stringtranslate.com

Magnus Heinason

La Torre Rosenkrantz ubicada en la Fortaleza Bergenhus
Oyndarfjørður

Magnus Heinason ( Mogens Heinesøn ) (1548 - 18 de enero de 1589) fue un héroe naval, comerciante y corsario de las Islas Feroe . [1]

Magnus Heinason sirvió a Guillermo el Silencioso y a su hijo Mauricio de Nassau, Príncipe de Orange, durante 10 años como corsario, luchando contra los españoles en la revuelta holandesa . Magnus Heinason recibió los derechos comerciales sobre las Islas Feroe del rey Federico II de Dinamarca y Noruega de 1559 a 1588. Posteriormente recibió cartas de marca para hundir o capturar barcos piratas y barcos mercantes ingleses . [2]

Magnus construyó las primeras fortificaciones en Tórshavn . Sólo un año después, fue capturado y enviado a Copenhague por orden del tesorero y estatista danés , Christoffer Walkendorf (1525-1601), que gobernaba Dinamarca tras la repentina muerte de Federico II. Magnus Heinason fue juzgado y decapitado el 18 de enero de 1589. Su viuda, Sofie von Günsterberg, y su socio comercial Hans Lindenov (muerto en 1610) impugnaron este acto y llevaron el asunto a una asamblea de nobles ( Herrendag ) en el puerto marítimo de Kolding. . La sentencia de muerte de Magnus Heinason fue declarada nula el 6 de agosto de 1590 y póstumamente fue rehabilitado. Valkendorff fue suspendido de sus funciones y obligado a pagar 3.000 Reichsthaler a los herederos. Los restos de Magnus Heinason fueron exhumados y llevados a Ørslev Kloster ( Ørslevkloster ) en la finca de Lindenov, donde yacen bajo el suelo de la iglesia del monasterio hasta el día de hoy. [3] [4] [5]

Familia

Heinason era hijo de Heine Havreki (1514-1576), un sacerdote noruego de Bergen que emigró a las Islas Feroe y que ayudó a introducir la Reforma luterana en las Islas Feroe, y de Gyri Arnbjørnsdatter, la segunda esposa de Havreki de un poderoso y rico clan noruego. . En su trabajo como sacerdote en las Islas Feroe, Heine Havreki viajaba mucho por mar, hacia y desde las islas. Magnus lo acompañó en estos viajes. Incluso cuando era pequeño, Magnus sabía navegar en embarcaciones pequeñas y adquirió mucha experiencia que le sería útil más adelante en la vida. Ya adulto en su carrera como marinero y corsario llevaría a cabo algunos de sus actos más sonados en estas mismas aguas. [6] [7]

Magnus Heinason estuvo comprometido tres veces y casado dos veces. Magnus tuvo un hijo con una dama de las Islas Feroe, Kollfina, alrededor de 1560. Rasmus Magnussen (1560-1670) vivió hasta los 110 años y, a los 103, se convirtió en padre de un hijo. En 1580, Magnus conoció a la noble noruega Margrethe Axeldatter Gyntersberg o von Güntersberg (1565-1589), hija del noble noruego Axel Gyntersberg (c. 1525-1588). Tuvieron un hijo, Mogensbarn, que murió cuando era niño. No se casaron porque ella lo acusó de violación. Luego, la familia noble exigió que se casara con la hermana menor de Margrethe, Sophie Axeldatter Gynhterberg (1566-1607). Se casaron en 1582 en Bergenhus , Bergen y tuvieron una hija, Elsebeth Magnusdatter (1584-1645). Más tarde se casó con Anders Matsen Ǣnes y vivió en Ǣnes en Hardangerfjord en Noruega. [8] [9]

Primeros años de vida

Mauricio de Nassau, Príncipe de Orange - retrato de Michiel Jansz van Mierevelt
Federico II de Dinamarca y Noruega

