Jagat Singh I de Mewar , fue escrito por un Mahatma Hirananda y terminado el viernes 25 de noviembre de 1650. [19] Siendo un escriba jainista, Mahatma Hirananda incorporó elementos tradicionales de escribas jainistas en el manuscrito. [20]

Mahatmas jainistas en Dabestan-e Mazaheb

El Dabestan-e Mazaheb , escrito alrededor de 1655 d.C., es un texto que describe varias religiones y filosofías que encontró el autor. [21] Su Sección 11 está dedicada al jainismo. Dice: "Similar a los derviches de ambas clases (Monje y Jatis ) hay una tercera secta, llamada Mahá-átma; grupo separado de los Oswal Jains, tienen la vestimenta y apariencia de Jatis; sin embargo, no se arrancan el pelo con pinzas. , pero córtalo. Viven la vida social y difunden las enseñanzas de Mahavir y otros Jain Tirthankars en la sociedad. Acumulan dinero, cocinan sus comidas en sus casas, beben agua fría y toman una esposa ". [22] El término Mahatma se usó así para sacerdotes/eruditos que no eran célibes.

Ver también

Referencias

  1. ^ "Discurso del primer ministro con motivo del lanzamiento de la moneda conmemorativa en honor de Mahatma Basaveshwara: Discursos: Primer Ministro de la India - Dr. Manmohan Singh (22 de mayo de 2004 - 26 de mayo de 2014)". archivepmo.nic.in . Consultado el 7 de agosto de 2018 .
  2. ^ Kuhn (1930), - pág. 147.
  3. ^ Madame Blavatsky y los mensajeros de los maestros de los últimos días.
  4. ^ Leadbeater, CW Los maestros y el camino . Adyar, India: Editorial Teosófica, 1929 (Reimpresión: Kessinger Publishing, 1997).
  5. ^ Perdiz, Christopher ed. Nuevas religiones: una guía: nuevos movimientos religiosos, sectas y espiritualidades alternativas Oxford University Press, EE. UU. 2004.
  6. ^ Johnson (1994), Johnson (1995) - pág. 49.
  7. «Aryel Sanat (Miguel Angel Sanabria) es actualmente Profesor Adjunto en el Departamento de Filosofía y Religión de la Universidad Americana en Washington, DC» // Sobre el autor de La vida interior de Krishnamurthy en 1999.
  8. ^ Ver Mundo de la Teosofía.
  9. ^ Dutta, Krishna y Andrew Robinson, Rabindranath Tagore: una antología , pag. 2
  10. ^ "और इस तरह गांधी महात्मा बन गए, 1 de octubre de 2012".
  11. ^ Museo Nacional Gandhi, Nueva Delhi; KamdarTree.com
  12. ^ "Un amigo menos conocido de Gandhi que le dio al 'Mahatma' una lección de etiqueta europea". 2 de octubre de 2021.
  13. ^ Sankar RN, Ajith (julio-diciembre de 2012). "Determinar los vínculos entre Trikaranasuddhi y 'Aprovechar la espiritualidad como contexto del liderazgo'". Revista de Gestión del IPE . 1 (2): 81–105. SSRN  2212138.
  14. ^ ab Price, Maeve (1979): La Misión de la Luz Divina como organización social. (1) Revista sociológica, 27, páginas 279-296
  15. ^ Levine, Saul V. en Galanter, Marc (1989). Cultos y nuevos movimientos religiosos: un informe de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría . Pub psiquiátrico americano, Inc. ISBN 0-89042-212-5.
  16. ^ Bartel, Dennis (noviembre de 1983). "Quién es quién en los gurús". Harper's . pag. 55.
  17. ^ "El Mewar Ramayana en la Biblioteca Británica: cómo surgió la versión digital completa". 13 de junio de 2014.
  18. ^ "En imágenes: el impresionante manuscrito del Ramayana se vuelve digital, BBC, 21 de marzo de 2014". Noticias de la BBC . 21 de marzo de 2014.
  19. ^ "Ramayana - Páginas 21 y 22 (Biblioteca Británica Agregar MS 15296-15297 e IO San 3621)".
  20. ^ "Ramayana - Páginas 3 y 4".
  21. ^ "El Dabistán: o escuela de costumbres: las creencias, observancias, opiniones filosóficas y costumbres sociales religiosas de las naciones del Este, Fani Muhsin, traducido por David Shea, Anthony Troyer, editor, M. Walter Dunne, 1901 p. 275-276". 1901.
  22. ^ "El Dabistán: o escuela de costumbres: las creencias, observancias, opiniones filosóficas y costumbres sociales religiosas de las naciones del Este, Fani Muhsin, traducido por David Shea, Anthony Troyer, editor, M. Walter Dunne, 1901 p. 275". 1901.

Bibliografía

Otras lecturas

enlaces externos