Cuando Magnus tenía 17 o 18 años, su padre fue trasladado a Noruega . La familia se mudó a Bergen. Aquí Magnus pudo hacer realidad su sueño de convertirse en marinero, principalmente gracias a los vínculos familiares por parte de su padre. Desde muy joven fue nombrado capitán de un barco mercante en la ruta que su padre había navegado durante muchos años, es decir, la ruta de Bergen a las Islas Feroe. En su tercer viaje fue atacado por piratas. No se sabe lo que realmente ocurrió, pero cuando regresó a Bergen, la gente lo ridiculizó por darse por vencido sin luchar. Quedó profundamente molesto por este incidente y juró que se vengaría. Dejó Noruega y se fue a los Países Bajos donde se unió a la Marina. Poco se sabe sobre esta parte de la vida de Magnus. Regresó unos 10 años después con elogios de Mauricio de Nassau, Príncipe de Orange y su padre Guillermo el Silencioso por su valentía en el combate en el mar contra los españoles en la revuelta holandesa que finalmente resultó en la liberación del pueblo holandés de la corona española. [6]

Regresar a Dinamarca

Magnus regresó a Dinamarca con buenas recomendaciones de Mauricio de Nassau, Príncipe de Orange , algo que le resultaría beneficioso en negociaciones posteriores con el rey danés Federico II de Dinamarca y Noruega. Es probable que Magnus hubiera planeado regresar a Bergen y retomar su antiguo trabajo como capitán en la ruta comercial entre Bergen y las Islas Feroe. Pero esta vez era propietario de su propio barco. El hecho de que su medio hermano Jón Heinason fuera nombrado Løgmaður en 1571 durante la estancia de Magnus en la marina holandesa fue sin duda una ventaja para cualquier nuevo plan en esta dirección. Si Magnus había planeado obtener los derechos comerciales para esta ruta o incluso un monopolio para el comercio hacia y desde las Islas Feroe, el tesorero y estatista ( danés : rentekammeret ), Christoffer Valkendorff , los desbarató inmediatamente . Poco antes había abolido la antigua tradición de conceder derechos comerciales exclusivos a comerciantes privados. Mientras tanto, los barcos que comerciaban con las islas y desde ellas lo hacían bajo los auspicios y regulaciones gubernamentales y pagando las tarifas respectivas. Este monopolio estatal comenzó en 1578. Ese fue el año del regreso de Magnus a casa. [6]

el monopolio

Christoffer Valkendorff

Magnus acudió al rey para mejorar su posición intentando demostrar que era digno de hacerse cargo del comercio en las Islas Feroe. Sin embargo, al rey no le agradaba la idea de renunciar al comercio monopólico que acababa de adquirir. Para encontrar algún resquicio, Magnus utilizó la excusa de que algunas personas le debían dinero en las Islas Feroe y él tenía que cobrarlo. Por este motivo pidió al rey que le concediera un pase de viaje especial. Solicitó un viaje desde Bergen a las Islas Feroe para recuperar lo que le pertenecía. El rey no veía nada malo en este plan, ya que Heinason era un hombre de palabra y honor. Pero antes de darle el pase libre, le hizo prometer a Magnus que no intercambiaría bienes, incluso si sus deudores le ofrecieran bienes en lugar de dinero. Si tomaba posesión de bienes, debía entregárselos al rey. Magnus estuvo de acuerdo con esto. El rey le concedió paso libre para este viaje y Magnus abandonó Copenhague . [2]

Al regresar a casa intentó cambiar un poco las estipulaciones para su viaje, pero de repente tenía planes completamente diferentes en mente. Se reunió con varios granjeros y personas de alto rango en las Islas Feroe, incluido su medio hermano Jógvan Heinason (1541-1602), alto juez de las Islas Feroe ( Løgmaður ). Convenció a estos líderes para que realizaran una pequeña especie de rebelión contra el nuevo monopolio gubernamental. ¡Y Magnus tuvo éxito! La gente de las islas propuso al rey que, en lugar de que el rey dirigiera el comercio, un supervisor debería llevar los libros y asegurarse de que todo fuera legal. Si el rey no estaba de acuerdo con esta propuesta, el pueblo de las Islas Feroe al menos quería que un hombre de su elección de las islas estuviera al mando de su propio barco. Debería poder viajar de ida y vuelta entre las Islas Feroe y Bergen comerciando con madera y trigo, dos productos que se habían vuelto escasos desde que el gobierno había monopolizado el comercio. [2]

En el encuentro no se mencionaron nombres, pero quedó claro a quién se referían los asambleístas. La propuesta de las Islas Feroe fue presentada al rey en diciembre de 1578 en Koldinghus . Los hombres de las Islas Feroe que habían viajado hasta Kolding dijeron que deseaban que un hombre llamado Magnus Heinason fuera el comandante de los barcos que comerciaban con sus islas. El rey no quiso tomar esta decisión por sí mismo; en cambio, entregó el asunto a su tesorero y estadista Christoffer Valkendorff . Él debía decidir qué era lo mejor para el rey, ya que era él quien le había propuesto iniciar un monopolio en las Islas Feroe. Mientras Valkendorff y los empleados contaban números, calculaban y revisaban libros, Magnus aprovechó la situación y se hizo muy amigo del rey Federico II. Cualquiera que fuera la forma en que Valkendorff lo cambiara, cualquier pérdida que predijera y cualquier hecho que pudiera declarar, nada podría interponerse entre Magnus y su nuevo amigo, el rey Federico II. El rey concedió a Heinason el mando de los barcos y le concedió los derechos comerciales. El plan de Christoffer Valkendorff de mantener un monopolio comercial sobre las Islas Feroe se desvaneció en el aire. Los feroeses ahora enviarían todos los bienes producidos en las Islas Feroe en barcos propiedad de Magnus Heinason, y todos los bienes necesarios en las islas (madera, cerveza, trigo y similares) serían traídos por la flota de Magnus. [1]

Piratas asaltando Tórshavn

En el verano de 1579, Tórshavn fue asaltada por un pirata escocés llamado Klerck. Magnus se enteró de esto por primera vez cuando aterrizó en Tórshavn. Los escoceses se habían llevado la mayor parte de los impuestos del rey y también muchos bienes privados que estaban almacenados en Tórshavn. El propio Magnus había perdido bienes que debían ser vendidos y luego gravados por el rey. Magnus abandonó las Islas Feroe y fue a Dinamarca para presentar este caso al rey. Quería que el rey cubriera la pérdida de los bienes, ya que Magnus había pagado por ellos y el rey habría recibido impuestos por ellos. El rey accedió a cubrir la mitad de la pérdida. Magnus se encargaría del resto. A Magnus no le gustó esta propuesta. Pidió que el rey le permitiera armar sus barcos mercantes con cañones para poder luchar contra los piratas o al menos hacerlos prisioneros y luego llevarlos a tierra para juzgarlos. Dado que había servido en la guerra en la marina holandesa y tenía excelentes recomendaciones de Mauricio de Nassau, Príncipe de Orange , el rey Federico II aceptó. En este contexto, el rey Federico mencionó los impuestos de Oresund que estaba perdiendo cuando los comerciantes holandeses navegaron por la ruta norte a lo largo de la costa de Noruega hacia el Mar Blanco para comerciar con Rusia, en lugar de tomar la ruta más corta entre Dinamarca y Suecia a través de Oresund. Por lo tanto, Magnus obtuvo cartas de marca para detener y confiscar cualquier barco extranjero que intentara viajar hacia el norte a lo largo de la costa de Noruega, sin embargo, con una estipulación: que Magnus no debería atacar a ningún barco mercante o naval de ninguna nación, si viajaban "legítimamente". [8]

La regla de Valkendorf

Plaza del Palacio de Christiansborg

Para ablandar el rey se ofreció nuevamente a Heinason que ahora intenta encontrar un pasaje a Groenlandia . Esto no lo hizo. Christoffer Valkendorf todavía buscaba atraparlo y en 1581 se enfrentó a acusaciones de fraude en el comercio y violación en Noruega. Cuando la situación se volvió tan amenazadora para Heinason, huyó a Holanda y nuevamente se puso al servicio del Príncipe de Orange. Dos años más tarde, volvió a su antiguo mecenas Federico II, quien puso fin a viejas acusaciones y permitió a Magnus tener la isla de Egholm en Limfjord como feudo. Pero Christopher Valkendorf no iba a darse por vencido, y ahora estaba usando el inglés, que acusó a Heinason de abordar ilegalmente un barco inglés, mientras servía en los Países Bajos. Magnus volvió a huir, pero fue alcanzado y arrestado en Noruega. Mientras esto sucedía, el rey murió repentinamente, y Valkendorf aprovechó la oportunidad para llevar a cabo un juicio rápido e irregular. Dos días después, el 18 de enero de 1589, Heinason fue ejecutado por decapitación en la plaza del palacio de Christiansborg ( Christiansborg Slotsplads ) en Copenhague. Valkendorf finalmente se había librado de su enemigo. [10] [11] [8]

Pagado

Ørslev Kloster

Bajo la influencia del noble Hans Lindenov y de la viuda Sofía, el caso se reanudó al año siguiente debido al proceso irregular. Aquí Heinason fue absuelto de todos los cargos. El cuerpo fue trasladado y recibió un entierro honorable en Ørslev Kloster ( Ørslevkloster ). Christopher Valkendorf perdió todos sus cargos. Hoy en día, Heinason es considerado un héroe en las Islas Feroe. En el castillo de Jægerspris ( Jægerspris Slot ), en Zelanda, hay un monumento a Heinason junto con Ludvig Holberg , Snorri Sturluson y otros nombres famosos e ilustres del reino danés. [12] [13]

Literatura

El sacerdote feroés Lucas Debes (1623-1675) comentó en la obra de su vida Færoæ & Færoa Reserata : [14]

Incluso cuando viajó a Noruega y a las Islas Feroe, la muerte de Magnus Heinesen hizo que sus compatriotas lamentaran profundamente. Los feroeses dicen que fue un hombre que protegió las islas, su padre vino aquí y se estableció aquí, su hermano y su hermana nacieron aquí, vivieron y murieron aquí, y desde entonces sus descendientes y amigos también viven aquí.

—  Lucas Debes, Færoæ y Færoa Reserata

Ver también

Referencias

  1. ^ ab Erik Opsahl. "Mogens Heinessøn". Tienda norske leksikon . Consultado el 1 de agosto de 2018 .
  2. ^ a b "Heinesen, Mogens –1589, Fribytter". Dansk Biografisk Leksikon . Consultado el 1 de agosto de 2018 .
  3. ^ "Christoffer Valkendorf". roskildehistorie.dk . Consultado el 1 de agosto de 2018 .
  4. ^ Bebes, Lucas Jacobson, "Naatürliche und Politische Historie der Inseln Färöe", aus dem Dänischen von CG Mengel, Kopenhagen u. Leipzig 1757, neu herausgegeben contra Norbert B. Vogt, Mülheim ad Ruhr, 2005, S. 134 y sigs.
  5. ^ "Orslev Kloster". Centro Dansk de Herregårdsforskning . Consultado el 1 de agosto de 2018 .
  6. ^ abc Troels Lund: "Mogens Heinesøn: Et Tidsbillede fra det 16de Aarhundrede" (Copenhague: Gyldendal. 1911) páginas 27–30
  7. ^ "Heine Havreki". Memim . Consultado el 1 de agosto de 2018 .
  8. ^ a b C Halvor Kjellberg. "Mogens Heinessøn". Norsk biografisk leksikon . Consultado el 1 de agosto de 2018 .
  9. ^ Terje Bratberg. "Axel Gyntersberg". Norsk biografisk leksikon . Consultado el 1 de agosto de 2018 .
  10. ^ "Egholm". oeturisme.dk. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2007 . Consultado el 1 de agosto de 2018 .
  11. ^ "Fiordo de Lim". limfjord.dk. Archivado desde el original el 5 de agosto de 2004 . Consultado el 1 de agosto de 2018 .
  12. ^ "Hans Christoffersen Lindenov". finnholbek.dk. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2018 . Consultado el 1 de agosto de 2018 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: URL no apta ( enlace )
  13. ^ "Tragamonedas Jægerspris". kulturarv.dk . Consultado el 1 de agosto de 2018 .
  14. ^ Lucas Jacobson Debes: Færoæ & Færoa Reserata: Historia natural y política de las Islas Feroe. En original danés de 1673. Traducido al alemán por CG Mengel, en Copenhague/ Leipzig 1757. Norbert B. Vogt comenta una nueva versión. Mülheim ad Ruhr: 2005. S. 129 [211] y sigs. Nota biográfica 535 de Norbert B. Vogt en la página 129

Otras fuentes

Lectura relacionada

enlaces externos

  1. Árbol genealógico de Magnus Heinason (en noruego)
  2. Norden.no: Artikkel om Magnus Heinason (en noruego)